Bogotá abre convocatoria para contratar Gestores del Orden: son cerca de 1.000 vacantes

admin

La Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la apertura de la primera convocatoria para conformar el cuerpo de Gestores del Orden, una oportunidad laboral dirigida a ciudadanos interesados en contribuir activamente a la seguridad y la convivencia en la capital.

Según la información difundida por la Administración distrital, este nuevo equipo de servidores públicos estará integrado en forma permanente en sectores priorizados de la ciudad y desempeñará un papel clave en la atención de situaciones que afectan la vida cotidiana, como luminarias dañadas, ruido excesivo, disposición inadecuada de residuos y otros factores que deterioran el espacio público y la armonía comunitaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Las inscripciones para aspirar a las 220 vacantes de planta temporal estarán abiertas desde el 30 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2025. Los interesados pueden postularse a través del sitio web oficial de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (www.scj.gov.co), donde también encontrarán el instructivo detallado para participar en el proceso, el cual será gestionado por la Agencia de Empleo de Compensar.

El nuevo cuerpo de Gestores del Orden atenderá problemas cotidianos y mediará en conflictos vecinales en sectores priorizados - crédito Colprensa

Entre los requisitos para aplicar, las autoridades exigen ser mayor de edad, haber aprobado al menos cuatro años de educación secundaria, acreditar dos años de experiencia laboral relacionada y presentar pruebas de conocimiento y psicotécnicas. El cargo disponible está identificado como Auxiliar administrativo Código 407 – grado 10, con funciones orientadas al restablecimiento o mantenimiento del orden en los puntos focalizados por la Secretaría.

El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, explicó en declaraciones recogidas por la Administración local que la figura de los Gestores del Orden no sustituirá a la Policía ni ejercerá funciones coercitivas: “Con los Gestores del Orden buscamos una figura que represente la presencia de la Administración en los territorios, de apoyo efectivo a la ciudadanía, de enlaces, de articulación, de facilitador para el ciudadano, que permita consolidar procesos de transformación en los territorios”.

El funcionario insistió en que este equipo no estará armado ni reemplazará a la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo): “No son un cuerpo de choque, no reemplazan a la Undmo. Son facilitadores entre los ciudadanos y el Distrito”.

Los aspirantes deben ser mayores de edad, tener secundaria, experiencia laboral y aprobar pruebas de conocimiento y psicotécnicas - crédito Secretaría de Seguridad

Según la información difundida, la labor principal de los Gestores del Orden será anticipar riesgos que puedan afectar la seguridad y convivencia en las comunidades, mediar en conflictos vecinales, canalizar solicitudes y problemáticas hacia las entidades competentes y promover el cumplimiento del Código Nacional de Seguridad y Convivencia. También deberán trabajar coordinadamente con organismos de emergencia y entidades distritales para ofrecer respuestas eficaces y conjuntas, así como orientar a la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos del Distrito.

El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, explicó que los Gestores del Orden serán empleados de apoyo para las entidades distritales y locales, fortaleciendo la presencia institucional en los barrios: “Los Gestores del Orden serán los primeros gestores que estarán de manera permanente en zonas donde la Alcaldía determine como sitios priorizados. Serán una respuesta no policial para la construcción de convivencia y confianza para resolver los factores de riesgo y anticiparse al deterioro del espacio público que es donde suceden casos de inseguridad”.

Los Gestores del Orden no reemplazarán a la Policía ni ejercerán funciones coercitivas, sino que serán facilitadores comunitarios - crédito Secretaría de Seguridad

El programa destina sus recursos y capacitación a grupos priorizados según informes situacionales, alertas ciudadanas y análisis de conflictividad local. Los seleccionados recibirán formación en mediación comunitaria, primeros auxilios, articulación institucional y normativa de convivencia. Restrepo subrayó que el principal requisito para los postulantes es la vocación de servicio y la superación exitosa de las pruebas de competencias: “No deben tener doctorado ni maestría, lo único es tener vocación de servicio y aprobar el examen de competencias para ser parte de este nuevo cuerpo de funcionarios del Distrito”.

En cuanto a la función diaria, los Gestores del Orden deberán realizar labores como la observación situacional para identificar factores de vulnerabilidad en el espacio público, promover la mediación en conflictos comunitarios, activar alertas tempranas ante incidentes, orientar de manera directa e inmediata a los usuarios sobre los servicios del distrito y contribuir activamente al orden y buen uso del entorno. Estas labores buscarán establecer un puente efectivo entre la ciudadanía y la administración, en especial en un momento en el que la ciudad enfrenta un déficit histórico de fuerza policial.

Las funciones incluyen observación situacional, activación de alertas tempranas y orientación sobre servicios públicos del Distrito - crédito Secretaría de Seguridad

Todas las personas seleccionadas como Gestores del Orden serán servidores públicos bajo las normas regulares del distrito y estarán sujetas a los mismos controles, sanciones y deberes que establece la ley para los empleados estatales. Tras su nombramiento, recibirán capacitación especializada en manejo de crisis, Derechos Humanos, atención a población vulnerable y mediación de conflictos, para garantizar intervenciones integrales y eficaces en los sectores más necesitados de la ciudad.

Deja un comentario

Next Post

Un fuerte terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas: al menos 6 muertos

Al menos seis personas murieron cuando un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas la noche del martes, informó la policía local. El sismo de magnitud 6,9 sacudió la costa central de Filipinas este martes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó en […]
Un fuerte terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas: al menos 6 muertos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!