‘Brother Wang’, acusado en México y EE. UU. de ser operador del narcotráfico, es detenido en Cuba

admin

A Zhi Dong Zhang, conocido por su alias «Brother Wang», se le señala de suministrar fentanilo a los cárteles desde China, de contrabando y de lavar millones de dólares.

Según las autoridades, conectaba a algunos de los cárteles más poderosos de México con productos químicos para la fabricación de drogas procedentes de China, y traficaba cocaína y fentanilo a través de la frontera estadounidense por tierra y aire.

Dirigía escondites repletos de drogas por todo Estados Unidos, según documentos judiciales, y lavaba millones de dólares en efectivo mediante decenas de cuentas bancarias.

Y se escapó del arresto domiciliario –a través de un agujero en la pared, según dijo un alto funcionario mexicano– cuando era vigilado por la Guardia Nacional de México, lo que desencadenó una persecución internacional que terminó con el anuncio esta semana de que había sido detenido en Cuba.

Las autoridades de México y Estados Unidos han acusado al hombre, un ciudadano chino llamado Zhi Dong Zhang, de ser un importante intermediario de los cárteles, con alias como «Brother Wang», y líder de una red delictiva que enlaza China, América y Europa. Su detención en Cuba fue anunciada a última hora del miércoles por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, que dijo que había sido detenido junto con otras dos personas, una de nacionalidad mexicana y otra de nacionalidad china.

El comunicado de la secretaría no nombraba a Zhang, pero claramente describía su caso: desde su detención en octubre de 2024, cuando fuerzas policiales y militares mexicanas irrumpieron en uno de los barrios más concurridos de Ciudad de México, hasta su fuga del arresto domiciliario este verano.

Su escape, que recuerda vergonzosas fugas de prisión de delincuentes famosos, planteó a las autoridades mexicanas una serie de preguntas difíciles sobre fallos de seguridad y posible corrupción. También se produjo en un momento especialmente delicado de las relaciones entre Estados Unidos y México, en el que el gobierno de Donald Trump está presionando intensamente a México para que haga más contra los cárteles de la droga.

México ha respondido entregando a decenas de sospechosos a Estados Unidos, con medidas enérgicas contra un poderoso cártel y estrechando la cooperación con las autoridades estadounidenses en materia de delincuencia.

Después de su detención el año pasado, Zhang parecía destinado a la extradición a Estados Unidos, donde se enfrenta a cargos de narcotráfico, y las autoridades mexicanas afirmaron que el proceso de extradición estaba a punto de concluir cuando escapó del arresto domiciliario.

Zhang fue recluido inicialmente en una prisión de máxima seguridad. Pero después un juez lo puso bajo arresto domiciliario, una decisión que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó de indignante después de su fuga.

«Cómo es posible que inclusive se estuvo buscando, por parte de la Fiscalía al Consejo de la Judicatura, por la importancia de que esta persona estuviera detenida; y el juez le da esta liberación», dijo Sheinbaum en una conferencia de prensa.

Zhang ejecutó la fuga cavando un agujero a través de la pared de la casa donde estaba detenido, y se deslizó hasta una residencia contigua, según el alto funcionario mexicano, quien habló bajo condición de anonimato para discutir un caso penal delicado.

Zhang huyó primero a Cuba, dijo el funcionario, y explicó que se cree que entonces intentó entrar en Rusia con documentos falsos, pero fue detenido y devuelto a Cuba.

La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que se enteró de que estaba en Cuba después de que se alertó a las autoridades internacionales sobre la persecución y de que los gobiernos cubano y mexicano intercambiaron información.

Las autoridades mexicanas afirman que están en conversaciones con sus homólogos cubanos sobre su posible deportación o extradición a México.

Las autoridades estadounidenses y mexicanas han acusado a Zhang de ser un importante agente del narcotráfico, con vínculos con los mayores cárteles de México y operaciones que incluyen la producción de drogas, el contrabando y el lavado de dinero.

Zhang era «un operador importante de lavado de dinero a nivel internacional», dijo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad de México, poco después de la primera detención. Zhang, dijo, «también se encargaba de realizar la conexión con otros cárteles para el traslado de fentanilo proveniente de China hacia Centroamérica, Sudamérica, Europa y los Estados Unidos».

Asimismo, ayudaba a dirigir una organización de narcotráfico por todo Estados Unidos –en estados como Georgia, California, Illinois y Nueva York–, según la declaración jurada de un agente de la Administración de Control de Drogas presentada ante un tribunal federal estadounidense de Georgia este verano.

En dicho procedimiento, en el que se solicitaba la detención de Zhang, se le acusaba de dirigir una vasta red de tráfico de drogas y lavado de dinero que transportaba cocaína y fentanilo desde México a varias ciudades estadounidenses.

Según los documentos judiciales, esa red operaba en las zonas de Atlanta y Los Ángeles al menos desde 2016, introducía grandes cantidades de cocaína y fentanilo para su distribución en todo Estados Unidos y canalizaba las ganancias de vuelta a México.

Zhang coordinaba el contrabando y supervisaba la distribución, según los documentos judiciales, mediante la gestión de escondites donde se recogían, contaban y depositaban las ganancias en efectivo a cuentas bancarias estadounidenses que él controlaba.

Una investigación descubrió unas 150 empresas y 170 cuentas bancarias relacionadas con la organización de Zhang, a decir de los documentos judiciales, y en 2020 y 2021 fueron depositados unos 20 millones de dólares en cuentas que controlaba.

Alan Feuer colaboró con reportería.

Alan Feuer colaboró con reportería.

Deja un comentario

Next Post

Fantasmas

“Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las potencias de la vieja Europa se han unido en una Santa Alianza para acorralar a ese fantasma: el Papa y el Zar, Metternich y Guizot, los radicales de Francia y los polizontes de Alemania. ¿Qué oposición no ha sido acusada […]
Fantasmas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!