Bad Bunny en la TV de Estados Unidos: la hilarante versión con John Hamm de El Chavo del 8 y la advertencia a los que no hablan español

admin

Cuando se trata de traspasar barreras culturales y conquistar nuevos mercados, el cantante boricua Bad Bunny ya demostró hace tiempo que está dispuesto a seguir y profundizar el camino que antes recorrieron otros artistas como Ricky Martin y Shakira, por nombrar a dos de los más exitosos exponentes de la cultura latina en la industria del entretenimiento norteamericano de los últimos años. Sin embargo, anoche, con su segunda aparición como anfitrión invitado de Saturday Night Live, el legendario programa de comedia que anoche inauguró su 51a. temporada en la pantalla de NBC, Bad Bunny alcanzó un nuevo hito y, por increíble que parezca, gracias a El Chavo del 8.

El músico, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, quien estará encargado del entretenimiento de medio tiempo en el Super Bowl, que se llevará a cabo el domingo 8 de febrero de 2026, abrió la emisión en vivo del programa de comedia con un monólogo en el que hizo mención a los exitosos conciertos que llevó a cabo en Puerto Rico con una aparición especial del actor Jon Hamm o Juan Jamón, como rebautizó al protagonista de Mad Men, y al show de febrero, al que se oponen los sectores más conservadores de la prensa estadounidense y hasta miembros del gobierno de Donald Trump.

Bad Bunny en el concierto final de su residencia de verano en el Coliseo de Puerto Rico

Hace unas semanas, el cantante había explicado en una entrevista con la revista I-D que su actual gira mundial- el 13, 14 y 15 de febrero de 2026 tocará en el estadio de River-, no tenía shows programados en los Estados Unidos porque “el ICE podría estar afuera [de mi concierto]. Y es algo que nos preocupa mucho”, dijo el cantante, que explicó que la decisión fue tomada por temor a las redadas del servicio de inmigración y control de aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

En la emisión de anoche, luego de explicar en inglés el orgullo que siente por haber sido elegido para participar en el espectáculo del Super Bowl, Bad Bunny pasó al castellano para agradecer a “los latinos en todo el mundo y especialmente en los Estados Unidos por abrir puertas para que esto sea posible. Más que un logro mío, esto es un logro de todos, demostrando que nuestra huella y aportación (sic) a este país nunca nadie la podrá sacar ni borrar”, dijo el músico en castellano para después volver al inglés y recomendar a los televidentes que no entendieran sus palabras que “tienen cuatro meses para aprender”. A pesar de que Kristi Noem, la secretaria de seguridad nacional del gobierno de Trump, aseguró que sus agentes de inmigración harán redadas durante el encuentro deportivo de febrero, en el monólogo de apertura no hubo menciones a ese plan.

El programa continuó en esa misma línea con el portorriqueño encabezando sketches como el padre latino sexy que conquista a la maestra de su hijo sin siquiera intentarlo, el concursante del ciclo de entretenimientos Jeopardy que no entiende cómo es el juego pero igual lo gana, como un rey español que explicó los rudimentos del castellano con la ayuda de Benicio Del Toro y hasta un sketch en el que interpretó a un fanático y defensor de Las guerreras del K-pop, la exitosa película musical de Netflix, con la presencia en vivo de las cantantes que le ponen las voces originales a los personajes centrales del film animado.

Chloe Fineman como Doña Clotilde, Bad Bunny  y Jon Hamm como el profesor Jirafales en Saturday Night Live

Pero el pasaje que demostró con más contundencia la influencia latina en el histórico ciclo de comedia estadounidense llegó con el sketch The Kid From Number 8 o El Chavo del 8. En poco más de cuatro minutos se recreó una típica escena de la comedia mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños con Bad Bunny en el papel de Quico y parte del elenco del programa interpretando al Chavo (Marcello Hernández, nacido en Miami, de madre cubana y padre dominicano), la Chilindrina (Sarah Sherman), Don Ramón (Andrew Dismukes), Doña Florinda (Chloe Fineman) y Mr. Stomach (Kenan Thompson), más conocido como el señor Barriga. Con la banda de sonido original y todos los efectos de sonido y manierismos de los personajes archiconocidos por el público latino, la “adaptación” se reservó la mayor sorpresa para el final: Jon Hamm, ramo de flores en mano, apareció en escena como el “Professor” Jirafales.

,

Deja un comentario

Next Post

Espert cambió en los últimos días su versión en seis hechos claves del vínculo que tuvo con Machado

La explicación de José Luis Espert sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado parece la obra de un guionista indeciso. El candidato libertario ajustó la versión de los hechos a medida que salían a la luz precisiones sobre el papel que cumplió en su campaña de 2019 el empresario ahora […]
Espert cambió en los últimos días su versión en seis hechos claves del vínculo que tuvo con Machado

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!