El vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que para el Gobierno y la vicepresidenta María Jesús Montero, que también es secretaria general del PSOE-A, es «antes el socialismo que Andalucía».
«Son valientes los socialistas contra Andalucía, son cobardes en los territorios donde tienen apoyos parlamentarios. Y eso es lo que tenemos», ha asegurado Bendodo en su intervención en la reunión del Comité Ejecutivo Autonómico del PP, celebrada en Málaga y presidida por el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno.
Ha considerado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «no soporta» el apoyo de los ciudadanos al PP y esto «es lo que hace que esté permanentemente en una vendetta contra Andalucía». En este punto, se ha referido a la decisión del ministerio que dirige Óscar Puente de retirar ayudas para la gratuidad del transporte de menores andaluces y ha dicho que es «muy valiente contra Andalucía y muy cobarde con otros territorios de España».
Según el dirigente ‘popular’, esa retirada de las ayudas ha sido «de forma dictatorial, injusta», al tiempo que ha señalado que en el caso de la Consejería de Transportes del Gobierno Vasco «no se ha atrevido a levantar la palabra, ni pío, y ni mucho menos quitarle las ayudas».
Así, Bendodo ha dicho que esperaba «un poquito un gesto de andalucismo de la candidata Montero» para que le dijera a Puente «no seas injusto con mi tierra». Pero ha lamentado que ella «calla y otorga. Antes el socialismo que Andalucía. Eso es María Jesús Montero y este Gobierno».
Según el dirigente ‘popular’, Montero «está de capa caída, lleva una mala racha, ahora cuenta menos» y ha señalado que «la están apartando porque ha metido varias veces la pata». «No da pie con bola una detrás de otra y la ha salvado la Semana Santa, como a un boxeador noqueado que le salva la campana, porque se ha parado la actividad política y ha dejado de meter la pata, si no hubiera seguido una detrás de otra».
Ha indicado que Montero, de la que ha dicho que «lleva muchas cosas para adelante», no solo «es insumisa con la Constitución, no presentando los presupuestos», sino que «la Cámara de Cuentas dijo que su gestión como consejera de Sanidad había supuesto 7.773 empleados públicos de la sanidad echados a la calle». «Si viene ella a Andalucía va a hacer lo mismo», ha advertido.
También ha hecho un paralelismo entre «la corrupción socialista que arrasó con todo, que asoló con todo, que de forma vergonzosa han intentado tapar utilizando el Constitucional» en referencia al caso de los ERE, con «una corrupción en racimo que se ha instalado en la Moncloa, en el PSOE a nivel nacional y en la familia del presidente del Gobierno» en el caso ‘Ábalos’.
Ambos casos, ha dicho, «son parecidos pero no son iguales», porque ha precisado que en los ERE «colocaban a los compañeros del partido, aquí colocan a las novias en empresas públicas, a sobrinas en empresas públicas». Ha lamentado la situación «de atmósfera saturada por la corrupción» actual «que ya vivimos en los años socialistas» en Andalucía.
Por contra, ha asegurado que «hoy Andalucía no suena por estas malas noticias, Andalucía suena hoy por la creación de empresas, por una inversión nunca antes alcanzada en educación y en sanidad». También ha destacado que la comunidad andaluza tiene presupuesto «Pedro Sánchez y María Jesús Montero no lo pueden decir, porque está claro que están incumpliendo la Constitución».
Para Bendodo, mientras Sánchez «habla, habla, habla y cuando quiere probar las cosas no tiene los votos en el Congreso, por lo tanto no gestiona»; en Andalucía, el presidente andaluz, Juanma Moreno, «gestiona». «Es la inteligencia natural», ha apuntado.
«En estos tiempos donde todo es más rápido, donde la inteligencia artificial efectivamente te acelera todo y toma las decisiones más rápidas y hace las cosas más rápidas, muchas veces las decisiones hay que tomarlas desde el punto de vista del sosiego, de la tranquilidad, sin prisa, con cabeza de la inteligencia natural. Y yo reivindico esa inteligencia natural de nuestro presidente», ha dicho.
Ha destacado los logros del PP en Andalucía y la posición de Moreno en Europa, como presidente del Comité Europeo de las Regiones, apuntando que «hoy también brilla Andalucía más que nunca en el conjunto de Europa». «Inteligencia natural, trabajo serio, trabajo incansable y sobre todo buena gestión», ha asegurado.