La película Belén, seleccionada como la representante oficial de la Argentina en la categoría Mejor Película Internacional de los 98º Premios Oscar, ya tiene confirmadas sus fechas de estreno mundial. Amazon MGM Studios anunció que el film debutará en cines de Estados Unidos y Reino Unido el 7 de noviembre. Luego, llegará a más de 240 países y territorios a través de la plataforma de streaming Prime Video, con un estreno exclusivo el 14 de noviembre.
La trama está inspirada en el caso real que dio origen al libro Somos Belén de Ana Correa. Ambientada en la provincia de Tucumán, la película narra la historia de Julieta, una joven procesada por homicidio agravado por el vínculo tras ser acusada de un aborto inducido. En medio de un sistema legal conservador y un clima de fuerte tensión social, su caso se convierte en un punto de inflexión en el debate sobre derechos reproductivos. Allí aparece Soledad Deza, abogada feminista que decide defenderla pese a la polémica y los riesgos personales que eso implica.
El juicio que retrata la película está inspirado en los hechos ocurridos en 2014, que marcaron el inicio de la llamada “marea verde” en Argentina: un movimiento social que más tarde impulsaría la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2020.
La película está dirigida, escrita y protagonizada por Dolores Fonzi, quien ya había debutado detrás de cámara con Blondi en 2023. “Esta historia es necesaria. No solo habla de una mujer, habla de muchas. Es una película sobre injusticias, pero también sobre resistencia, sororidad y libertad”, expresó la reconocida actriz en una entrevista reciente. La producción está a cargo de K&S Films, la misma compañía que estuvo detrás de Relatos Salvajes, nominada al Oscar en 2015.
¿Cómo está conformado el elenco de Belén?
La protagonista de la historia es Camila Plaate, en el rol de Julieta, acompañada por la propia Dolores Fonzi como Soledad Deza. También forman parte del elenco: Laura Paredes, Julieta Cardinali y Sergio Prina. Además, cuenta con participaciones especiales de Luis Machín y César Troncoso. El guion fue escrito por la misma Fonzi y Laura Paredes, mientras que la producción general estuvo a cargo de Leticia Cristi y Matías Mosteirin, con Diego Copello como productor ejecutivo.
¿En qué premios representará Belén a la Argentina?
Belén no solo representará a la Argentina en los Oscar, sino que también fue elegida para competir en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los Premios Goya. Su presencia en ambas competencias refleja el interés internacional por historias con fuerte componente social, en especial en un contexto global donde el debate sobre derechos reproductivos continúa vigente. “Es un orgullo enorme que esta película lleve la voz de tantas mujeres argentinas a uno de los escenarios más importantes del cine mundial”, señalaron desde la producción.
¿Cómo ver Belén en Argentina?
Los suscriptores de Prime Video podrán acceder a la película a partir del 14 de noviembre desde cualquier dispositivo: Smart TVs, teléfonos, tabletas y navegadores web. Además, podrán descargarla para verla sin conexión.