Boom de ballenas en Península Valdés: los mejores avistajes, hoteles y más actividades imperdibles

admin

Las ballenas tienen callosidades que impactan

Protagonista absoluta de esta temporada de avistajes, la ballena franca austral convoca cada vez más visitantes en Península Valdés. Según un monitoreo aéreo del Laboratorio de Mamíferos Marinos del Cesimar-Conicet, este año alcanzó una record histórico. Registraron 2.100 ejemplares, entre los que hay 77 grupos de cópula, 381 individuos en solitario y 826 madres con sus crías. Con estos números superan, por mucho, los registros de años anteriores: 1.468 ejemplares en 2024 y 1.237 en 2023.

Llamada así por su nombre en inglés (“right whale to kill” que significa “la ballena indicada para matar”), la franca austral nada lentamente, es tranquila, curiosa, pasa mucho tiempo en la superficie y vive cerca de las costas. Se estima que un tercio de todas las ballenas francas del mundo utiliza las bahías protegidas de Península Valdés, Chubut, como hábitat de apareamiento y parición entre los meses de junio y diciembre. La caza indiscriminada la llevó al peligro de extinción hasta que, gracias a las medidas proteccionistas de las últimas décadas, la población se recuperó lentamente. Se las puede ver de junio a diciembre, sobre todo desde la playa de El Doradillo –a 15 kilómetros de Puerto Madryn– y también en embarcaciones que salen de puerto Pirámides.

Desde playa El Doradillo se puede ver la ballena

Devenida en un emblema patagónico, es una ballena que mide en promedio de 13 a 15 metros de largo en el caso de los machos y alrededor de 16 en las hembras. Pesan cerca de 40 toneladas y su alimento principal es el krill y los peces pequeños. En vez de dientes tienen barbas largas que cuelgan del maxilar superior, con las que filtran los alimentos. En relación a sus callosidades, albergan unos crustáceos mínimos identificados como “piojos de la ballena”, que son distintas en cada ejemplar y, como una huella digital, permiten identificarlas.

Si bien las ballenas son el principal atractivo de Valdés, hay mucho más para hacer en la zona. El calendario de fauna propone elefantes marinos todo el año, que se reproducen entre diciembre y marzo y se ven en Punta Delgada y Caleta Valdés. Mientras que los lobos marinos, que también están todo el año, también se reproducen entre diciembre y marzo, y se ven en Punta Loma. En tanto los pingüinos están de octubre a marzo, y a partir de noviembre nacen las crías. Se los ve en Estancia San Lorenzo y Caleta Valdés, mientras que en Punta Tombo (a 190 km al sur de Puerto Madryn) se concentra la mayor colonia continental de pingüinos magallánicos. Y las toninas overas, que también están todo el año, se pueden ver desde playa Unión, más al sur, junto al puerto de Rawson.

Mirador de Punta Loma, en Puerto MadrynEn pleno avistaje, cola de ballena franca austral

Para embarcarse y disfrutar de las ballenas, Puerto Pirámides está a 120 km de Puerto Madryn y es una pequeña aldea dedicada a ofrecer avistajes. Desde allí pueden verse grupos de cópula, los primeros nacimientos y madres con cría del año anterior que vienen para el destete. En junio y julio llegan las ballenas; agosto y septiembre son los meses de mayor cantidad; en octubre y noviembre los ballenatos van ganando peso y madres y crías se preparan para la migración a las áreas de alimentación (la mayoría de los adultos solitarios ya dejaron el área).

En relación a los prestadores de avistajes, hay varios. Muchos arrancaron a mediados de los 70, como Jorge Schmid, Mariano van Gelderen, Peke Sosa, Pinino y Tito Bottazi, que fueron verdaderos pioneros. En la actualidad, la mayoría de las agencias que montaron están a cargo de sus hijos y nietos. Hacen varias salidas diarias respetando velocidades máximas, distancias de aproximación y tiempo de permanencia cercana sin molestar a las ballenas.

Avistaje de ballenas desde Puerto PirámidesDesde las costas de playa Las Canteras se ven ballenas

Otra de las actividades emocionantes para hacer en la zona es snorkeling con lobos marinos. Traje seco de neoprene y máscara de snorkel de por medio, se practica en el área natural protegida Punta Loma, a 25 minutos de Puerto Madryn. Hasta ahí se llega embarcado en una navegación costera. La interacción con ellos en su estado natural es directa. Uno se mete al agua frente a la lobería y un ratito después, un grupo de amigables lobos marinos de un pelo se acerca curioso. Hacen trompos, rozan a los turistas, miran con sus ojos saltones, juegan ágilmente propulsándose con las aletas anteriores. Al principio, suele dar un poco de miedo o resquemor, pero todos acaban rendidos ante su simpatía. Son varias las agencias que realizan esta experiencia única.

Nadar con lobos marinos es una experiencia inolvidableLos lobos marinos son amistosos

Además, la península se puede redescubrir con salidas en kayak. Hay programas de una tarde, de día completo, de tres días y de una semana. La salida por el golfo San José permite vivir una experiencia natural inmersiva, entre acantilados y pequeñas bahías de esta zona. Se rema un máximo de 20 km por día en recorridos costeros, se acampa en playas solitarias y se realizan trekkings explorando formaciones geológicas y fósiles marinos.

Salir en kayak permite conectar con la naturaleza

Datos útiles

Bottazzi. Empresa familiar con más de cuarenta años de experiencia en la zona que ofrece avisatajes. Primera bajada al mar s/n, Puerto Pirámides. T: (280) 4991-1710. IG: @bottazziwhalewatch

Peke Sosa. Impulsores de los avistajes hace cincuenta años, tienen una buena flota de embarcaciones y guías de buen nivel. Segunda bajada al mar s/n, Puerto Pirámides. T: (280) 469-7560. IG: @avistajespekesosa

Aquatours Buceo. Hacen salidas para practicar snorkeling con lobos marinos. Av. Roca 550, Puerto Madryn. Av. Roca 550, Puerto Madryn. T: (280) 451-8265. IG: @aquatours_buceo

Patagonia Explorers. Proponen salidas en kayak. Puerto Pirámides. T: (280) 499 4711. IG: @patagoniaexplorersseakayak

Hotel Península. Ubicado en el centro, frente a la costa, tiene 76 habitaciones (varias con vista al mar). Atención cálida, habitaciones cómodas y buen spa. Desde $130.000 la doble con desayuno. Av. Roca 155, Puerto Madryn. T: (280) 4471-292. IG: @hotelpeninsulavaldes

Territorio. Por fuera emula las construcciones tradicionales patagónicas en chapa. Por dentro, los amplios ambientes miran al Golfo Nuevo. Vidrio, piedra y madera se combinan para recibir en 38 habitaciones. Desde $170.000 la doble con desayuno. Bv. Brown 3251, Puerto Madryn. T: (11) 2353-0759. IG: @hotelterritorio

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno oficializó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y reorganizó la estructura de su gabinete

El Gobierno oficializó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior y redefinió la estructura del gabinete nacional con la creación de una nueva cartera con amplias competencias. A través de los decretos 658 y 672, publicados este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció la incorporación […]
El Gobierno oficializó a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior y reorganizó la estructura de su gabinete

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!