Beca 18 anuncia la modalidad Protección: ¿Quiénes serán los beneficiarios del programa educativo?

admin

Pronabec - Beca 18

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha anunciado una actualización para el proceso de Beca 18-2026: la incorporación de una modalidad exclusiva denominada Protección, orientada a jóvenes menores de 22 años que crecieron bajo protección estatal, estuvieron en situación o riesgo de desprotección familiar, o sufrieron abandono, y que han logrado un buen desempeño académico en la escuela. Esta opción busca garantizar a este grupo vulnerable la oportunidad de estudiar una carrera profesional con todos los gastos cubiertos.

Esta nueva modalidad de Beca 18-2026 se suma a otras nueve que priorizan la inclusión de peruanos en condición de vulnerabilidad. Para inscribirse en la modalidad Protección, el postulante debe acreditar que recibió respaldo de protección estatal durante la adolescencia. Esta verificación corresponde a la base de datos emitida por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp). Si no figura en dicha base, el joven debe presentar resoluciones judiciales o informes del Mimp que constaten la situación de desprotección o abandono, además de documentos que acrediten su permanencia en centros de acogida o bajo tutela de familiares o terceros.

Entre los requisitos administrativos destaca la presentación del Anexo 5 “Constancia de antecedente de Protección Estatal”, que debe tener la firma y sello del director del Centro de Acogida Residencial, familiar o tutor. Los menores de edad deben incluir además el Anexo 4 “Formato que acredita representación de menor de edad”, validado con la firma del responsable legal. Ambos formularios están disponibles en las Pautas Técnicas del Examen Nacional de Preselección.

Para esta modalidad, los candidatos deben acreditar pertenencia al medio superior en los dos últimos grados de la secundaria y ser menores de 22 años a la fecha de la publicación de las Pautas Técnicas (5 de septiembre de 2025).

De acuerdo con el Pronabec, se otorgarán puntos adicionales a participantes en orfandad, verificado a través de la base de datos del Inabif, y, para postulantes de la modalidad Protección, se sumarán puntos a quienes acrediten haber vivido en desprotección familiar.

Desde 2023, la modalidad Protección de Beca 18 ha beneficiado a 926 jóvenes que crecieron en contextos de vulnerabilidad. El proceso de inscripción al Examen Nacional de Preselección estará abierto hasta el 5 de octubre y se realiza en línea de manera gratuita. Para mayores detalles sobre requisitos y documentación, consultar www.pronabec.gob.pe/beca-18, el canal de Facebook oficial de Pronabec o la línea telefónica gratuita 0800 000 18.

Apoyo a los estudiantes

Beca 18 es un programa emblemático del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación del Perú, creado para garantizar el acceso a la educación superior a jóvenes peruanos con alto rendimiento académico que se encuentran en condición de pobreza, pobreza extrema o situación de vulnerabilidad. El programa cubre todos los gastos requeridos para obtener un título profesional, como matrícula, pensiones, alimentación, alojamiento, materiales, transporte y seguro médico.

Beca 18 dirige sus convocatorias a egresados de secundaria que no cuenten con recursos económicos para financiar estudios universitarios, de institutos o escuelas superiores públicas o privadas. Para acceder, los postulantes deben acreditar rendimiento destacado en la etapa escolar y cumplir requisitos socioeconómicos y documentarios. En cada edición se ofrecen diferentes modalidades para grupos como poblaciones indígenas, afroperuanos, personas con discapacidad, víctimas de violencia, quienes crecieron bajo protección estatal, entre otros.

El proceso de postulación incluye una evaluación nacional y verificación de datos, y la asignación de las becas es altamente competitiva. Beca 18 ha permitido que miles de jóvenes, que antes no tenían oportunidades, accedan a carreras técnicas y profesionales y transformen sus vidas y las de sus familias.

Deja un comentario

Next Post

Banderas y grafitis alusivos a las Farc aparecieron en Betulia, Antioquia: se trataría de un acto de proselitismo

Sobre las 6:30 a. m. del 20 de septiembre de 2025, las autoridades del departamento de Antioquia recibieron el llamado de alerta sobre la aparición de una bandera y un grafiti alusivo a las Farc EP, en el municipio de Betulia, zona urbana, sector La Bomba, inmediaciones de un parque. […]
Banderas y grafitis alusivos a las Farc aparecieron en Betulia, Antioquia: se trataría de un acto de proselitismo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!