Aviones privados, camionetas negras y el Teatro Colón: los detalles de la llegada de un número uno de Wall Street a la Argentina

admin

Wall Street puso un pie en Buenos Aires o, mejor dicho, tres aviones privados. La llegada de varios protagonistas de la city americana -y otras importantes personalidades del mundo financiero- coincide con la tensión cambiaria, la renovación del gabinete y las elecciones, pero, en rigor, se debe a la realización en esta ciudad de un evento global del banco de inversión JP Morgan, uno de los más importantes del planeta.

A las 6.26 llegó al aeropuerto de Ezeiza un primer avión, proveniente de Nueva York, según la base de información de Aeropuertos Argentina 2000. Casi media hora después, a las 7, arribó un segundo vuelo privado. Y el tercero lo hizo veinte minutos más tarde.

Sus matrículas –N601CH, N602CH y N662CH– están registradas ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos a nombre de “JP Morgan Chase Bank NA”. Tal como contó este martes el periodista de LA NACION Francisco Olivera, el CEO de dicho banco, Jamie Dimon, participará del foro organizado por esta entidad en Buenos Aires.

No es una visita menor en el actual contexto. JPMorgan es uno de los bancos que participa de la recompra de bonos anunciada por el Gobierno y de un posible préstamo privado por US$20.000 millones.

Arribo de los aviones registrados a nombre de JP Morgan

La participación de este financista, un número uno de Wall Street, se suma a la de otras personalidades influyentes. Entre ellos, se destaca la figura de Tony Blair, exprimer ministro de Gran Bretaña y jefe del consejo del JPMorgan (uno de los hombres claves además en el plan que Donald Trump presentó para desactivar la guerra en Gaza); Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco; y Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile. En el sector privado afirman que tiene interés en Vaca Muerta, una de las apuestas del gobierno argentino.

Un desfile de camionetas negras -probablemente para seguridad de los invitados- en la calle Posadas delató al lugar donde se hospedan las personalidades de Wall Street: nada más y nada menos que en el mismo hotel en el que está Rod Stewart. Al despliegue de esos agentes, se sumaba la inspección del equipo de explosivos de la Policía Federal Argentina, también presentes en el lugar.

Pero, el epicentro de acción se mudará a uno de los íconos de la Ciudad de Buenos Aires: el Teatro Colón. A partir de las 18 de este jueves se espera que lleguen los representantes del JPMorgan y empresarios para participar de un evento en el Salón Dorado. Dicha actividad podría extenderse hasta las 23, al filo del comienzo de la veda electoral.

La visita de las autoridades del JPMorgan a Buenos Aires también incluye un almuerzo con Dimon, parte de su staff y unos pocos empresarios argentinos. Según pudo saber LA NACION, Marcos Galperin, Eduardo Escasany, Armando Loson y Mariano Bosch serán parte de ese encuentro. Hay también una visita a un museo y hasta la posibilidad de ver, el sábado, la final del Abierto de Tortugas entre La Natividad-La Dolfina y Ellerstina-Indios Chapaleufú.

Pese a la coincidencia con el contexto preelectoral, según dijeron a este medio, el evento principal del JPMorgan tendrá un foco global, alejado de la coyuntura local. Sin embargo, inevitablemente, las aristas de la visita estarán atravesadas por horas decisivas en la Argentina, tales como cambios en el gabinete del presidente Javier Milei, definiciones sobre el futuro esquema cambiario y, antes que nada, el cierre de campaña.

Como se dijo, el temario del encuentro abordará temas internacionales, pero las personalidades vinculadas al banco y al mundo financiero también no podrán abstraerse del clima local. Sus impresiones sobre estos días formarán parte de la foto preelectoral. Su mirada sobre la Argentina se completará, claro, en la noche del próximo domingo.

Deja un comentario

Next Post

Tumbes: se registró sismo de magnitud 4 en Zarumilla

Un temblor de magnitud 4 se registró este miércoles 22 de octubre en la ciudad de Zarumilla, en la provincia de Zarumilla del departamento de Tumbes, informó el Centro Sismológico Nacional (Censis) del Instituto Geofísico de Perú (IGP). El movimiento telúrico comenzó a las 23:18 (hora local) y se originó […]
Tumbes: se registró sismo de magnitud 4 en Zarumilla

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!