Beethoven y Chopin, protagonistas de una nueva edición del Festival Federico García Lorca en Buenos Aires

admin

El Festival Federico García Lorca: El músico rinde homenaje al joven Lorca pianista con un concierto dedicado a Beethoven y Chopin en Buenos Aires

El Festival Federico García Lorca: El músico incorpora, en su tercera jornada, un tributo al joven Lorca pianista, con un concierto dedicado a la interpretación de la Sonata N.º 23 Appassionata de Beethoven y la Sonata N.º 9 Kreutzer, obra conjunta de Beethoven y Chopin. Este evento, que forma parte de una serie de encuentros centrados en el legado musical del poeta y dramaturgo español.

El evento tendrá dos sesiones. La primera se realizará el domingo 23 de noviembre desde las 18 horas en la sede de FEDESPA (Federación de Sociedades Españolas de Argentina), ubicada en Bernardo de Irigoyen 672, Ciudad de Buenos Aires. Las entradas se encuentran disponibles desde $20.000, a través de Passline o por transferencia bancaria.

La programación de este ciclo se orienta a redescubrir una faceta menos conocida de Federico García Lorca, que además de su labor literaria, integró con intensidad su formación musical. En su juventud, durante su paso por la Residencia de Estudiantes de Madrid, Lorca participó en reuniones musicales junto con Manuel de Falla y realizó estudios de piano de forma intensiva antes de dedicarse plenamente a la escritura. Su vínculo con la música se refleja también en su trabajo como recopilador de canciones populares, en particular con la edición de Canciones populares españolas (1931).

Durante la jornada principal del domingo, el pianista Raúl Canosa abordará la ejecución de la Sonata Appassionata de Beethoven, mientras que la interpretación de la Sonata Kreutzer sumará al violinista Luis Roggero. El ciclo reúne además a artistas vinculados al Teatro Colón, solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional, intérpretes de flamenco, la compañía teatral Cazadores del Arte Perdido y la Orquesta Amadeus.

El Festival Federico García Lorca fusiona flamenco, música sinfónica y teatro para destacar la dimensión musical y artística del poeta español

La segunda sesión incluye un cierre el 30 de noviembre con la Orquesta Amadeus, en la que se interpretará “El amor brujo” de Manuel de Falla y el Concierto para piano N.º 2 de Beethoven. La dirección estará a cargo de Alfredo Corral, con la participación de Ulises Belén en piano y Daniela Prado en mezzosoprano.

El Festival Federico García Lorca: El músico cuenta con el apoyo de la Embajada de España en la Argentina, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA). La iniciativa fue impulsada por el propio Raúl Canosa, con el objetivo de poner énfasis en el perfil de Lorca como músico e investigador del cante jondo y la tradición andaluza.

El evento propone unir flamenco, música sinfónica y teatro en una misma edición, con el objetivo de resaltar la dimensión musical en la obra y la personalidad artística de Federico García Lorca.

Fuente y fotos: gentileza prensa Festival Federico García Lorca (Ayrton Oropeza Medina).

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Canciller Rosa Villavicencio defendió a Petro de su inclusión en la Lista Clinton y habló de los gastos del Presidente: “Es injusto”

El presidente Gustavo Petro, incluido el 24 de octubre de 2025 en la Lista SDN de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), también conocida como Lista Clinton, volvió al centro del debate este 18 de noviembre, cuando hizo públicos sus gastos personales. La sanción estadounidense alcanza igualmente a […]
Canciller Rosa Villavicencio defendió a Petro de su inclusión en la Lista Clinton y habló de los gastos del Presidente: “Es injusto”
error: Content is protected !!