Axpo ha completado con éxito, en el Puerto de Algeciras, la primera operación de abastecimiento de bioGNL ‘ship-to-ship’ (de barco a barco) de España destinado a la industria del transporte marítimo de grandes contenedores, informó la compañía.
En concreto, se entregó un volumen de más de 4.000 metros cúbicos de BioGNL certificado por ISCC al buque CMA CGM Fort Bourbon, marcando un importante hito en la descarbonización de la industria marítima.
Esta operación se suma a las recientes de Axpo para el abastecimiento de GNL en puertos estratégicos clave, incluidos Málaga, Algeciras y Sines.
El BioGNL se obtuvo a través de licuefacción virtual y ha sido posible tras la puesta en marcha del servicio de bioGNL en la planta de regasificación de Enagás en Cartagena, que cuenta desde el pasado mes de julio con la certificación International Sustainability and Carbon Certification de la Unión Europea (ISCC EU) para garantizar que la instalación cumple con todos los criterios medioambientales, sociales y de trazabilidad, establecidos por la Comisión Europea.
Cartagena es un centro crítico de infraestructura de GNL en el Mediterráneo, que desempeña un papel clave en el suministro de combustibles marinos de próxima generación y apoya los objetivos europeos de descarbonización más amplios.
El responsable de GNL a Pequeña Escala de Axpo, Daniele Corti, indicó que esta operación demuestra el fuerte posicionamiento del grupo «como empresa pionera en soluciones sostenibles de GNL en el mercado ibérico y su compromiso activo en el apoyo de la descarbonización del sector marítimo».
«Estamos decididos a expandir nuestra cartera de BioGNL para satisfacer así la creciente demanda de combustibles marinos más limpios y ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus ambiciosos objetivos de emisiones», añadió.