La Beca Rita Cetina es una de las iniciativas sociales creadas por el gobierno de México bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum desde principios de 2025, orientada a brindar apoyo a estudiantes de nivel básico inscritos en alguna escuela pública nacional.
La primera etapa del programa ha estado dirigida exclusivamente a alumnos de secundaria, quienes reciben un estímulo económico bimestral de 1,900 pesos. Para 2026, el plan contempla extender el beneficio a niñas y niños de primaria y, en una fase posterior, a estudiantes de preescolar.
En cuanto al procedimiento de entrega, las autoridades han precisado que la transferencia del apoyo se realiza directamente a través de la Tarjeta Bienestar, con la finalidad de asegurar que los recursos lleguen sin intermediarios, fortaleciendo la transparencia y la eficacia en la recepción del beneficio.
¿Cuál es la nueva fecha Límite a la Beca Rita Cetina?
Julio León, quien es Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, informó que se extenderá el periodo de registros a la Beca Rita Cetina hasta el próximo 5 de octubre e indicó que no quiere que ningún alumno de secundaria se quede sin participar en el programa. Y es que cabe recordar que en un principio se había establecido que las inscripciones se llevarían del 15 al 30 de septiembre.
“Queremos que ningún estudiante de secundaria pública se quede sin beca, por eso extendimos el registro a la Beca Rita Cetina hasta el domingo 05 de octubre”, escribió León.
Para cualquier duda o aclaración, las autoridades del programa ponen a disposición el teléfono 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México), así como las redes sociales verificadas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
¿Cómo registrarse a la Beca Rita Cetina?
El registro a la beca se realiza a través de la página www.becaritacetina.gob.mx y se necesitará tener ya preparados los siguientes documentos:
De la madre, padre o tutor
- Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte) | digitalizado
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses) | digitalizado
Del beneficiario
- CURP del menor
Para acceder al registro de la Beca Rita Cetina, resulta imprescindible que los solicitantes dispongan de la Llave MX, mecanismo digital diseñado para simplificar y acelerar futuros trámites vinculados a programas sociales. Además, se exige que madres, padres o tutores verifiquen que la CURP de sus hijos está debidamente certificada. Al descargar el documento, debe visualizarse la leyenda: “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”. Si esa anotación no aparece, el documento carece de certificación y será obligatorio corregirlo antes de iniciar la gestión de la beca.