Boca vs. Barracas, por el Torneo Clausura 2025: cuándo se juega, tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

admin

Boca Juniors despide a Miguel Ángel Russo, su entrenador que falleció este miércoles a los 69 años tras luchar contra una larga enfermedad. Mientras el mundo del fútbol, con los jugadores y dirigentes del xeneize a la cabeza, le dan el ultimo adiós en la Bombonera, la Liga Profesional (LPF) postergó que el próximo partido de la institución del barrio porteño de La Boca.

El combinado azul y amarillo iba a enfrentar a Barracas Central el próximo sábado a las 14.30 en el estadio Claudio Tapia con arbitraje de Nicolás Lamolina, por la fecha 12 del grupo A del Torneo Clausura 2025. Tras el deceso de Russo, la LPF anunció que que el encuentro “se posterga para fecha a determinar”.

Con el encuentro entre el Guapo y Boca suspendido, son tres los duelos pendientes que tiene el certamen. Sarmiento y Rosario Central deben jugar el segundo tiempo del encuentro que se canceló en el entretiempo porque intensas lluvias en Junín inundaron la cancha mientras que Independiente vs. Platense quedó en veremos porque el cotejo debía disputarse en el estadio Libertadores de América pocos días después de los incidentes entre el Rojo y Universidad de Chile en la Copa Sudamericana.

Barracas y el xeneize son dos de los cuatro líderes que tiene la tabla de posiciones de la zona A del Clausura, ambos con 17 puntos junto a Unión de Santa Fe y Estudiantes de La Plata. Ambos, y el Tatengue, tienen un récord de cuatro victorias, cinco empates y dos derrotas.

El choque entre sí es, además, importante para la Tabla Anual en la que los dos clubes pelean por clasificar a las copas internacionales de 2026. Boca está segundo con 50 unidades gracias a 14 triunfos, ocho igualdades y cinco caídas y, de momento, accediendo a la próxima Libertadores. El albirrojo se ubica noveno con 42 tantos producto de 11 puntos, 10 empates y seis duelos perdidos y está entrando a la Sudamericana, hecho que sería histórico porque nunca compitió fuera de la Argentina.

Es una incógnita cuando la LPF reprogramará el choque entre Barracas Central y Boca, que seguramente podrá contar con Leandro Paredes -este sábado no estaba disponible porque se encuenta en Estados Unidos con la selección argentina para los amitosos vs. Venezuela y Puerto Rico.

A la primera etapa del campeonato le restan cinco jornadas y la última, la 16, está prevista para mediados de noviembre y después comenzarán los cruces de eliminación directa con los playoffs. Es una certeza que el partido postergado entre el Guapo y el xeneize, junto a los otros dos que también deben jugarse, se disputará como máximo antes de la jornada final para que todos los equipos lleguen en igualdad de condiciones al epílogo.

La trayectoria de Miguel Ángel Russo

Russo hizo las inferiores en Estudiantes de La Plata, donde debutó profesionalmente en 1975 y se retiró en 1988. Jugó toda su carrera en el conjunto Pincharrata, con 418 partidos y 11 goles. Además, obtuvo dos títulos: Metropolitano 1982 y Nacional 1983.

Si bien su máximo reconocimiento deportivo fue a nivel clubes, también vistió la camiseta de la selección argentina y fue parte del proceso de Carlos Salvador Bilardo rumbo al Mundial 1986. Estuvo en la Copa América de 1983 y fue considerado para integrar el plantel en la Copa del Mundo, pero el entrenador no lo llevó a México.

Miguel Ángel Russo jugó toda su carrera en Estudiantes de La Plata

‘Miguelo’, una vez retirado del fútbol, construyó una excelsa carrera como entrenador en la que, solamente en la Argentina, obtuvo siete títulos nacionales y uno internacional, la Copa Libertadores 2007 con Boca Juniors. Además, fue campeón de la segunda division con Lanús (1991-92), Estudiantes de La Plata (1994-95) y Rosario Central (2012-13); y en primera con Vélez (Clausura 2005), Boca (Superliga 2019-20 y Copa de la Liga 2020) y el Canalla (Copa de La Liga 2023).

En el exterior, en tanto, trabajó en Universidad de Chile, Salamanca de España, Millonarios de Colombia -fue campeón en 2017-, Alianza Lima de Perú, Cerro Porteño de Paraguay y Al-Nassr de Arabia Saudita.

Deja un comentario

Next Post

Los permisos por fallecimiento de España son más bajos que en los países vecinos de Europa: solo dos días frente a los 20 de Portugal

Tras el anuncio de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, sobre la articulación de un Real Decreto para ampliar hasta diez días el permiso laboral por fallecimiento, los distintos sectores laborales comparan los periodos actuales establecidos por la ley con la normativa de […]
Los permisos por fallecimiento de España son más bajos que en los países vecinos de Europa: solo dos días frente a los 20 de Portugal

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!