El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó el miércoles que el ejército abatió a Mohammed Sinwar, presunto líder de Hamás en Gaza y hermano del antiguo jefe asesinado Yahya Sinwar.
“Hemos eliminado a Mohammed Sinwar”, declaró Netanyahu ante el pleno del Parlamento.
El anuncio supuso la confirmación definitiva de la muerte de Sinwar, semanas después de que las fuerzas israelíes lo atacaran en un bombardeo aéreo masivo contra un escondite en un túnel bajo un hospital del sur de Gaza el 13 de mayo. La operación, que forma parte de la actual ofensiva israelí contra Hamas, incluyó el lanzamiento de un gran número de bombas sobre la zona del Hospital Europeo, donde se creía que se ocultaba Sinwar. Informes anteriores de medios de comunicación israelíes y de funcionarios de defensa habían sugerido su muerte, pero el gobierno había retenido la confirmación oficial hasta el miércoles.
El ministro de Defensa, Israel Katz, había insinuado previamente la muerte de Sinwar durante una sesión a mediados de mayo de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, afirmando que había “indicios crecientes” de que el dirigente de Hamas había sido asesinado.
Fuentes militares israelíes también habían declarado a The Jerusalem Post que, aunque aún no habían declarado oficialmente muerto a Sinwar, las pruebas sugerían claramente que él y varios de sus ayudantes habían muerto en el ataque. Los informes indicaban que entre los muertos se encontraba Mohammed Shabanah, comandante de la Brigada Rafah de Hamás y probable sucesor de Sinwar.
Un vídeo difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mostraba supuestamente a Mohammed Sinwar viajando por un túnel cercano al paso fronterizo de Erez poco antes del ataque. Las imágenes formaban parte de los esfuerzos de los servicios de inteligencia israelíes por localizar objetivos de alto valor de Hamás.
Una figura clave en la dirección de Hamas
Mohammed Sinwar había asumido el control de Hamas tras la muerte de su hermano, Yahya Sinwar, en octubre de 2024. Yahya, autor intelectual del atentado de Hamss contra Israel del 7 de octubre de 2023, murió en una operación militar israelí en Rafah.
Desde entonces, Mohammed Sinwar había supervisado las operaciones de Hamas en Gaza, incluida la manipulación de rehenes israelíes por parte del grupo. Según estimaciones israelíes, se cree que unos 21 de los 58 rehenes restantes siguen con vida.
Con la muerte de Sinwar, sólo uno de los cinco comandantes de brigada originales de Hamás antes de la guerra -el líder de la brigada de la ciudad de Gaza, Az-adin-al-Hadad– sigue con vida, lo que lo sitúa como probable sucesor para dirigir el ala militar de Hamas.
Otro hermano de Sinwar asesinado
La confirmación de la muerte de Mohammed Sinwar se produce pocos días después de que Israel anunciara la muerte de otro hermano de Sinwar, Zakaria Sinwar, en otro ataque aéreo. Zakaria, profesor de historia de la Universidad Islámica de Gaza, murió a consecuencia de las heridas sufridas en un ataque contra el campo de refugiados de Nuseirat el 17 de mayo.
La familia Sinwar ha sido un pilar fundamental de la dirección de Hamas, y la muerte de Yahya Sinwar el año pasado supuso un duro golpe para el grupo. La campaña militar de Israel se ha dirigido sistemáticamente contra los altos cargos de Hamas, entre ellos el dirigente político Ismail Haniyeh y el jefe militar Mohammed Deif.
La secreta estructura de liderazgo de Hamas
A diferencia de Hezbollah, que cultivó un culto a la personalidad en torno a sus líderes, Hamas ha mantenido el secretismo en torno a sus altos mandos, especialmente dentro de su brazo armado, las Brigadas Al-Qassam.
“El nombre del jefe de las Brigadas Al Qassam seguirá siendo secreto”, declaró a la prensa una fuente cercana al grupo. Los expertos creen que los lazos familiares de Mohammed Sinwar con Yahya y sus propios antecedentes militantes le otorgaban automáticamente autoridad dentro de las filas de Hamás.
Operaciones militares en curso
Mientras tanto, el Mando Sur de las IDF sigue operando en Gaza bajo la dirección de la inteligencia militar y la agencia de seguridad Shin Bet como parte de la Operación Carros de Gedeón. Los últimos ataques aéreos han tenido como objetivo lanzacohetes, posiciones de francotiradores, unidades antitanque y depósitos de armas.
כוחות צה״ל בפיקוד הדרום ממשיכים לפעול בהכוונת אגף המודיעין ושב»כ נגד ארגוני הטרור ברחבי רצועת עזה, במסגרת מבצע «מרכבות גדעון». הכוחות חיסלו מחבלים ותקפו תשתיות טרור מעל הקרקע ומתחתיה.
מטוסי קרב תקפו, בהכוונת אוגדה 98, והשמידו את המשגר ממנו נורו מספר שיגורים לעבר כיסופים והכוחות… pic.twitter.com/g8IhCsRS65
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) May 28, 2025
Sólo en las últimas 48 horas, la aviación israelí ha atacado decenas de emplazamientos terroristas, incluidos complejos militares e infraestructuras subterráneas. El ejército ha prometido continuar su campaña hasta neutralizar todas las amenazas contra los ciudadanos israelíes.
Crisis de los rehenes
Hamas aún no ha emitido una declaración oficial sobre su asesinato, y sigue sin estar claro cómo afectará su muerte a las negociaciones para la liberación de los rehenes israelíes aún cautivos en Gaza.
Mientras tanto, el gobierno de Israel ha reiterado su compromiso de desmantelar por completo a Hamas, objetivo fijado tras los atentados del 7 de octubre, en los que murieron unas 1.200 personas y que desencadenaron la guerra actual.
Ahora que el conflicto entra en su vigésimo mes, la eliminación de otro alto dirigente de Hamas supone tanto una victoria táctica para Israel como una mayor fractura de la estructura de liderazgo del grupo terrorista.