Bonos al alza: los dólares financieros cayeron y acortaron la brecha con el oficial

admin

A tres semanas de las elecciones legislativas, el mercado cambiario cerró la semana en calma. A pesar de que las liquidaciones del campo dejaron de aportar un aluvión de divisas, provocado por la ventana de retenciones cero, medida que duró solo tres días, los dólares oficiales operaron sin cambios. Para los analistas, esto se debió a las intervenciones que hizo el Tesoro en los últimos días, para mantener al mayorista en torno a los $1425.

Además, ante un fin de semana cargo de expectativas por el viaje que hará el equipo económico a Estados Unidos, hubo un nuevo mensaje de apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI). El organismo multilateral de crédito discutió los “extensos planes” del Tesoro americano para asistir financieramente a la Argentina, noticia que hizo rebotar a los bonos y acciones.

Trump pone la plata, falta que Milei ponga la política

Por tercera rueda consecutiva, el dólar oficial minorista se negoció a $1450 en el homebanking del Banco Nación. En tanto, el precio promedio del mercado fue de $1454,85, según el relevamiento diario de entidades financieras que hace el Banco Central (BCRA).

El tipo de cambio oficial mayorista cotizó estable a $1424,70, luego de que esta semana analistas detectaran que el Tesoro intervino cada vez que llegó a los $1425. En cambio, el techo de la banda de flotación se ubicó a $1482,19, precio en el cual el Banco Central tiene que salir a vender reservas para defender el esquema cambiario.

El dólar oficial se mantiene estático

“Esta aparente ‘estática’ difícilmente pueda explicarse por una menor presión de la demanda privada, sino más bien por la mano del Tesoro defendiendo el nivel. La liquidación del agro, que en días previos había ‘ayudado’ desde el lado de la oferta, ayer se desplomó“, señalaron los analistas de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Los tipos de cambio financieros, en cambio, retrocedieron y acortaron la brecha cambiaria que se generó tras la vuelta de las restricciones cruzadas. El dólar MEP cerró en pantallas a $1498,81, una caída de $1,19 frente al cierre previo (-0,1%).

Con un canje, el BCRA recobró poder de fuego para ofrecer cobertura cambiaria

El contado con liquidación (CCL), usado por las compañías para poder girar divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, bajó $22,53 en el día y terminó la rueda a $1525,88 (-1,5%). Frente al mayorista, la brecha cambiaria fue de 7,1%.

Por fuera de las pantallas, en la informalidad de las cuevas que operan en el microcentro porteño, el dólar blue se negoció a $1440. Se trató de un descenso de $10 frente al cierre previo (-0,7%) y se convirtió en uno de los valores más bajos del mercado.

El Tesoro seguirá acompañando al dólar oficial cerca, pero no tocando la banda superior. El Gobierno utilizará todo el ‘poder de fuego’ para defender la banda hasta antes de las elecciones. Tiene un poco menos de US$13.000 millones todavía del FMI (ya usó más de US$1000 millones), más US$2400 millones de dólares futuros y US$2000 millones de depósitos. Encima, el 14 de octubre podría haber anuncio del swap con Estados Unidos. Esperamos que continúe esta dinámica del BCRA vendiendo, pero sin modificaciones en el régimen cambiario de bandas antes del 26 de octubre», dijo Fernando Marull, economista de FMyA.

El techo de la banda de flotación se ubica a $1482,19, precio en el cual el Banco Central tiene que salir a vender reservas para defender el esquema cambiario.

Bonos al alza

A la espera de que efectivamente Estados Unidos concrete un swap con la Argentina, y tras el nuevo mensaje de apoyo del Fondo Monetario Internacional, los bonos soberanos de deuda operaron en terreno positivo. Los Bonares mostraron alzas del 4,96% (AL35D), mientras que los Globales subieron hasta 2,61% (GD46D).

“Muy buena llamada con Scott Bessent sobre la coordinación de apoyo para las reformas integrales de la Argentina. Discutimos los extensos planes de Estados Unidos para asistencia financiera, incluyendo el uso de las tenencias de DEG de EE. UU. Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días”, dijo Kristalina Georgieva, directora del FMI.

La Argentina suma respaldo internacional para no entregar el 51% de YPF

Esto tendría un impacto positivo en el riesgo país, aunque las pantallas dejaron de reportar el valor en tiempo real. El jueves, el indicador que elabora el JP Morgan cerró en 1165 puntos básicos, una caída de 99 unidades frente al día anterior (-7,83%).

“Aunque el cambio de enfoque otorgó mayor solidez —con más reservas y un reacomodamiento monetario— y el respaldo de Estados Unidos podría ser clave para normalizar el acceso a financiamiento, la persistente presión cambiaria y la incertidumbre electoral mantienen abierto un frente de riesgos», advirtieron desde la consultora económica MAP.

Nueva restricción para quienes compren dólar oficial

La Bolsa porteña cedió 0,2% en pesos y cotizó en 1.805.024 unidades, equivalente a unos US$1182 al ajustar por el dólar CCL (una suba del 1,3% en moneda dura). En el panel principal, las mayores alzas del día fueron para las acciones de Metrogas (+5,1%), Sociedad Comercial del Plata (+3,9%), Ternium (+2,6%) y Transener (+2,5%).

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) operaron mayoritariamente en verde. Los papeles de Banco Macro treparon 3,1%, seguidos por Grupo Financiero Galicia (+2,7%) y Ternium (+2,3%). En cambio, Mercado Libre cedió 3,3% e Irsa un 1,9%.

Deja un comentario

Next Post

El influencer Balin Miller hacía un vivo mientras bajaba de un acantilado y cayó al vacío ante miles de seguidores

La noticia sacudió a la comunidad de escaladores y a miles de seguidores en plataformas digitales: Balin Miller, escalador e influencer estadounidense de 23 años, falleció este jueves 2 de octubre al caer de El Capitan, la emblemática pared de granito del Parque Nacional Yosemite, en California, Estados Unidos. El […]
El influencer Balin Miller hacía un vivo mientras bajaba de un acantilado y cayó al vacío ante miles de seguidores

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!