Benidorm ya trabaja para firmar con RTVE y la Generalitat el Benidorm Fest 2026

admin

Alicante, 3 feb (EFE).- El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ya trabaja en la redacción del convenio con RTVE y la Generalitat Valenciana con la intención de volver a albergar el certamen del Benidorm Fest en 2026, en lo que sería la quinta edición.

El alcalde de la ciudad alicantina ha calificado de «magnífica» la edición que acaba de terminar con el triunfo de la cantante sevillana Melody y ha señalado que ya se está empezando «a trabajar para la firma» del nuevo convenio del Benidorm Fest 2026 después de que las tres partes hayan conseguido resultados satisfactorios.

Esto es así por los datos de la audiencia, en el caso de RTVE, y por la consolidación del festival como «una herramienta de apuesta por la cultura» que impulsa «la promoción espectacular» de la Comunitat Valenciana.

Según Pérez, ya desde la primera semifinal del pasado martes se rompieron «todos los récord anteriores», lo cual en su opinión avala que se mantenga la alianza de las tres partes.

Pese al cambio del equipo directivo en RTVE, el alcalde cree que los nuevos gestores mantienen la apuesta porque «no han comunicado nada en contrario y esta edición ha sido a plena satisfacción».

Aunque es pronto para hacer un balance económico del impacto de la cuarta edición, ha vaticinado que serán mejores que los de 2024, cuando hubo unos ingresos de 2,5 millones de euros y más de 200 millones de impactos mediáticos.

Además, ha destacado que el visitante que llega con el Benidorm Fest es de alta calidad y reconoce los altos estándares de este destino en cuanto a «respeto, dignidad, libertad, seguridad y comodidad», además del «gran espectáculo de Cultura con mayúsculas en el ámbito de la música» del que disfruta.

Por su parte, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reafirmado el compromiso de la Generalitat para “consolidar el Benidorm Fest como un referente cultural y turístico de la Comunitat Valenciana”, al terminar con un impacto de casi 2 millones de espectadores en la retransmisión final y un seguimiento desde 84 países a través de las redes sociales (en 2024 fueron 25 países).

El evento se convirtió en ‘trending topic’ mundial con más de 50.000 búsquedas en Google del término ‘Benidorm Fest’ y más de 4,5 millones de reproducciones en Spotify.

Para la consellera, el evento es “clave para impulsar la promoción turística y el crecimiento económico de nuestro destino, además se ha afianzado como un excelente instrumento de diversificación y desestacionalización turística”.

“Queremos cimentar el festival como una de las grandes referencias musicales y promocionales, con un retorno positivo para todos los sectores no sólo de la ciudad de Benidorm sino de toda la Comunitat”, ha subrayado.

Cano ha asegurado que, tras estos resultados y el éxito cosechado de las cuatro ediciones celebradas, desde el Consell y a través de Turisme Comunitat Valenciana “volveremos a renovar el convenio con RTVE para que el año próximo se celebre una nueva edición del Benidorm Fest, ya que es un producto turístico fundamental en nuestra estrategia de desestacionalización». EFE

Deja un comentario

Next Post

El biólogo David Bueno reivindica el 'homo artisticus' en 'El arte de ser humanos'

Barcelona, 3 feb (EFE).- David Bueno reivindica el ‘homo artisticus’ que todos los ciudadanos llevan dentro en su ensayo ‘El arte de ser humanos’, ganador de la última edición del Premio Josep Pla, que se publica el próximo miércoles 5 de febrero. En la presentación este lunes del libro, que […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!