Ayuda para migrantes en California: quiénes pueden obtener dinero en efectivo

admin

El Departamento de Servicios Sociales de California (CDSS, por sus siglas en inglés) administra el programa de Asistencia en Efectivo para Refugiados (RCA, por sus siglas en inglés), que incluye un componente destinado a migrantes de Cuba y Haití. Este plan otorga ayuda monetaria temporal a personas que se encuentran en proceso de establecerse en Estados Unidos y que no son elegibles para otras formas de apoyo financiero.

California lanza asistencia en efectivo: requisitos y cómo aplicar

El objetivo del programa es ofrecer un respaldo inicial a quienes llegan a California y necesitan cubrir gastos básicos mientras avanzan hacia su independencia económica. La asistencia tiene una duración máxima de cuatro meses, tiempo durante el cual los beneficiarios también pueden acceder a servicios de empleo, capacitación y orientación social.

Los cubanos podrán acceder a la ayuda en efectivo solo si cumplen con las condiciones de estatus migratorio

De acuerdo con el sitio web de CDSS, el esquema sigue las directrices del Programa de Participantes Cubanos y Haitianos, que se rige por las normas federales vigentes y busca garantizar su integración al sistema social de California.

¿Cómo funciona la asistencia en efectivo y servicios para la autosuficiencia de California?

El programa de asistencia en efectivo para participantes cubanos y haitianos funciona con financiación de fondos federales y está diseñado para cubrir necesidades básicas de personas que califican.

Además del apoyo financiero, esta iniciativa incorpora ayuda social y orientación laboral enfocada en la autosuficiencia. Los participantes reciben orientación laboral, asesoría sobre adaptación cultural y capacitación en habilidades prácticas para facilitar su integración en el entorno económico y social de California.

Los servicios se brindan en un marco cultural y lingüísticamente apropiado, con el fin de garantizar que los beneficiarios comprendan plenamente sus derechos y las oportunidades disponibles. De esta manera, se busca que las personas migrantes puedan desarrollarse de forma autónoma y contribuir activamente a sus comunidades locales.

Al igual que los cubanos, las personas que provengan de Haití y se encuentren en EE.UU. también podrán recibir la ayuda en efectivo

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la asistencia en efectivo?

Para recibir esta ayuda, los solicitantes deben cumplir con las condiciones establecidas por la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR, por sus siglas en inglés). Los nacionales de Cuba o Haití pueden ser elegibles si se identifican con alguna de las siguientes categorías de estatus migratorio:

  • Haber obtenido libertad condicional (parole) en EE.UU. bajo la categoría de participante cubano o haitiano, vigente o expirada.
  • Es objeto de procedimientos de expulsión o deportación.
  • Tener una solicitud de asilo pendiente ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) o ante un tribunal de inmigración.

Los requisitos abarcan únicamente a los cubanos y haitianos que se encuentran en EE.UU. bajo las condiciones migratorias, según las disposiciones del Código de Regulaciones Federales.

La elegibilidad se mantiene siempre que el solicitante no tenga una orden final inapelable y ejecutable de deportación o exclusión. Una vez admitido bajo un estatus calificado, el beneficiario puede acceder a la ayuda en efectivo por un período de hasta cuatro meses, contados desde la fecha de admisión. Además, tiene la opción de ingresar a los programas de integración, al igual que los refugiados, e incluso la posibilidad de solicitar un ajuste de estatus después de un año de residencia en el país norteamericano.

El programa tiene como objetivo promover la autosuficiencia e integración de las personas recién llegadas

¿Cómo presentar la solicitud de Asistencia en Efectivo para Refugiados en California?

Los interesados en solicitar la asistencia pueden hacerlo en línea a través de BenefitsCal, la plataforma estatal de beneficios sociales. También es posible realizar la solicitud en persona en las agencias locales de servicios sociales de cada condado.

Quienes ya reciban el beneficio y requieran orientación adicional pueden comunicarse con su Coordinador de Refugiados del Condado (CRC) o con la oficina de servicios sociales correspondiente. Estas agencias locales trabajan junto con organizaciones comunitarias para coordinar la entrega de los fondos y la atención personalizada a cada solicitante.

La Oficina de Programas para Refugiados no solo administra la asistencia económica, sino que coordina una red de servicios sociales diseñados para facilitar la integración de los participantes. Estos programas incluyen apoyo en salud, educación, empleo y desarrollo de habilidades.

Deja un comentario

Next Post

Lourdes de Bandana rompió el silencio tras la detención de su expareja y dijo estar “contenida y acompañada”

La cantante de Bandana Lourdes Fernández rompió el silencio este sábado a dos días de la detención de su expareja Leandro García Gómez. En un comunicado que publicó en Instagram, aseguró que debió tomar “decisiones drásticas” en su relación con él debido a “la suma de muchos sucesos dolorosos”. “Estoy […]
Lourdes de Bandana rompió el silencio tras la detención de su expareja y dijo estar “contenida y acompañada”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!