BME pone en marcha su 18ª edición del curso de Relaciones con Inversores

admin

El Instituto BME iniciará el próximo 14 de octubre la 18ª edición de su Curso Avanzado en Relaciones con Inversores, un programa de referencia en España que se prolongará hasta el 12 de mayo de 2026 y que tendrá lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

La formación, de 103 horas, está compuesta por 26 módulos, cuatro ‘workshops’ prácticos y una sesión de clausura, con clases todos los martes de 15.30 a 19.45 horas, según recoge el folleto facilitado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

El curso está dirigido por Francisco Blanco, socio fundador de Sigma Rocket, antiguo ejecutivo de Telefónica y expresidente de la Asociación Española de Relaciones con Inversores (AERI), quien ha subrayado en una publicación de Linkedin que «no hace falta ser un ‘valiente’ para realizar el curso, aunque si te quieres dedicar a ello como profesional no viene nada mal tener una cierta dosis de coraje para abordar los retos diarios de la comunicación e interacción constante con inversores y analistas».

Blanco ha definido las relaciones con inversores como «una disciplina apasionante que llevada al ámbito de la compañía cotizada supone una función corporativa de carácter estratégico con una enorme responsabilidad en el objetivo de creación de valor para los accionistas por la influencia que puede ejercer su ejecución en la formación de expectativas en el mercado».

El claustro al completo lo forman responsables de relaciones con inversores de compañías cotizadas, analistas, gestores de fondos, representantes de supervisores como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y expertos en comunicación financiera y gobierno corporativo.

Con este profesorado, la formación está orientada a profesionales de departamentos de relaciones con inversores, financieros, de control de gestión, comunicación corporativa, estrategia, asesoría jurídica, así como consejeros, analistas, periodistas económicos e inversores institucionales y minoristas.

Entre los objetivos del curso destacan el aprender a elaborar un ‘equity story’ atractivo, diseñar políticas de comunicación eficaces, integrar factores ESG en la relación con inversores, comprender la normativa aplicable, dominar la valoración de empresas, anticipar y gestionar el activismo accionarial o entender el papel de los distintos actores del mercado, desde analistas y ‘proxy advisors’ hasta fondos institucionales.

Varios antiguos alumnos han subrayado el valor diferencial de este curso. Así, el director corporativo general de Grupo Parlem Telecom, Ignasi Tribó Osa, ha indicado que el curso le sirvió para entender que la figura del IR –como se denomina en la jerga a estos especialistas– es «un elemento clave para abordar con éxito los retos de captación de financiación y creación de valor en la acción».

«Además, escuchar a profesionales del sector, es un plus para aprender aquello adicional que no se aprende en los libros», ha apostillado Tribó.

En la misma línea, la directora de Comunicación y Relaciones con Inversores de Labiana Health, Cristina Ramos, ha subrayado sobre el curso que es «totalmente recomendable» para todo aquél que tenga que iniciarse en este campo: «Este curso aporta sin duda formación de gran valor para todos los perfiles. Gran cantidad de ejemplos prácticos y experiencias contadas en primera persona por los protagonistas. Una joya, sin duda», ha argumentado la directiva.

Deja un comentario

Next Post

Terence Crawford venció a Canelo Álvarez en Las Vegas y se consagró campeón indiscutido del peso supermediano

El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató los cuatro cinturones al mexicano, en una noche histórica para el boxeo mundial. En una velada que quedará en los libros del boxeo, Terence Crawford derrotó por decisión unánime a Saúl “Canelo” Álvarez en el Allegiant Stadium de Las Vegas, y […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!