Bruce Mac Máster agradece que la Confederación de Trabajadores de Colombia respalda a la Andi tras ataques

admin

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master alertó sobre la desinformación y exige límites legales en el uso de redes sociales por figuras públicas - crédito Andi

Un gesto de solidaridad sindical marca la agenda nacional en Colombia.

La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) manifestó públicamente su respaldo a la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ante los recientes ataques sufridos por la organización empresarial.

La CTC subraya la importancia del diálogo social y la protección de todos los actores del sector productivo, a pesar de las diferencias históricas entre ambas entidades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un comunicado emitido el 2 de octubre de 2025, la CTC expresó su solidaridad con la Andi frente a los incidentes que ha enfrentado la asociación.

De acuerdo con el comunicado de la Confederación de Trabajadores de Colombia, aunque existen intereses distintos y legítimos entre trabajadores y empresarios, la Andi es un interlocutor válido y necesario en el diálogo social y económico del país.

“Reafirmamos que la Andi es un interlocutor válido y necesario en el diálogo social y económico del país”, señaló la CTC en su declaración oficial.

La Confederación de Trabajadores de Colombia expresó apoyo a la Asociación Nacional de Empresarios luego de agresiones recientes, destacando la urgencia de proteger a todos los actores del sector productivo y fomentar el diálogo social - crédito Captura de Pantalla

El pronunciamiento sindical incluyó un rechazo categórico a los ataques mediáticos y a las agresiones contra las sedes de la Andi a nivel nacional.

Según la CTC, estos hechos han puesto en riesgo la integridad y la seguridad de los trabajadores vinculados a la asociación empresarial, quienes actualmente ven amenazada su seguridad y bienestar.

La central sindical enfatizó la gravedad de la situación y la necesidad de proteger a todos los integrantes del tejido productivo nacional.

La reacción de Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se conoció a través de su cuenta oficial en X.

Mac Master agradeció el respaldo recibido por parte de la CTC y de los sindicatos afiliados.

Reconocemos y agradecemos muy especialmente el apoyo y la Solidaridad de los trabajadores y sindicato Colombianos unidos en la Confederación de Trabajadores de Colombia hacia la Andi ante el hostigamiento y asedio que se ha lanzado contra la Asociación”, escribió el dirigente empresarial.

Además, hizo un llamado a entidades internacionales para que den seguimiento formal a la situación que atraviesa la Andi.

Tanto la CTC como el presidente de la Andi coincidieron en la necesidad de promover el respeto, la sensatez y la protección de todos los actores involucrados en el sector productivo.

La central sindical y la organización empresarial coincidieron en rechazar la violencia y pidieron resolver diferencias mediante respeto y convivencia democrática, subrayando la importancia de la vigilancia internacional ante la situación - crédito Confederación de Trabajadores de Colombia

El comunicado sindical instó a la sociedad a tramitar las diferencias mediante el diálogo, mientras que Mac Master insistió en la importancia de la vigilancia internacional ante los hechos denunciados.

La CTC concluyó que las diferencias entre sectores deben resolverse a través del respeto y la convivencia democrática, evitando que se transformen en actos de violencia o intimidación.

Protestas pro Palestina y actos vandálicos sacuden sedes de la Andi en Colombia

La sede de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) en Bogotá fue escenario de protestas pro Palestina el 1 de octubre de 2025, tras la detención de la embarcación HIO de la Flotilla Global Sumud por fuerzas israelíes, incidente en el que viajaban dos colombianas con ayuda humanitaria para la Franja de Gaza.

El concejal de Medellín, Alejandro De Bedout, denunció que el 2 de octubre varias personas encapuchadas cometieron actos de vandalismo frente a la sede de la Andi en Medellín, solicitando la intervención de las autoridades y responsabilizando al discurso de confrontación del presidente Gustavo Petro.

Esto no es una manifestación, es vandalismo contra una de las instituciones que representa al sector productivo del país. Urge que las autoridades intervengan de inmediato y restablezcan el orden. Estos hechos son consecuencia del discurso de odio y confrontación promovido por @petrogustavo”, afirmó De Bedout.

Gremios catalogaron las manifestaciones frente a la Andi como actos de intimidación - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

El Movimiento Global a Gaza acusó a la Andi, presidida por Bruce Mac Master, de mantener una alianza económica con Israel y convocó a movilizaciones frente a sus sedes.

En su comunicado, la organización instó a “movilizarnos masivamente hacia las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), entidad que sostiene vínculos con la misión económica de Israel en Colombia y el sector minero que legitima las relaciones comerciales con el estado sionista”.

Deja un comentario

Next Post

Dólar hoy en vivo: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este viernes 3 de octubre

Crecieron los depósitos Max Capital precisó que “el 30 de septiembre, los depósitos en dólares subieron USD 168 millones. Desde el 15 de agosto de 2024, se incrementaron USD 15.242 millones, dejando los depósitos del sector privado en moneda extranjera en un total de USD 33.910 millones». Cae el dólar […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!