La Secretaría de Desarrollo Económico anunció la apertura de 621 nuevas vacantes de empleo entre el 1 y el 5 de septiembre, en medio de una estrategia que busca conectar el talento local con oportunidades de inserción laboral formal. 231 puestos de esta oferta corresponden a personas con formación de bachillerato, ampliando las posibilidades para quienes buscan integrarse activamente al mercado laboral.
Las nuevas vacantes ofrecen ingresos que oscilan entre 1 y 4 salarios mínimos y, en su mayoría, no exigen experiencia previa. Algunas posiciones solicitan hasta 12 meses de experiencia, lo que habilita la postulación tanto de quienes buscan su primer trabajo como de quienes desean fortalecer su trayectoria profesional. Los empleos disponibles abarcan distintos niveles educativos, desde básica primaria hasta técnico, tecnológico y profesional, con vacantes en sectores como servicios, comercio, salud, contabilidad y construcción.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, señaló: “En Bogotá seguimos trabajando para que el acceso al empleo digno sea una realidad para todas las personas. Con esta estrategia no solo ampliamos la oferta laboral, sino que también generamos espacios de acompañamiento y formación que facilitan la conexión entre el talento y las oportunidades”.
Algunas de las vacantes que se estarán ofertando son:
- Conductor – Sitp (licencia C2 o C3).
- Agente de marketing digital – B2.
- Auxiliar de seguridad – vigilancia.
- Operario de aseo.
- Operarios de aseo y limpieza.
- Store lead (supervisor de punto).
- Recepcionista de mercancía (técnico en logística).
- Operario de producción.
- Asesor comercial – mercaimpulsador.
- Técnico en operaciones comerciales.
- Auxiliar de servicios generales.
- Supervisora de servicios generales.
- Auxiliar diagnóstico – IPS.
- Líder de conductores (licencia C2).
- Herrero de obra.
- Oficial de obra.
- Asesor cobranza cartera vencida cobro jurídico.
- Asesor call center en cobranzas cartera vigente.
- Auxiliar contable.
- Auxiliar de cargue y descargue.
- Coordinadores comerciales.
- Asesor comercial.
- Todero.
- Pintor automotriz.
- Técnico electricista.
- Auxiliar de instalaciones eléctricas
- Auxiliar de licitaciones.
- Auxiliar administrativo.
- Auxiliar de bodega.
- Confeccionista.
- Ejecutivo comercial.
- Administrador punto de venta.
- Senior bilingüe de contabilidad
- Médico ecografista.
- Terapeuta ocupacional con énfasis en adulto mayor.
- Docente de física, geometría y estadística.
Las personas interesadas en postularse pueden hacerlo directamente en www.serviciodeempleo.gov.co, donde deben registrar o actualizar su hoja de vida y aplicar a la vacante que corresponda a su perfil. Además, entre el 1 y el 5 de septiembre, se llevarán a cabo cinco eventos de empleabilidad, incluyendo una feria de empleo para personas mayores de 50 años y espacios especializados para acompañar a quienes enfrentan mayores barreras de acceso laboral.
Feria laboral para personas mayores de 50 años: 4 de septiembre en Engativá
Uno de los eventos destacados será la feria de empleo enfocada en personas mayores de 50 años, que se realizará el 4 de septiembre en la Plaza Fundacional de Engativá Pueblo (calle 64 #121-55), de 8:00 a. m., a 3:00 p. m. Este espacio reunirá más de 250 oportunidades laborales para una población que representa un valioso activo por su experiencia. En la actividad participarán más de 10 empresas, con vacantes en áreas como auxiliar de farmacia, auxiliar de call center, steward, auxiliar de cocina, todero, asesor comercial, analista contable, asesor inmobiliario, trabajador social y terapeuta ocupacional.
Adicionalmente, los asistentes podrán acceder a orientación laboral, asesoría para fortalecer la hoja de vida y talleres sobre preparación para entrevistas. También se presentarán cursos gratuitos de formación técnica. Para participar, se debe llevar la cédula de ciudadanía y varias hojas de vida impresas.
Quiroga afirmó que: “En Bogotá creemos en la fuerza transformadora de la experiencia. Valoramos el compromiso y el conocimiento de nuestra ciudadanía y, por eso, buscamos abrir nuevas oportunidades para demostrar que las personas mayores de 50 años son clave en las organizaciones”.
200 vacantes en las obras de la Línea 1 del Metro
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, junto con el concesionario Metro Línea 1, anunció la apertura de 200 nuevos empleos para perfiles técnicos y operativos en la construcción de la Línea 1 del metro de Bogotá. La Feria de Empleo tendrá lugar el martes 9 de septiembre de 2025 en la Casa de Participación de Bosa (carrera 80K #61-28 sur), de 8:00 a. m. a 3:00 p. m. Los aspirantes deben acudir con su hoja de vida actualizada, varias copias y su documento de identidad.
Las posiciones disponibles incluyen auxiliar de obra (mínimo seis meses de experiencia en infraestructura vial), auxiliar de tráfico (con o sin experiencia), conductores de camión grúa, soldadores Smaw, oficial de demarcación, operadores forestales, oficiales de obra (redes secas y húmedas), aparejador, operador de encofrados, cadenero primero y segundo, técnico hidráulico, auxiliar de cocina, auxiliar electricista (Conte TE3) y ayudante armador (herrero). Los empleos permitirán avanzar en las obras en la avenida Villavicencio, avenida Primero de Mayo y avenida Caracas.