Beto Ortiz regresa con su programa político tras crisis en el país: “Voy a pelear desde la trinchera que me corresponde”

admin

Beto Ortiz lanza programa dominical desde este domingo 12 de octubre.

En medio de la crisis política que vive el país tras la vacancia de Dina Boluarte y la designación de José Jerí como nuevo presidente del Perú, el periodista Beto Ortiz anunció el estreno de su nuevo programa político, el cual se emitirá por Panamericana Televisión.

En diálogo con Infobae Perú, el conductor aseguró que no piensa mantenerse al margen de la coyuntura y calificó los recientes acontecimientos como “lamentables y vergonzosos”. El espacio debutará este domingo 12 de octubre a las 22:00 horas.

“Tú sabes que en el periodismo, más que propuestas o planes, lo que manda es la coyuntura y evidentemente la coyuntura de crisis política que vive el Perú nos obliga a ponernos las botas y meternos a la cancha, o en todo caso, a la guerra», indicó Beto Ortiz a Infobae Perú, dejando claro que no es viable que se mantenga al margen de lo que está sucediendo a nivel político.

“Es imposible hacerse el loco cuando estamos viviendo una situación tan dramática como la que nos toca. Lo que ha pasado anoche (9 de octubre) en el Perú, por más que algunos crean que es para celebrar, es gravísimo, porque se pelotea a nuestro país de una manera lamentable y vergonzosa. El país no es un juguete, no es una papa caliente que todo el mundo se la pasa de mano en mano, lo manosean, lo usan y luego lo botan. Y eso es lo que está pasando”, agregó.

El nuevo programa se emitirá desde el 12 de octubre por Panamericana TV.

¿Qué pasará con El Valor de la Verdad?

Beto Ortiz dejó en claro que El Valor de la Verdad seguirá al aire, pues ya tiene varios programas grabados hasta diciembre. “He dejado todo listo, incluso grabé con Tilsa (Lozano); todo eso se emitirá”, precisó el conductor.

Respecto al espacio político, indicó que su intención no es tirar piedras a diestra y siniestra, sino que el público tenga una opción más para enterarse de lo que está pasando en el país.

“En los últimos diez años, el país ha pasado de mal en peor, de gobernantes corruptos a más corruptos, de ineptos a más ineptos, de ignorantes a más ignorantes, y de sinvergüenzas a más sinvergüenzas. Y me temo que eso es lo que ha pasado anoche también. Yo creo que los peruanos que somos medianamente informados, sabemos que esto no es un chiste, que lo que ha pasado ayer ha sido negociado y que estamos siendo moneda de cambio para los políticos profesionales, que lo único que están haciendo es enriquecerse desde el poder. Y esto va para todos. Yo no voy a salir a tirar piedras, no voy a salir a quemar llantas. Yo voy a pelear desde la trinchera que me corresponde, que es el periodismo”, aseguró.

(El valor de la verdad)

“No me voy a conformar con 0.5 de rating”

Sobre el rating, Beto Ortiz no negó que sea un tema importante para él. Es por ello que se preocupará por entregar un contenido que pueda competir con los demás noticieros dominicales. “Tampoco yo voy a hacer el calzón con bobos. Yo estoy en esta industria hace 35 años, y si todavía sobrevivo es porque me preocupa que los programas que hago sean interesantes, sean entretenidos, sean polémicos, sean distintos”, señaló.

“En este momento, no queda otra alternativa que hacer política, porque eso es lo que el país necesita y es lo que vamos a hacer. ¿Me preocupa la calificación? Sí, sí me preocupa, pero en este momento la gente necesita hablar de política, escuchar las opiniones, análisis, sacar conclusiones, que desnudemos a estos políticos y que veamos qué hay detrás, qué hay debajo de la mascarita de demócratas y de próceres. Y al final le vamos a ver a todos el hueco de la media. Ese es el trabajo de un periodista político. Y si uno lo hace bien, hace rating también. Entonces, no significa que porque voy a hacer política me voy a conformar con 0.5. No. Yo puedo hacer un programa político muy competitivo, y la coyuntura además lo exige, y el televidente lo pide”, sentenció.

Beto Ortiz anuncia su nuevo programa político La carta oculta de Beto.

Deja un comentario

Next Post

Mendoza, cuna de una nueva alianza

Hay momentos en la historia que no hacen ruido, pero que se prolongan en largos ecos. En una década, seguramente recordaremos los tres días del encuentro que tuvo lugar en Mendoza para comenzar a delinear una nueva arquitectura de desarrollo, proponiendo un cambio sistémico eficaz. Brasil, Argentina, México, Chile, España […]
Mendoza, cuna de una nueva alianza

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!