La estadía de Franco Mastantuono en River tuvo como punto estelar un Superclásico vs. Boca Juniors y fue en el único que se disputó esta temporada hasta el momento porque se volverán a cruzar el próximo domingo en la Bombonera por el Torneo Clausura.
El domingo 27 de abril, por la fecha 15 del Apertura, la joya que ahora brilla en Real Madrid fue determinante para que el conjunto de Marcelo Gallardo se imponga 2 a 1. Él mismo abrió el marcador con un golazo de tiro libre y, luego del empate de Miguel Merentiel, Sebastián Driussi le dio la victoria a los suyos.
Los últimos cinco Superclásicos
- 27/9/2024 – Torneo Apertura 2025 – Fecha 15: River 2-1 Boca.
- 21/9/2024 – Liga Profesional – Fecha 15: Boca 0 – 1 River
- 21/4/2024 – Copa de la Liga Profesional – Cuartos de final: River 2 – 3 Boca.
- 25/2/2024 – Copa de la Liga Profesional – Fecha 7: River 1 – 1 Boca.
- 1/10/2023 – Copa de la Liga Profesional – Fecha 7: Boca 0 – 2 River.
Con esa alegría, y la del duelo anterior en la Bombonera, River le descontó en el historial a Boca. Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para el xeneize y 88 para el Millonario. Empataron en 84 ocasiones. Solo teniendo en cuenta los últimos cinco duelos, el conjunto del barrio porteño de Núñez se impuso tres veces contra una del de la Boca.
- Por ligas nacionales se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.
- Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.
- En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.
Así llegan al próximo Superclásico
El partido correspondiente a la penúltima fecha de la primera etapa del Torneo Clausura 2025 está programado a las 16.30 y se transmitirá en vivo por TV a través de ESPN Premium y TNT Sports, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
Ambos comparten el objetivo de clasificar a octavos de final y, también, a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize domina la zona A del certamen con 23 puntos gracias a seis victorias, cinco empates y tres derrotas y está a un paso de los playoffs. Acumula dos triunfos en fila y llega en un momento positivo al choque con el Millonario, más allá de que su temporada no está a la altura de su historia y, de hecho, no celebró ningún título hasta el momento.
El conjunto del barrio porteño de Núñez, por su parte, está sexto en el grupo B con 21 unidades producto de seis alegrías, tres igualdades y cinco caídas, las cuáles sufrió en sus últimos seis compromisos y se sumergió en una crisis deportiva de la que no puede salir y que incluye las eliminaciones en cuartos de final de la Copa Libertadores a manos de Palmeiras y en semifinales de la Copa Argentina frente a Independiente Rivadavia de Mendoza.
Al igual que Boca, River no dio ninguna vuelta olímpica este año y, por eso, pujan por clasificar a la Copa Libertadores 2026 a través de la Tabla Anual. El xeneize se ubica segundo con 56 puntos y el Millonario, tercero con 52. En ese contexto, el duelo entre sí es clave porque el equipo de Claudio Úbeda se puede asegurar el segundo puesto y, en consiguiente, ingresar a la etapa de grupos del próximo certamen continental sin depender de ganar el Clausura.
