Bessent prevé que los acuerdos comerciales con Canadá o México estén cerrados para «finales de octubre»

admin

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha augurado este lunes que las negociaciones con los países con los que aún no se han alcanzado acuerdos comerciales deberían estar cerradas para «finales de octubre», lo que incluiría Canadá, México o Suiza.

Según ha desvelado en una entrevista concedida al diario nipón ‘Nikkei’ el pasado jueves, pero publicada hoy, los gravámenes impuestos tienen como meta atajar los desequilibrios comerciales de EE.UU. con el resto del mundo, por lo que ha dejado la puerta abierta a reducirlos si los déficits también caen.

«Con el tiempo, los aranceles deberían ser como un cubo de hielo derritiéndose», ha ejemplificado Bessent.

El responsable de las finanzas norteamericanas ha advertido de que el actual déficit por cuenta corriente del país podría desembocar en una crisis financiera, por lo que ha abogado por un «regreso de la producción» a Estados Unidos para limitar las importaciones y por un «reequilibrio» de la balanza comercial.

Por otro lado, Bessent ha tachado las actuales conversaciones con China para un nuevo tratado comercial de «difíciles» al considerar su economía como «no de mercado», lo que entraría en conflicto con las que sí lo son por tener «objetivos diferentes».

«Creemos que gran parte de la producción [china] está por debajo del precio de coste. Es un programa de empleo. Tienen objetivos de empleo y de producción, más que de rentabilidad», ha explicado.

RESERVA FEDERAL

Bessent ha afirmado que el próximo presidente de la Reserva Federal (Fed) deberá ser alguien «muy orientado al análisis a futuro más que apegado a los datos históricos», que cuente con la «confianza de los mercados» y que «sea capaz de procesar datos económicos complejos».

Además, ha adelantado que el reemplazo de Jerome Powell, cuyo mandato expirará en mayo de 2026, deberá ser alguien capaz de «examinar de arriba a abajo» la Fed al entender Bessent que el instituto emisor se ha extralimitado en sus competencias al asumir mandatos que no tienen que ver con la política monetaria.

Donald Trump ha criticado e, incluso, insultado en distintas ocasiones a Powell a cuenta de la reticencia de este último a bajar los tipos de interés por el efecto inflacionista de los aranceles. No obstante, Bessent ha indicado que, pese a los comentarios del republicano, «al final del día, la Fed es independiente».

Deja un comentario

Next Post

Pronóstico en AMBA, en vivo: temperaturas templadas, sol y las últimas noticias del clima este lunes 11 de agosto

El aviso del SMN alcanza a Neuquén, Río Negro y Chubut. En cada una de esas provincias se esperan intensas precipitaciones y fuertes ráfagas por la tarde. En tanto, existen alertas de color naranja hacia el sur de la provincia, en las regiones de Huiliches, Lácar y Aluminé. Allí las […]
Pronóstico en AMBA, en vivo: temperaturas templadas, sol y las últimas noticias del clima este lunes 11 de agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!