Beto Ortiz confirma el fin de ‘El Valor de la Verdad’, tras cambios en Panamericana Televisión: “Se termina este año”

admin

Beto Ortiz no continuará con El Valor de la Verdad

El periodista Beto Ortiz confirmó el final de ‘El Valor de la Verdad’ tras los recientes cambios en la dirección de Panamericana Televisión. La noticia se conoció durante una entrevista, donde el conductor peruano respondió sobre sus proyectos y abordó el cierre del emblemático programa que ha marcado la televisión en los últimos años. Según comentó, el ciclo actual concluirá en diciembre y no hay planes definidos para el próximo año.

Ortiz fue consultado acerca de la posibilidad de explorar nuevas plataformas como los podcasts, tendencia de gran crecimiento entre figuras mediáticas.

El periodista descartó incursionar en ese formato y aprovechó el momento para plantear que ‘El Valor de la Verdad’ finalizará su emisión dentro de los próximos meses. “No está en mis planes, no tengo claro qué haré el próximo año. ‘El valor de la verdad’ se acaba en diciembre”, indicó Ortiz.

Ante la pregunta sobre el ambiente interno generado por el cambio de propietario en Panamericana Televisión, Ortiz evitó las especulaciones y expresó una mirada abierta frente a las transformaciones.

Beto Ortiz volvió en el 2025 a Panamericana con El Valor de la Verdad (El valor de la verdad)

“Espero que haya muchos cambios, porque Panamericana no necesita un cambio, sino una revolución”, manifestó el conductor, cuyas declaraciones recogió Trome. De ese modo, señaló que la llegada de nuevos gestores representa una oportunidad para replantear la oferta del canal y buscar ideas renovadas.

Al indagarle sobre si recibió propuestas de renovación del programa, el periodista explicó que la decisión compete a la cúpula directiva del canal, pero confirmó su vocación profesional: “Eso tienes que preguntarle a ella. Yo quiero seguir haciendo televisión y periodismo. ‘El valor de la verdad’ se termina este año y, seguramente, surgirán más proyectos en 2026”.

Con estas palabras, Ortiz reafirmó su deseo de continuar vinculado a los medios de comunicación, aunque el futuro de sus formatos actuales permanece incierto.

La carta oculta de Beto se emitirá desde el 12 de octubre por Panamericana TV.

Beto Ortiz tuvo programa especial sobre política

La coyuntura política tuvo repercusiones directas en la programación de Ortiz. Tras la vacancia presidencial de Dina Boluarte y la juramentación de José Jerí como nuevo presidente, el periodista dejó a un lado el esquema habitual de ‘El Valor de la Verdad’ y condujo una emisión especial el 12 de octubre. El giro del programa sorprendió a la audiencia, que esperaba la tradicional dinámica con invitados en el sillón rojo, una de las señas distintivas del ciclo.

En ese contexto, Ortiz dialogó con Infobae Perú. Consultado por el motivo del formato especial, remarcó la importancia de abordar la crisis institucional sin evasivas. “Es imposible hacerse el loco cuando estamos viviendo una situación tan dramática como la que nos toca. Lo que ha pasado anoche (9 de octubre) en el Perú, por más que algunos crean que es para celebrar, es gravísimo, porque se pelotea a nuestro país de una manera lamentable y vergonzosa”.

Beto Ortiz lanza programa dominical desde este domingo 12 de octubre.

“El país no es un juguete, no es una papa caliente que todo el mundo se la pasa de mano en mano, lo manosean, lo usan y luego lo botan. Y eso es lo que está pasando”, expresó Ortiz, mostrando preocupación sobre las consecuencias del escenario político actual.

Pese al momento coyuntural, el conductor aclaró que cuenta con material adicional de programas ya grabados bajo el formato clásico de ‘El Valor de la Verdad’, con figuras del espectáculo como protagonistas. Ortiz sostuvo que, si bien la coyuntura obligó a realizar una pausa y adaptar el contenido a la actualidad política, existen emisiones disponibles que podrían salir al aire en los días siguientes.

Concluida la temporada para este formato en Panamericana Televisión, la expectativa se centra en los próximos proyectos que podría desarrollar Ortiz dentro de la televisión peruana. Al cierre de este ciclo, su figura se mantiene activa y expectante ante los cambios en la industria.

Deja un comentario

Next Post

Partidos de hoy, domingo 19 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Hoy domingo 19 de octubre se llevarán a cabo varios partidos que serán de gran interés para el mundo del fútbol. Y es que la pelota rodará en las mejores ligas de Europa, así como también en las de Sudamérica y en otros certámenes internacionales. Además, tres jugadores peruanos en […]
Partidos de hoy, domingo 19 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!