Ballet Folklórico en Naucalpan 2025: fecha y sede el evento ‘Tradiciones de mi huasteca’

admin

Foto: Cortesía/Maria Guadalupe Matias Ruiz.

El Ballet Folklórico Xokpalli llevará a cabo la función ‘Tradiciones de mi huasteca’ por su aniversario el sábado 13 de septiembre a las 11:00 horas, en el Teatro Bicentenario de Naucalpan, en el Estado de México.

La agrupación, conocida por su labor de difusión de la danza tradicional mexicana, organiza el evento como parte de su calendario de presentaciones de 2025.

La función busca resaltar las expresiones culturales más representativas de la región huasteca, integrando coreografías inspiradas en las tradiciones de los estados que conforman esta zona.

El programa contará con la presencia de invitados especiales, entre ellos el Ballet Folklórico Magisterial de Naucalpan y un trío huasteco en vivo, elementos que prometen realzar la experiencia escénica para los asistentes.

El evento tiene como objetivo promover la riqueza del folclore mexicano, así como fomentar la convivencia familiar y el reconocimiento de la identidad cultural a través de la danza y la música.

Promocional oficial del 'Ballet Folklorico Xokpalli' en el Estado de México. Foto: Cortesía.

De acuerdo con los organizadores, destacan el compromiso del Ballet Folklórico Xokpalli con la formación artística de nuevas generaciones y la preservación de manifestaciones tradicionales.

La celebración se enmarca en los esfuerzos de agrupaciones locales y regionales por mantener vigente el repertorio dancístico nacional e incentivar la participación de la comunidad en actividades culturales.

De acuerdo con la organización, la función ofrecerá una oportunidad para apreciar el trabajo colectivo de músicos y bailarines de la región.

Ballet Folklórico, un elemento cultural en México

El Ballet Folklórico desempeña un papel relevante en la preservación y difusión de las tradiciones culturales en México y en muchas otras regiones del mundo. A través de la danza, estas agrupaciones recuperan y muestran expresiones artísticas que forman parte del patrimonio inmaterial de diversas comunidades.

Las presentaciones de Ballet Folklórico permiten que el público conozca y valore la diversidad de costumbres, vestuarios y músicas regionales.

Además de su dimensión artística, la práctica del ballet folklórico fortalece la identidad colectiva y fomenta el sentido de pertenencia en quienes participan activamente en su creación y difusión.

Al presentar coreografías basadas en danzas tradicionales, los grupos contribuyen a la transmisión de conocimientos de generación en generación.

El Ballet Folklórico desempeña un papel relevante en la preservación y difusión de las tradiciones culturales en México. REUTERS/Raquel Cunha

Las actividades educativas y formativas del Ballet Folklórico también abren espacios para la integración social y ofrecen oportunidades de desarrollo artístico para niños, jóvenes y adultos.

La importancia del Ballet Folklórico se observa tanto en el ámbito educativo como en el cultural, ya que favorece la investigación y el rescate de tradiciones que podrían perderse con el tiempo.

Su presencia en festivales y eventos comunitarios fortalece los lazos sociales y promueve el respeto por la diversidad cultural, dentro y fuera del país.

Deja un comentario

Next Post

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU anuncia redadas migratorias en Chicago

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados unidos ha anunciado este lunes el lanzamiento de redadas en la ciudad de Chicago en una operación del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que tendrá como objetivo a los «inmigrantes ilegales criminales» protegidos por las «políticas de […]
El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU anuncia redadas migratorias en Chicago

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!