Bartolomé Castagnola (h.), Lorenzo Chavanne y Beltrán Laulhé ganaron la Copa de Oro de Sotogrande

admin

Sotogrande a los pies de Bartolomé Castagnola (h.). En un soñado atardecer español, la fulgurante estrella lideró, gracias a sus cualidades técnicas y admirables dotes de estratega, a Amanara hacia un rotundo éxito en la 54ª Temporada Internacional. En su primera experiencia en el alto handicap de España, la organización de Nicky Sen se llevó todo: la plata y el oro. Si bien una lesión la marginó de ambas consagraciones, la patrona vivió un agosto inolvidable, insuperable.

Hace dos semanas, su equipo se había coronado en la Copa de Plata, y este sábado se adjudicó la Copa de Oro, por la que participaron ocho formaciones de entre 20 y 22 goles de valorización. Los dos principales certámenes europeos detrás del de la Copa de la Reina de Inglaterra y el Abierto Británico quedaron en esta ocasión en poder del polista de La Natividad y sus laderos, los jóvenes y habilidosos Beltrán Laulhé y Lorenzo Chavanne, más el jugador suplente, Martín Romualdez. Este último, polista amateur, nacido en Filipinas, se sumó para la gran final en lugar del argentino de nacimiento y español por adopción Ramón Pepa, titular a lo largo del resto del campeonato.

Los dos trofeos consecutivos son una novedad para Barto; en cambio, los elogios y las ponderaciones retumban desde hace rato en los oídos del crack. Su soberbia actuación le valió la distinción como el jugador más valioso del encuentro. “Fue durísimo, pero me encantó el equipo”, comentó el hijo de Camila Cambiaso y Lolo, autor de cinco goles en el partido definitivo y quien anticipó que empezará la temporada argentina jugando como número 3 en el dream team que completan su hermano Camilo (de 1), su primo Poroto Cambiaso (de 2) y su tío Adolfo (de back).

Laulhé intenta escapar con la bocha y a su derecha tiene el inmediato respaldo de Barto Castagnola, el mejor polista de la final en Sotogrande.

Amanara se impuso con holgura: 13-9 a Dos Lunas, conjunto del polista local Pascual Sainz de Vicuña, que también estuvo fuera de la cancha por una lesión. El vibrante duelo comenzó torcido para los campeones. A un discreto chukker inicial siguió otro adverso, y la primera mitad culminó con una desventaja de 3 goles: 8-5.Luego, por supuesto, vino la reacción. Barto abrió el manual y dio una cátedra de cómo jugar este tipo de partidos. Cómo liderar, cómo resolver con templanza y precisión, cómo manejar los ritmos, cuándo acelerar, cuándo enfriar. Y el partido sufrió un vuelco inesperado. De dominado, Amanara pasó a dominador. A su gran cuarto período lo sucedió un aun mejor quinto, y se terminó el asunto: el 12-8 en el ingreso al último parcial implicaba una diferencia demasiado abultada como para que estuviera en riesgo el triunfo.

Amanara mostró un polo de gran jerarquía con acciones lujosas, propias de la calidad de Castagnola. Un polo de alto nivel, en un torneo de alto nivel organizado, desde hace algunos años, por Ayala Polo Club, propiedad de la familia Zobel. Los partidos se desarrollaron en sus ponderadas canchas y también en las del complejo Los Pinos, de Santa María Polo Club.

Esta disputa de la Copa de Oro alteró la tradición y finalizó un sábado en lugar de un domingo, el día costumbrado. Sucede que este domingo terminarán las vacaciones veraniegas y este lunes, 1 de septiembre, Europa retomará el ritmo de las jornadas de trabajo y estudio.

Ataca Lorenzo Chavanne, el máximo goleador del campeonato, con 31 tantos; intenta neutralizarlo Isidro Strada.

Otro dato saliente de esta realización es que el partido decisivo de la Copa de Oro estuvo animado casi exclusivamente por protagonistas argentinos. Y habría sido solamente de talento argentino si no se hubiera producido, a último momento, el cambio de Romualdez por Pepa. Nunca antes se planteó una situación similar en el historial de la competencia, celebrada por primera vez en 1971. Hasta los encargados de aplicar el reglamento son oriundos de la meca del polo mundial: Guillermo Villanueva y Federico Martelli, los referís de a caballo, y José Ignacio Araya, el árbitro ubicado en la tribuna, son argentinos.

Dos Lunas cumplió una muy buena actuación. Los locales dieron pelea hasta cuando les dieron las energías. Y hasta que se despertó el gigante del casco blanco con visera verde. Un muy buen equipo armó Sainz de Vicuña, con Isidro Strada, Antonio Heguy (ganador, por Catalagan, de la versión de 2024 de la Copa de Oro), Dante Castagnola y Martín Iturraspe, que asumió la responsabilidad de relevar a al patrón, y lo hizo muy bien.

Antonio Heguy, Isidro Strada, Martín Iturraspe y Dante Castagnola, de Dos Lunas, perdieron la final pero completaron un buen paso por la temporada alta de España.

Castagnola, primo segundo de Barto, se mostró conforme con el desempeño global del equipo: “Jugamos contra equipos muy buenos y recontra organizados, y el nuestro se la bancó en todas. Nos fue muy bien, pegamos muy buena onda entre nosotros. Mis compañeros me apoyaron mucho”, comentó entusiasmado por su estreno en el alto nivel de Sotogrande.

Barto Castagnola ya sabía lo que se sentía al levantar la Copa de Oro en Sotogrande, y el ambiente conocía sus condiciones de extraordinario jugador. La novedad es el bicampeonato de la estrella, una estrella que brilló en un soñado atardecer de Dos Lunas. Justo antes de que, en septiembre, llegue el sol de la primavera polística con la temporada argentina, y con ella, su inigualable Triple Corona.

Síntesis de Amanara 13 vs. Dos Lunas 9

  • Amanara: Martín Romualdez, 0; Beltrán Laulhé, 6; Lorenzo Chavanne, 6, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 22.
  • Dos Lunas: Dante Castagnola, 3; Martín Iturraspe, 4; Antonio Heguy, 7, e Isidro Strada, 7. Total: 21.
  • Progresión: Amanara (0-1), 2-3, 3-7, 5-8, 8-8, 12-8 y 13-9.
  • Goleadores de Amanara: Romualdez, 1; Laulhé, 3; Chavanne, 4, y B. Castagnola, 5. De Dos Lunas: D. Castagnola, 1; Iturraspe, 1; Heguy, 5, y Strada, 1.
  • Jueces: Federico Martelli y Guillermo Villanueva. Árbitro: José Ignacio Araya.
  • Premio al mejor jugador del partido: B. Castagnola.
  • Premio al mejor caballo de la final: Ve Ocho Grappa, montada por Chavanne.
  • Mejor producto jugador inscripto raza Polo Argentino: Gete Jade, utilizado por Chavanne.
  • Premio al máximo goleador del torneo: Chavanne, con 31 tantos.

Deja un comentario

Next Post

La Policía de Londres arresta a cinco personas en una nueva concentración contra el asilo de migrantes

La Policía Metropolitana de Londres ha detenido a cinco manifestantes en una nueva jornada marcada por las concentraciones frente a hoteles que acogen migrantes, en protesta contra las medidas de asilo y después de que este viernes un tribunal fallara a favor de mantener abierto el albergue de extranjeros del […]
La Policía de Londres arresta a cinco personas en una nueva concentración contra el asilo de migrantes

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!