
El Black Friday 2025 en Colombia se realizará el 28 de noviembre, alineándose con la fecha internacional de este evento que marca el inicio de la temporada de compras de fin de año.
Durante este día, cientos de comercios y plataformas digitales activarán descuentos que, en muchos casos, alcanzarán hasta el 70% en productos seleccionados. Esta jornada representa una de las oportunidades más estratégicas para el sector minorista y para los consumidores que buscan anticipar compras navideñas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Expansión y características del Black Friday en el país
El Black Friday se originó en Estados Unidos como una jornada clave para las ventas posteriores al Día de Acción de Gracias. Su expansión global estuvo vinculada al auge del comercio electrónico y al interés de empresas multinacionales por fortalecer su presencia en nuevos mercados. En Colombia, el Black Friday ha estado presente desde 2014, consolidándose año tras año como una de las fechas más esperadas por el comercio local.
El evento no se limita a una sola jornada. En numerosas tiendas, las promociones prolongan su vigencia durante todo el fin de semana o incluso por una semana completa, bajo el concepto de “Black Week”. Los descuentos suelen variar entre el 20% y el 70%, con mayor presencia en productos de tecnología, moda, electrodomésticos, turismo y artículos para el hogar.

Tiendas y plataformas protagonistas en el Black Friday 2025
Para esta edición se espera que participen principales cadenas nacionales e internacionales. Entre los establecimientos más destacados figuran:
Falabella que ofrecerá descuentos en tecnología, hogar, moda y calzado, además de beneficios adicionales para ciertos métodos de pago y usuarios registrados. Las categorías más destacadas en Falabella incluirán productos tecnológicos como celulares y televisores, pequeños electrodomésticos, muebles, prendas básicas para mujer y hombre, así como calzado infantil y sets de cuidado personal. Para obtener mayores ventajas, se aconseja registrar una cuenta en la plataforma, guardar artículos en la lista de favoritos y preparar un presupuesto anticipado.
Éxito se posicionará como otro protagonista del Black Friday 2025 en Colombia. Durante sus “Black Days” que se extenderán desde el 14 de noviembre hasta el 2 de diciembre, la tienda activará ofertas en televisores de varias marcas y formatos, celulares de fabricantes líderes y una amplia selección de electrodomésticos, incluyendo neveras, lavadoras, aires acondicionados y pequeños aparatos de cocina. Dentro de tecnología, se prevén rebajas en computadores, portátiles y tablets de marcas como Asus, Lenovo, HP y Apple. El evento buscará beneficiar tanto a clientes que prefieren la compra presencial como a quienes optan por canales digitales.
Por su parte, Lenovo participará con descuentos en computadores de escritorio, laptops para gaming y productividad, tablets y accesorios tecnológicos. Los equipos estarán disponibles en su tienda virtual y en canales autorizados, facilitando la adquisición con diversas opciones de pago y garantía.

Plataformas como Mercado Libre, Amazon y Linio jugarán un papel relevante en el comercio electrónico, gracias a su capacidad para movilizar inventarios de tecnología, moda, hogar y cuidado personal. Estas plataformas han robustecido la logística y los sistemas de pago electrónico para soportar la alta demanda habitual en estas fechas. Las entregas a domicilio, ofertas flash y promociones con tarjetas específicas potenciarán la experiencia del usuario.
A la oferta se sumarán otras cadenas y tiendas especializadas de moda y calzado, incluidas marcas nacionales. Comercios como Pilatos también lanzarán promociones en prendas exclusivas y accesorios de temporada.
Cómo aprovechar las mejores oportunidades durante el Black Friday
El Black Friday es una ocasión propicia para adelantar compras navideñas y obtener productos con precios favorables. Para sacar el mayor provecho de la jornada, los expertos recomiendan:
- Buscar productos con mayores porcentajes de descuento en tecnología, moda y electrodomésticos.
- Crear perfiles con antelación en las plataformas participantes para agilizar el proceso de compra y aprovechar ventas relámpago.
- Consultar opiniones de otros compradores y revisar las calificaciones de los productos.
- Evaluar las alternativas de envío o retiro en tienda para disminuir costos y tiempos de espera.
- Utilizar los beneficios de los programas de puntos o planes de pago en cuotas, disponibles en tiendas como Falabella, Éxito y otras.

Elaborar una lista de necesidades y priorizar los artículos que conviene adquirir bajo promoción puede marcar la diferencia. Muchos comercios ofrecen cupones digitales y ventajas adicionales para primeras compras o usuarios recurrentes.
Seguridad y recomendaciones para operaciones en línea
Un aspecto crucial durante el Black Friday 2025 es la seguridad digital. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) sugiere realizar compras exclusivamente en páginas reconocidas, asegurando la presencia del candado de seguridad en el navegador y la autenticidad de los dominios web. Comparar precios en diferentes tiendas y consultar el historial de precios ayuda a verificar la veracidad de los descuentos.
Además, la planificación permite gestionar correctamente el presupuesto familiar y disminuye el riesgo de sobreendeudamiento. Establecer límites de gasto y evitar compras impulsivas representa una herramienta útil para quienes desean aprovechar la fecha sin afectar sus finanzas.
El Black Friday se ha consolidado como una herramienta clave para el comercio colombiano, elevando el perfil de los canales digitales y fortaleciendo la cultura de compra anticipada y responsable en el país.
