Bob Odenkirk dio detalles sobre el infarto que sufrió en el set de Better Call Saul: “Si hubiera pasado en mi tráiler, no estaría aquí”

admin

“Si hubiera pasado en mi tráiler, no estaría aquí”, reconoció Bob Odenkirk al recordar el infarto que sufrió durante el rodaje de Better Call Saul en 2021, un episodio que transformó por completo su vida personal y profesional.

El actor, reconocido internacionalmente por sus papeles en Better Call Saul y Breaking Bad, participó en una reciente entrevista para el podcast de Conan O´Brien, donde detalló que aquel suceso marcó un punto de inflexión en su manera de ver el mundo, su salud y su trabajo, permitiéndole regresar al teatro y al cine con energía renovada.

Dicho infarto ocurrió en Albuquerque (Nuevo México), durante una pausa en la filmación de la serie en 2021. El artista detalló que, debido a los protocolos de la pandemia, se encontraba separado del resto del equipo. Fue así que, en caso de que nadie hubiera advertido su colapso a tiempo, la historia podría haber sido otra.

En un reportaje para el podcast de Conan O´Brien, el actor comentó que la rápida intervención de una médica militar y el uso de un desfibrilador salvaron su vida (Conan O´Brien Needs A Friend)

Permaneció cerca de sus compañeros Ray y Patrick, quienes, al notar que se desvanecía y cambiaba de color, alertaron de inmediato a los servicios médicos. La oficial médica del set, Rosa Estrada, con experiencia militar, intervino con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras otros miembros del equipo se turnaban para mantenerlo con vida.

El desfibrilador externo automático (DEA) tardó 15 minutos en llegar y fue necesario aplicarlo tres veces antes de que su corazón respondiera. “El aparato decía: ‘No se detecta pulso, aléjese del cuerpo’, y luego descargaba. Mi cuerpo saltaba del suelo”, recordó Odenkirk sobre esos momentos críticos.

Recuperación y gratitud tras el infarto

La atención médica continuó en el hospital Presbyterian de Albuquerque, donde los médicos le indujeron un coma y, al amanecer, le practicaron una intervención para limpiar la arteria obstruida y colocarle dos stents.

Pese a que el actor no conserva recuerdos de ese día ni de su estancia en el hospital; su primera memoria tras el incidente es la conversación de alta médica una semana después. Durante los días siguientes, experimentó problemas de memoria y desorientación, pero también una sensación de asombro y gratitud por la vida. Con respecto a esto, comentó: “Despertaba y pensaba: ‘Mira este mundo, es increíble’. No sentía miedo ni preocupación, solo veía lo maravilloso que era todo”.

La gratitud y la salud se consolidaron como los nuevos pilares de vida para Bob Odenkirk, después del infarto (REUTERS)

Odenkirk atribuye parte de su supervivencia y recuperación a la intensa preparación física que realizó para su papel en la película de acción “Nobody”. Durante tres años, entrenó varias veces por semana, lo que, según los médicos, contribuyó a que sus vasos sanguíneos estuvieran más desarrollados y permitieran que la sangre siguiera fluyendo hacia el corazón durante el infarto.

“El entrenamiento hizo que otras venas se agrandaran, así que la sangre pudo seguir llegando y mi corazón casi no tiene cicatrices”, explicó. Esta fortaleza física, sumada a la rápida intervención del equipo médico, resultó decisiva.

La experiencia llevó al actor a reflexionar sobre la salud mental y emocional, tanto en la vida como en la actuación. Reconoció que su capacidad para acceder a emociones intensas, útil en su trabajo, también puede ser un signo de vulnerabilidad psicológica. “Dije una vez que tengo límites emocionales pobres, y es cierto para muchos actores. Eso puede ser una habilidad en escena, pero en la vida real puede ser perjudicial”, admitió.

El entrenamiento físico previo a la película

Regreso a Broadway y nuevos proyectos

Tras su recuperación, regresó a los escenarios con renovada energía. Su interpretación de Shelly Levine en “Glengarry Glen Ross” en Broadway le valió una nominación al premio Tony, un reconocimiento que celebró junto a su amigo y colega Conan O’Brien durante la entrevista.

Odenkirk destacó cómo su experiencia en la televisión y el cine, especialmente en Better Call Saul, le ayudó a perfeccionar la memorización de guiones y la construcción de personajes complejos. Sobre esto, explicó: “Aprendí a descomponer los textos como escritor, buscando el subtexto y la emoción detrás de cada línea”.

El actor también compartió anécdotas sobre la camaradería con sus compañeros de reparto, como Bill Burr, Michael McKean y Ciarán Culkin, y la influencia de amigos y mentores en su carrera. Recordó con humor los años de comedia junto a O’Brien y otros colegas, y cómo esas vivencias siguen presentes en su trabajo actual. “Pienso en todos ustedes cuando entreno o ruedo una escena de acción. Si logro sorprenderlos, ya vale la pena”, confesó.

La experiencia de Odenkirk inspira una nueva perspectiva sobre la vida, el trabajo y el bienestar emocional (Conan O´Brien Needs A Friend)

La gratitud se convirtió en un aspecto central de la vida de Bob Odenkirk tras el infarto. Aunque reconoció que mantener ese estado de ánimo requiere esfuerzo, procura recordarlo cada día. Según él, la salud y la gratitud se volvieron tan esenciales como el propio arte de actuar, y busca regresar a ese lugar de agradecimiento siempre que puede.

Deja un comentario

Next Post

Libertad vs. River Plate, por la Copa Libertadores 2025: día, horario, TV y cómo ver online

River Plate visitará este jueves a Libertad de Paraguay en el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 con el objetivo de conseguir un buen resultado de cara a la revancha en el estadio Monumental. El encuentro está programado para las 21.30 en el […]
Libertad vs. River Plate, por la Copa Libertadores 2025: día, horario, TV y cómo ver online

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!