Boulevard gourmet: lejos de Palermo, crece un polo foodie con identidad de barrio

admin

Helados artesanales de sabores originales, ventanas de café de especialidad, tortas de diseño, laminados de lujo, espacios de cocina casera y de cultura, coctelería clásica, hits veganos, cevichería y cantinas: en Saavedra se multiplican opciones para todos los gustos y momentos del día o de la noche. Aun así, con propuestas nuevas y una mayor concurrencia, el barrio no pierde su esencia y propone un circuito con personalidad y mucho verde, que se prolonga hasta el Parque Saavedra, con epicentro en el boulevard García del Río. Aquí, algunas opciones para tener en cuenta.

Moshu: Moldes 3802

A unas cuadras del Parque Saavedra está Moshu, una cafetería para visitar durante el día

Una esquina especializada en su propuesta egg-o-centric: es el palacio de los huevos. Se sirven hasta las 21 y en los más variados estilos. Los turcos, cocidos a 68°C, vienen con yogur griego, ajo asado, ralladura cítrica, eneldo y manteca de pimentón, con media berenjena asada. Parmentiegg es una papa rellena con huevo poché, queso crema a las hierbas, jamón y panceta gratinada. Los escandinavos salen con crema cítrica y trucha gravlax curada en vodka más láminas de palta. Todos vienen con tostadas de pan de masa madre casero. La idea es de Lucas Villalba, un emprendedor nato: “Fuimos pioneros en el boulevard y en traer una forma distinta de entender el brunch: los huevos como verdaderas estrellas, acompañados por tortas espectaculares”, resume. Fans de la cheesecake, atención: hay muchas versiones, desde la clásica a las que vienen con apple crumble, frutos rojos, oreo, curd de limón o maracuyá.

Las tortas como la Red Velvet y el café de especialidad son los fuertes de Moshu

La red velvet y la carrot cake tienen varios pisos y una esponjosidad insuperable. Para tomar, el jugo de naranja, palta, banana, miel y cúrcuma.

Marte bar: Crisólogo Larralde 277

Nace a partir de la idea de cumplir un sueño, no como un negocio: “Tanto yo como mi socio Roque, somos tipos de bar. Siempre nos gustaron. Mientras nuestros amigos iban al boliche o a jugar al fútbol, nosotros estábamos en un bar”, cuenta Nando Caliz, que vive en el barrio desde hace muchos años. Para el músico, lo principal fueron las ganas de tener el bar cerca, en una zona en expansión con una gran masa de público que necesita nuevas propuestas. Marte ofrece coctelería clásica y cultura: “No tenemos tragos de autor ni recipientes extraños. Hacemos coctelería internacional con bebidas de muy buena calidad a precios accesibles. Acompañamos con platitos de distintos lugares del mundo. Y tan importante como lo anterior es la música que suena muy bien, los shows en vivo, la escucha de discos completos y las exposiciones artísticas que se vienen”, enumera Nando. En una casona antigua que es patrimonio histórico, de miércoles a sábado, cuando cae la noche, se enciende un cartel luminoso color ámbar en la puerta que dice bar.

Espacio García: Vidal 3801

Un espacio que fusiona cocina, arte y diversas actividades

“Nos encantó el Parque Saavedra y nos enamoramos de la esquina en la que hoy se encuentra Espacio García. Además de cocina, tenemos una sala en el primer piso donde realizamos muestras de arte, espectáculos, presentaciones de libros, además de que se dictan clases de yoga, teatro, narración oral, taller de canto”, detalla Malena Sivak. Fueron de los primeros en inaugurar, en 2018: “ Hoy, mirando para atrás nos damos cuenta de que fue una apuesta arriesgada pero acertada, ya que la zona no para de crecer. Nuestro público es heterogéneo, jóvenes, familias y personas mayores que nos agradecen las mesas cómodas. Pintamos un mural que da cuenta de nuestro público diverso”, sostiene Malena. Los clásicos que no fallan para almorzar: milanesas de peceto con fritas y espinacas a la crema; pascualina con ensalada verde; sandwich de roast beef en lonjas con mayo de chimi, cebolla asada y morrón encurtido; wrap de falafel o de pollo con mango y mousse de palta; ñoquis soufflé de calabaza con crema de hongos y pangrattato.

Jornal: García del Río 2802

Para fanáticos de la pastelería y los croissants

En 2019 llegó Jornal, con enfoque en panadería artesanal, laminados y pastelería boutique. Los croissants se convirtieron en una referencia y pueden pedirse salados o dulces con distintos rellenos (huevo y palta; crema de almendras; nutella, requesón y peras especiadas; curd de limón y merengue italiano; mascarpone y choco; mousse de queso y frambuesa). Se elaboran a la vista, en un salón moderno de techos altos que se impregna con el tentador olorcito a viennoiserie recién horneada, como chausson de manzana y pain au chocolat. Hay panes enteros para llevar a casa: de parmesano, brioche, integral de semillas, baguette de olivas, ciabatta de centeno. Las pastas caseras se pueden comer en el lugar o llevar para hacer: triangoli caprese, tagliolini de hongos, cappelletti, raviolones, papardelle de espinaca.

García del Mar: Av. García del Río 2855

La meca de la cocina nikkei

En este restaurante se encuentran dos formas de conversar con el mar: la peruana y la japonesa. Cada plato es una experiencia que despierta los sentidos y celebra la riqueza de la cocina Nikkei. Los lunes hay 30% de descuento en ceviches: el de pesca blanca del día viene con cebolla morada, leche de tigre, camote caramelizado, maíz fresco y tostado; el de salmón, con mango, maracuyá y rocoto. Los martes la misma promoción para el sushi: roll de tofu; de trucha y palta; de langostinos furai, tartar o tempura; de dos salmones. Impresionante la degustación de niguiris especiales: pesca blanca trufada, vieiras laminadas en manteca japonesa, trucha flambeada, lomo tataki en salsa anticuchera. Para tomar, pasión del Inca o pisco sour. Sí, de postre hay suspiro limeño y pastel de tres leches.

Del Río Cantina: Av. García del Río 2957

Minutas, pastas y postres caseros en un entorno armónico

Esta reciente apertura con sabor auténtico propone disfrutar de minutas, pastas y postres caseros en un entorno armónico, donde prima el diseño. De entrada, la burrata con fainá y pesto o el revuelto gramajo. Luego, los abundantes principales, como ñoquis gratinados con crema de provolone, cavatelli con un robusto ragú bolognese, panzotti de espinaca en crema de azafrán, truchón a la parrilla con vegetales al horno, bife de chorizo al champignon, matambrito de cerdo a la mostaza y suprema a la suiza. El menú reúne platos del recetario porteño ejecutados con estilo y servidos con una atención cálida. El primer piso es muy luminoso, con un gran ventanal que se abre a un balcón que mira al hermoso gomero del boulevard. Ofrecen un menú del mediodía con opciones como baby beef con fritas o ensalada, milanesa napolitana con puré, canelones de verdura o malfatti para almorzar en clave artesanal y express.

Bulevar: Av. García del Río 2969

Ideal para disfrutar de sus cervezas en el patio interno o el deck

Todos los días, desde las 17, despacha cervezas de los más variados estilos, coctelería de autor y street food internacional: de croquetas de hongos, quesadillas, tequeños, tacos, hamburguesas, pizzas y ribs glaseadas a ensalada thai y katsu sando con chips de batata (milanesa de cerdo, salsa tonkatsu y ensaladita asiática en pan de molde). Es el plan ideal para grupos de amigos y parejas que se prenden a las noches especiales con DJ set en vivo. Con un interiorismo de estética industrial, ladrillos expuestos, columnas sin revocar, caños a la vista y grandes murales, la barra es protagonista. El amplio deck invita a instalarse en la vereda a ver la vida de barrio pasar. También tiene patio interno con mesas altas, bajas y livings.

Occo: García del Río 3278

Una heladería innovadora y artesanal frente al parque

Tiramisú de dulce de leche, cheese limón, flan con caramelo, tramontana oreo, mascarpone con pistacho nevado, chocolate 3D (amargo, blanco y frambuesa), Baileys, choco con cerveza negra y naranja, tinto de verano (vermut y frutilla), limón tropical y muchos más. La genialidad no tiene límites en esta pequeña heladería artesanal frente al parque. Incluso tienen sabores a base de plantas, como sambayón vegano y chantilly con frutos rojos. Se destacan por probar constantemente nuevas combinaciones, para que cada vez que los visites, te sorprendas.

La kitchen: Núñez 3400

Pastelería con identidad y música en vivo

Pastelería con identidad -cheesecake de dulce de leche con duraznos en almíbar, danesa de arándanos frescos, sablée de frutillas, arrollado de matcha, chajá, tarta brûlée de naranja y sésamo-, café bien servido y cocina familiar impecable son los tres pilares de esta joyita, que convoca muchos locales pero que también mueve fans hasta el barrio. Para los del team salado, el tostado de quesos y kimchiy los fosforitos: en las jornadas especiales hay hasta ocho variedades y 2×1 en vermú. “Nos mudamos acá como proyecto de vida y buscamos un local para abrir La Kitchen. Vimos que era una zona emergente, con proyectos edilicios en camino”, relata Sofía Jungberg. Y agrega: “Estamos en una esquina que ni siquiera forma parte del polo gastro y siempre nos fue bien. Luego abrimos Ortúzar y Costanera. Tenemos DJ todos los fines de semana, es una linda costumbre que tenemos, para relajarse afuera, escuchando música”.

La manteca negra: Av. García del Río 3710

Los sándwiches veganos dicen presente con esta propuesta

Un emprendimiento pandemial que fue creciendo en un nicho poco desarrollado: los sándwiches veganos. “No sobraban y nos lanzamos, encontramos un local en la esquina del Parque Saavedra y pensamos que el plan picnic o comer con vistas al verde era ideal. También estar en un circuito de paseos de fin de semana y deporte, en un barrio tranquilo”, revive Camila Almirón. Y profundiza: “Ofrecemos comida rápida pero saludable, siempre pensando en la conciencia alimentaria y el impacto ambiental. Viene mucha gente joven, con sus mascotas. Saavedra es un barrio en constante crecimiento y esperamos así siga, nosotros llegamos cuando recién arrancaban las opciones que bordean al parque”. Primero hay que elegir el pan: de remolacha, zanahoria, bagel o focaccia de papa. Luego, los aderezos: humus, paté de hongos, pesto de rúcula y menta o de tomates secos, untable de cajú o de girasol. Para el relleno: berenjenas al escabeche, tortilla, ratatouille, chucrut, pepinillos, kimchi y mucho más. Para acompañar con una pomelada, un kéfir, o una kombucha.

Raíces: Crisólogo Larralde 3995

Cocina de alto nivel en una casona antigua

“Buscábamos una esquina antigua y nos encontramos con este edificio de 1913, cuando este era un barrio con poco desarrollo comercial y gastronómico pero con mucho potencial. Queríamos ser el restaurante emblemático del barrio. Trajimos una oferta que eleva el nivel gastronómico sin sacrificar lo casero y honrando el patrimonio barrial, con una fuerte identidad de tradición”, cuentan desde Raíces. Son testigos de cómo Saavedra fue transformándose: “A diferencia de otros circuitos más comerciales, Saavedra se está consolidando como un polo más tranquilo y auténtico, donde la comida vuelve a ser una forma de encuentro”. Así sucede cuando llegan a la mesa los raviolones de tres quesos y vegetales en crema de zapallo y almendras, los gnocchi de sémola soufflé con polvo de tomates, rúcula y roquefort, o los ravioles de asado y vacío con provoleta y morrones asados en su jugo de cocción. Hay bondiola braseada, pamplona, bife de chorizo relleno, fricasé de pollo, pastel de papá y muchos otros platos contundentes.

Barragán: Superí 4301

Una nueva sede de la lonchería mexicana, de estreno en el barrio

El último estreno: abrió hace una semana la cuarta sede de la primera lonchería mexicana de la ciudad. En la antigua carnicería del barrio, hoy se erige un salón amplio y alegre que también tiene mesas en la vereda y un mercadito en el que se venden blends de café y productos de elaboración propia. La estética colorida de líneas simples evoca la obra del arquitecto mexicano Luis Barragán. Platos típicos de la cocina callejera mexicana -burrito de pollo, tacos de carne, tostón de palta- conviven con café de especialidad realizado con granos seleccionados de Colombia y Brasil. Lo más original: iced huacatay latte y cold brew picosito con almíbar de jalapeño. “En esta nueva apertura queremos seguir con la onda barrial que nos identifica, como esta esquina tranquila a 100 metros del Parque Saavedra, que nos pareció espectacular. Además, creemos que está bueno ir hacia barrios que tienen mucho potencial de crecimiento”, cierra Sebastián Popritkin.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El PP recorta distancias con el PSOE en el CIS de la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión de Mazón

El PP recorta distancias con el PSOE en el último CIS publicado tras la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón. Los socialistas seguirían liderando como primera fuerza en las encuestas con una intención de voto del 32,6%, cuatro puntos […]
El PP recorta distancias con el PSOE en el CIS de la ruptura de Junts con el Gobierno y la dimisión de Mazón
error: Content is protected !!