“El Bayer 04 ha despedido a su entrenador Erik Ten Hag con efecto inmediato. El cuerpo técnico asistente se hará cargo temporalmente de las tareas de entrenamiento”. Un comunicado frío, sin la frase cliché de desearle lo mejor en el futuro, aunque sea pour la galerie. Fue presentado el 26 de mayo y fue despedido el 1 de septiembre. 98 días. Dirigió tres partidos de manera oficial con un saldo de una victoria, un empate y una derrota, pero el ciclo era insostenible. Desde el club llegaron a pensar si no se “había esperado demasiado”. El DT cuestionó la determinación: “No tiene precedentes”. Hoy, algunos se animan a decir que fue el “peor entrenador” que pisó el BayArena en las últimas dos décadas.
El diario alemán Bild reconstruyó el efímero ciclo del orientador con pasado en Manchester United a través de una nota firmada por Phillip Arens y Axel Hesse. Allí, detallaron una serie de cuestiones que fueron minando su ciclo hasta su partida del elenco que tiene a los argentinos Claudio Echeverri, Exequiel Palacios, Equi Fernández y Alejo Sarco. Cobrará una indemnización millonaria para su escaso tiempo al servicio de la entidad: sumando su salario de estos primeros meses, recibirá un total de seis millones de euros (USD 7 millones) por 60 días de trabajo, ya que asumió en pleno receso y comenzó la pretemporada el 1 de julio pasado. Cobrará un equivalente a 100.000 euros (USD 117.000) por día. “Un costoso malentendido”, calificó la fuente teutona. Su ciclo ya empezó torcido desde el inicio porque perdió 5-1 contra el Sub 20 del Flamengo en el primer amistoso de preparación.
Uno de los primeros cortocircuitos sucedió en torno al futuro de Granit Xhaka. El campeón de la Bundesliga 2023/24 perdió al director de la orquesta porque Xabi Alonso se marchó para ser técnico del Real Madrid, sumado a las salidas de Florian Wirtz, Jonathan Tah y Jeremie Frimpong, todos titulares y figuras en la temporada pasada. Y Ten Hag se opuso a la salida de otro emblema en dichos vertidos por la BBC: “No dejaremos ir a más jugadores, eso no es posible. Eso descuidaría la estructura y también la cultura del equipo. Granit es un líder, firmó aquí por cinco años y le quedan tres de contrato. Es demasiado importante para que lo dejemos ir”. ¿Cómo terminó la historia? Sunderland lo fichó por USD 22.7 millones, informó ESPN.
El periódico afirmó que esta situación significó un “quiebre de confianza” con la dirigencia: “Se confirmaron todas las advertencias dentro del club y se vio que no había coincidencias”.
Sus vínculos al interior del vestuario también estaban deteriorados. En dos meses de trabajo, no logró integrarse con nadie. Desde asistentes pasando por médicos hasta su propio cuerpo técnico. Inicialmente, lo apuntaron como el sucesor de Xabi Alonso para generar un “nexo integrador”, pero sucedió todo lo contrario: “No hubo liderazgo ni orientación”. Al inicio de la temporada, se registró un llamado de alerta en los bastidores: “Sorprendió a todos al no dar una arenga motivadora antes de que los jugadores y el equipo salieran a la cancha”. Su estreno en la Bundesliga fue con derrota 2-1 contra Hoffenheim como local.
Los futbolistas del plantel tampoco tenían definido cuál era el rumbo táctico o de juego que pretendía su nuevo conductor. “No logró transmitir una idea clara. Nadie sabía qué hacer”, asentaron en Bild, y pusieron de ejemplo lo sucedido en la segunda fecha: ganaba 3-1 frente al Werder Bremen hasta el último cuarto de hora y el rival lo empató 3-3 con un gol a los 94 minutos.
En los entrenamientos, los jugadores también poseían dudas sobre lo que pretendía Erik ten Hag: “Se preguntaban por qué las flexiones durante el entrenamiento parecían tener la misma importancia que el trabajo de carrera o pases, y no solo para los perdedores de juegos de práctica durante los inusualmente largos entrenamientos”.
Antes de ese empate ante Werder Bremen, hubo un episodio que empezó a adelantar el final de una crónica anunciada. El 26 de agosto, Bayer Leverkusen presentó a Lucas Vázquez como nueva incorporación, luego de un exitoso paso por el Real Madrid. Xabi Alonso se enteró antes que Ten Hag de ese fichaje. Le preguntaron si veía que podía encajar en la filosofía del club alemán que había dirigido hasta hace meses. Según el matutino europeo, el director deportivo Simon Rolfes le explicó a Vázquez cuál sería su función en el equipo a través de videollamadas. Buscaba que sea el líder, la voz cantante, pero el DT nunca estuvo involucrado en la transferencia y habló por primera vez con él después de haber firmado su contrato.
“No importa si los directivos de Bayer lo dejaron de lado por falta de confianza en su integridad o en su trabajo: en ese momento, Ten Hag debió saber que no tenía futuro en Leverkusen”, subrayaron. Y añadieron un crudo pensamiento del director deportivo: “(Simon) Rolfes tuvo que reconocer que elegirlo como técnico fue su mayor error como directivo”.
Como expresó Bild, “la verdad detrás de la rápida salida es aún peor de lo que se ha dado a conocer”. Esta sentencia se produce por los dichos del propio Rolfes en el comunicado que anunció la dimisión: “Esta decisión no fue fácil para nosotros. Nadie quería dar este paso. Sin embargo, las últimas semanas han demostrado que construir un equipo nuevo y exitoso con esta alineación no es posible con éxito. Creemos firmemente en la calidad de nuestro equipo y haremos todo lo posible para dar los siguientes pasos en nuestro desarrollo con la nueva constelación”.
El presidente del Bayer Leverkusen, Fernando Carro, evitó las medias tintas sobre el hombre al que habían elegido por su gran trabajo en el Ajax (2018–2022), donde fue tricampeón local en Países Bajos y levantó seis trofeos. “Una separación en esta etapa temprana de la temporada es dolorosa, pero creemos que era necesaria. Nuestro objetivo sigue siendo alcanzar nuestros objetivos para la temporada; esto requiere las mejores condiciones posibles, a todos los niveles y en toda el área de licencias. Ahora se trata de implementar y aprovechar al máximo estas condiciones”, confesó.
Por otro lado, Erik ten Hag se defendió de las duras acusaciones con un breve comunicado divulgado por su agencia en redes sociales y recogido por ESPN: “La decisión de la directiva del Bayer Leverkusen de darme de baja fue una completa sorpresa. Despedir a un entrenador tras solo dos partidos de liga no tiene precedentes”.
El golpe de timón continúa con la búsqueda de un nuevo entrenador. Según informó Kicker, quieren tener al reemplazante antes del martes próximo con vistas al duelo del viernes contra el Eintracht Frankfurt. De otra manera, Andries Ulderink y Rogier Meijer, ayudantes de Erik ten Hag, asumirán de manera interina.
Bayer Leverkusen ocupa el 12° lugar con solo un punto en la Bundesliga y el próximo jueves debutará desde las 13:45 (hora argentina) contra Copenhague en Dinamarca por la UEFA Champions League. Su fixture en la Fase Liga seguirá con PSV de Países Bajos, PSG de Francia, Benfica de Portugal, Manchester City de Inglaterra, Newcastle de Inglaterra, Olympiacos de Grecia y Villarreal de España.