Fernando Chico Pardo aseguró que la adquisición de una cuarta parte del Banco Nacional de México (Banamex) responde a la confianza que tiene en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en su proyecto de país.
“Estoy haciendo una inversión personal muy relevante, mucho me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y su proyecto de país”, señaló en conferencia de prensa tras confirmarse la compra del 25% de Banamex a Citi, una operación valuada en aproximadamente 42 mil millones de pesos, que se prevé se concrete en la segunda mitad del próximo año y aún depende de autorizaciones regulatorias tanto locales como internacionales.
El empresario expresó sentirse orgulloso de encabezar esta transición y devolver a Banamex a capital mexicano. “Me siento espectacularmente honrado de este proceso… las oportunidades pasan y suceden, la oportunidad de Banamex me ilusionó, me enamoré del proyecto y de este reto de crecer con México”, afirmó.
Chico Pardo recalcó que la presidenta Sheinbaum no le impuso condiciones para concretar la transacción. “No hubo absolutamente ninguna condición. Se le informó a la Presidenta y no nos puso ninguna condición”, aclaró. También precisó que no planea aumentar su participación accionaria.
En su mensaje, subrayó que ha sido exitoso invirtiendo en México y exhortó a otros empresarios a hacer lo mismo: “Siempre he mantenido la confianza en México y nunca he dejado de invertir en el país. Es la mejor opción de inversión, por sus grandes posibilidades y por su gente”.
La visión de Chico Pardo es de largo plazo. Considera esta operación como una inversión patrimonial y transgeneracional, con el objetivo de fortalecer la posición de Banamex en el mercado, invertir en tecnología y enfrentar la competencia en mejores condiciones.
El empresario también habló de un tema sensible: el pago de impuestos. Al ser cuestionado sobre la responsabilidad fiscal de los empresarios, declaró: “Pagar impuestos es una obligación hasta moral. Se tiene que pagar lo que dice la ley y no evadir un solo centavo, no solo por la ley, sino moralmente”.
Finalmente, Chico Pardo destacó que su entrada se dio en un proceso relativamente reciente, pues Citi lo invitó hace apenas seis meses a conocer los detalles de la operación. Desde entonces, dijo, su entusiasmo fue creciendo hasta cristalizar en una de las transacciones financieras más relevantes de los últimos años en México.
¿Quién es Fernando Chico Pardo?
Fernando Chico Pardo es un empresario mexicano nacido el 15 de febrero de 1952 en la Ciudad de México. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y posee un MBA de la Kellogg School of Management de Northwestern University.
¿Dónde comenzó su carrera y cómo ha sido su trayectoria empresarial?
Fernando Chico Pardo inició su carrera en Wall Street tras lo cual fundó, en 1982, la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil, que posteriormente se fusionó con Grupo Financiero Inbursa, de Carlos Slim, el empresario más rico de México y Latinoamérica.
Ha tenido una trayectoria empresarial notable, ocupando diversos cargos importantes en el ámbito financiero y aeroportuario.
Tras dejar Inbursa en 2003, se convirtió en el principal accionista del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), compañía dedicada a la operación de aeropuertos del sureste de México y en San Juan, Puerto Rico.
Gracias a su liderazgo, ASUR se ha expandido y diversificado sus operaciones, lo que lo ha convertido en un referente de la industria aeropoertuaria de América Latina.
Además de su detacado papel en ASUR, Fernando Chico Pardo fundó el fondo de inversión Promecap, que administra activos por USD 5 mil millones.
Ha sido parte de los consejos de administración de destacadas compañías mexicanas, como Grupo Carso, Condumex y Grupo Posadas.