Brasil se convierte en el primer país en fabricar el Renault Boreal con tecnología

admin

Será el primer modelo de la marca con Google Automotive Services fuera de Europa. (Foto: Renault)

La fábrica de Renault en Brasil inició la producción del Renault Boreal, el primer SUV de la marca ensamblado a nivel mundial en el país sudamericano. La planta, ubicada en el Complejo Ayrton Senna en Curitiba, destinará este vehículo a abastecer a 17 mercados de América Latina.

El lanzamiento comercial en Brasil está previsto para 2025, mientras que otros países de la región y mercados como Turquía lo recibirán desde 2026.

La inversión para la fabricación del Renault Boreal en Brasil alcanzó los 2.000 millones de reales como parte de un ciclo de financiamiento de 5.100 millones de reales entre 2021 y 2025, explicó Ariel Montenegro, presidente y director general de Renault do Brasil, en la ceremonia que marcó el inicio oficial de la producción.

La inversión de 2.000 millones de reales impulsa la producción del Renault Boreal en el Complejo Ayrton Senna. (Foto: REUTERS/Piroschka van de Wouw)

Además, en el evento estuvieron presentes Thierry Charvet, vicepresidente de Industria, Calidad y Cadena de Suministro del Groupe Renault, y Mendi Ammad, vicepresidente industrial de Renault para América Latina.

En qué se distingue el Complejo Ayrton Senna y qué tecnología integra

El Complejo Ayrton Senna fue reconocido por el Foro Económico Mundial como “Faro de la Cuarta Revolución Industrial Avanzada”, por la integración temprana de tecnologías de industria 4.0.

Desde 2016, la fábrica mantiene una política de cero residuos a relleno sanitario y utiliza únicamente energía eléctrica de fuentes limpias renovables, principalmente fotovoltaicas. El área de la planta conserva el 40% de su superficie como bosque atlántico nativo.

Este espacio ha sido galardonado con varios reconocimientos internacionales. (Foto: Renault)

En cuanto a tecnología, Mendi Ammad destacó que la planta aplica herramientas como inteligencia artificial, puestos de trabajo conectados, gemelos digitales, impresión 3D y vehículos de guiado automático. En sus palabras, “en el Complejo Ayrton Senna aplicamos las tecnologías más avanzadas en nuestros procesos industriales”.

Cuál es el diseño de este vehículo de Renault

El diseño exterior del SUV sobresale por un capó alto, parrilla del color de la carrocería, logo Nouvel’R y una firma luminosa ampliada con módulos LED que extienden visualmente la silueta. Los faros LED se prolongan hasta los guardabarros, aportando una presencia reconocible.

En el costado, marca líneas definidas y curvas pronunciadas en los pasos de rueda. Dentro del habitáculo, el modelo retoma elementos de los vehículos eléctricos Renault 5 E-Tech y 4 E-Tech, incorporando el panel doble horizontal openR, un tablero digital de 10 pulgadas y un sistema multimedia central con pantalla de 10,1 pulgadas.

Es un modelo que destaca por innovaciones en sostenibilidad. (Foto: Renault)

Asimismo, el sistema de sonido se compone de un conjunto Harman Kardon Premium, desarrollado en colaboración con Jean-Michel Jarre, que incluye una decena de altavoces y ajuste acústico personalizado. “Este sistema exclusivo crea una experiencia de alta fidelidad como la de un estudio sobre ruedas”, de acuerdo con Renault.

Qué tecnología y rendimiento integra para mejorar la experiencia del conductor

En materia de asistencia, el Renault Boreal integra hasta 24 sistemas avanzados de ayuda al conductor (ADAS), posicionándose como una de las ofertas más completas del segmento. Sus dimensiones alcanzan los 4,56 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,65 metros de alto, con una distancia entre ejes de 2,70 metros.

El vehículo se basa en la plataforma modular RGMP, que incorpora una estructura eléctrica y electrónica de última generación diseñada para cumplir con normativas en evolución y facilitar la integración de tecnologías avanzadas.

Su interior cuenta con ayudas a la conducción y seguridad al volante. (Foto: Renault)

A esto se suma que es el primer Renault fabricado en Brasil que ofrece el sistema Google Automotive Services fuera de Europa.

El modelo integra un motor 1.3 turbo flex TCe, con un torque máximo de 270 Nm, asociado a una caja automática EDC de seis velocidades y doble embrague húmedo.

Cómo impacta a la empresa el inicio de producción en Brasil

Según Thierry Charvet, “El inicio de la producción de Boreal representa un paso clave en la estrategia internacional de Renault. Brasil es el primer país en fabricar este vehículo completamente nuevo y altamente tecnológico, un motivo de gran orgullo para nuestros grupos locales”, manifestó.

El Renault Boreal constituye un nuevo avance en la estrategia internacional de la marca para el periodo 2024-2027. Este modelo se ubica en el segmento C-SUV y sigue a lanzamientos recientes como Kardian, Duster y Koleos Full Hybrid E-Tech.

Deja un comentario

Next Post

Extienden la Licencia del Intendente Miguel Ángel Gargaglione hasta Fin de Mes

El intendente municipal de San Cayetano, Miguel Ángel Gargaglione, continuará de licencia hasta el próximo 31 de octubre, de acuerdo a la solicitud elevada al Honorable Concejo Deliberante (HCD) de ese distrito. El pedido de extensión obedece a la necesidad de completar su período de recuperación luego de haber sido […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!