El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES dio a conocer los resultados de la convocatoria Beca Pilares Bienestar 2025.
El programa otorga un apoyo económico mensual de mil pesos durante diez meses, con la finalidad de que estudiantes de bachillerato puedan concluir sus estudios en línea, a distancia o abierta.
Fue a través de su cuenta de X (@CdmxPilares) que dio a conocer que para conocer los resultados solo es necesario contar con el folio arrojado a la hora del registro y, posteriormente ingresar al siguiente enlace:
https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/storage/app/media/beca-pilares-bienestar-2025-bachillerato-4ta-b-exun.pdf
“Llegaron los Cuartos Resultados de la #BecaPILARES 2025! Consulta tu folio aquí”, escribió.
Las personas seleccionadas serán convocadas posteriormente por correo electrónico para revisar la documentación que presentaron durante el registro con los documentos originales.
Además, será necesario que impriman y presenten el comprobante con el número de folio con la finalidad de comprobar que el registro se hizo completamente en la plataforma.
Tras dar a conocer el listado de resultados, PILARES indicó este sábado que la publicación del número de folio no garantiza la incorporación al programa social, ya que se sólo permitirá continuar con el proceso de selección.
Para recibir el apoyo, los estudiantes debieron realizar la solicitud de la beca dentro del plazo estipulado y aparecer en la lista de resultados publicada.
Requisitos para acceder al programa
Las personas interesadas deben reunir los siguientes requisitos.
– Ser residente de la Ciudad de México, preferentemente de las colonias, barrios y pueblos donde se ubican los Pilares y/o de colonias colindantes.
– Tener entre 15 años en adelante.
– Ser estudiante de bachillerato en las modalidades en línea, a distancia o abierto en instituciones públicas.
– Contar con el documento probatorio expedido por dichas instituciones educativas, entre las que se encuentran:
- Bachillerato digital de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
- Bachillerato PILARES de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
- Prepa en línea de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
- Preparatoria abierta de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública.
- Examen de Certificación por Evaluaciones Parciales del Colegio de Bachilleres.
- Examen único de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
- Sistema de Enseñanza Abierta y a Distancia del Colegio de Bachilleres; o bien algún otro sistema de enseñanza para la Educación Media Superior en línea proporcionado por alguna institución pública del país.