Benedict Cumberbatch se mostró muy crítico con la dieta de Marvel para ser un superhéroe: “Es horrible, no me gusta nada”

admin

Benedict Cumberbatch critica la dieta de Marvel y la califica de 'horrible' para los actores de superhéroes (REUTERS/Mario Anzuoni)

Benedict Cumberbatch, reconocido internacionalmente por su interpretación de Doctor Extraño en el universo cinematográfico de Marvel, ha compartido públicamente su opinión acerca de la dieta estricta a la que debe someterse para transformarse en el superhéroe. Durante una conversación en el podcast ‘Table 4 de Ruthie’, el actor británico de 49 años no dudó en calificar la dieta de Marvel como algo “horrible”. Desde su perspectiva, el régimen alimenticio, que exige consumir una cantidad significativa de alimentos diariamente, le resulta especialmente difícil de sobrellevar. Cumberbatch considera que, más allá de los objetivos estéticos y físicos que se buscan para cumplir con el estándar de estos personajes, el proceso alimenticio es, en sus palabras, un “despilfarro”.

El actor se mostró crítico ante la necesidad de ingerir más comida de la que considera razonable. Para quienes no forman parte de la industria, la visión del sacrificio físico de los actores suele centrarse en el entrenamiento, pero Cumberbatch destaca que el mayor desafío se encuentra en la mesa y no en el gimnasio. “Es fatal comer más de lo que se puede”, asegura, cuestionando abiertamente la lógica que hay detrás de un consumo tan elevado. Su vivencia contrasta con la imagen de los superhéroes: más allá de la admiración por el músculo y la fuerza, existe una rutina dietética que el intérprete tacha de excesiva y poco sostenible.

Detalles sobre la preparación física y alimenticia para ser Doctor Extraño

El actor revela que la alimentación exigida para interpretar al Doctor Extraño es excesiva y poco sostenible (Marvel Studios)

Cada vez que Benedict Cumberbatch asume el rol de Doctor Extraño, su preparación física y alimenticia se intensifica bajo las directrices de Marvel. El actor detalló que, de cara al rodaje, sigue un régimen alimenticio muy estricto que implica realizar cinco comidas completas al día, a lo que añade huevos cocidos entre horas y snacks ricos en proteínas como queso, galletas de fibra o mantequilla de almendras. Esta dieta hipercalórica está diseñada para favorecer el aumento de masa muscular y dotar al intérprete del aspecto físico demandado para estos papeles de acción.

La transformación corporal no se logra solo con la alimentación, sino también a través de una rutina de entrenamiento exigente. Cumberbatch reconoce que realiza sesiones intensivas de ejercicio físico, adaptadas a las complejidades que requieren los rodajes de películas de superhéroes. Para él, la actividad física es estimulante y disfruta del proceso de volverse más fuerte y ágil. Destaca que el resultado final es una sensación de fortaleza, seguridad y resistencia que le permite soportar las largas jornadas de grabación y asumir los retos acrobáticos propios de estos personajes.

También reconoce el privilegio de contar con recursos durante los rodajes, como tener chefs personales responsables de preparar comidas específicas para cada etapa del proceso físico. En su experiencia más reciente, elogió la labor del chef asignado, subrayando que el respaldo logístico dentro del universo Marvel facilita que los actores logren las transformaciones corporales requeridas.

Beneficios y retos del entrenamiento y la alimentación para el papel

Cumberbatch reflexiona sobre la ética y sostenibilidad de las dietas extremas en la industria del cine (Instagram)

Si bien la rutina de entrenamiento le resulta satisfactoria, establece una clara distinción entre el bienestar que experimenta en el gimnasio y el esfuerzo que le supone seguir la dieta hiperproteica y rica en calorías. El beneficio principal del entrenamiento, según el actor, radica en la capacidad de afrontar todo tipo de desafíos físicos durante la filmación, desde mantener posturas complejas hasta ejecutar escenas de lucha y vuelos con arneses. La fortaleza abdominal, la resistencia y la postura se vuelven esenciales para permanecer durante horas bajo los trajes y en sets de acción.

El actor recalca que, en el contexto de superproducciones de Marvel, el entrenamiento no es únicamente un requisito físico, sino también mental. Estar en buena forma física le permite mantenerse concentrado y a la altura de las demandas de una producción que exige rapidez, fuerza y resistencia. La disciplina del gimnasio se convierte en pieza clave para dotar de credibilidad a su personaje y cumplir con las expectativas de los aficionados y del estudio.

No obstante, el verdadero reto para Cumberbatch sigue siendo ajustarse a los requisitos alimenticios. Aunque la transformación física es una parte positiva y la disfruta, la sobrealimentación diaria impuesta por la dieta marcada para el personaje le resulta forzada. Esta condición, más allá de sus efectos en el cuerpo y la energía, representa una carga psicológica para el actor, que no oculta su disconformidad y cuestiona su necesidad absoluta para alcanzar los resultados esperados en pantalla.

Reflexión personal de Cumberbatch sobre el volumen de comida y la sostenibilidad

Cumberbatch, lejos de limitarse a relatar las dificultades de su dieta, introduce una reflexión ética y de sostenibilidad sobre el proceso. Opina que, al margen del espectáculo y el rendimiento físico que exige Marvel, el volumen de comida que debe consumir para preparar estos papeles le resulta inapropiado. De una forma autocrítica, reconoce que la cantidad de alimento preparada para él en un solo día podría tranquilamente alimentar a una familia. Esta constatación le lleva a plantearse el sentido de responsabilidad, ingenio y sostenibilidad en su vida profesional y personal.

Aunque las dietas de superhéroe tengan como objetivo lograr un rendimiento físico óptimo y una estética específica, para Cumberbatch representan un modelo cuestionable frente a la realidad cotidiana de muchos. El actor pide reflexionar sobre el uso de recursos y cuestiona la lógica de una industria que, en nombre de la preparación física, puede pasar por alto temas éticos relacionados con el despilfarro. Su testimonio invita a repensar tanto los estándares de los cuerpos “heroicos” como las implicaciones sociales y personales que conllevan.

Deja un comentario

Next Post

Con goles de Miguel Merentiel y Edinson Cavani, Boca le ganó 2-0 a Banfield y logró su segundo triunfo consecutivo

El Xeneize jugó un buen partido y derrotó al Taladro en la Bombonera en la fecha 6 del torneo Clausura 2025 y se metió entre los primeros ocho equipos de la zona A. Además, volvió a ocupar el tercer lugar de la tabla anual, que otorga el último cupo de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!