Bruselas abrirá en septiembre a los menores su consulta para preparar el plan de acción contra el ciberacoso

admin

La Comisión Europea prevé lanzar a partir de septiembre una consultada «adaptada a los niños» para que los menores puedan contribuir a través de la plataforma de participación infantil de la UE en el proceso de preparación del plan de acción contra el ciberacoso que Bruselas prevé presentar «a principios de 2026».

El Ejecutivo de Ursula von der Leyen se ha comprometido a diseñar un plan específico contra el ciberacoso que tendrá el foco en los menores de edad, pero que aspira a tener un alcance más amplio, con perspectiva de género y que tenga también especialmente en cuenta otros colectivos «altamente vulnerables» de jóvenes de hasta 29 años.

En este marco, los servicios comunitarios abren ahora una consulta pública que estará abierta hasta el 29 de septiembre para conocer las opiniones de todos los ámbitos de la sociedad y actores interesados, al tiempo que abre plazo para la presentación de pruebas y documentación sobre los problemas de ciberacoso.

Además, aclaran desde Bruselas, una consulta «adaptada a los niños» será puesta en marcha en el mes de septiembre, a través de la Plataforma de Participación Infantil de la UE.

«El acoso no se detiene en las escuelas o los patios de recreo. Los niños y jóvenes están cada vez más expuestos al ciberacoso que puede dañar su bienestar en cualquier momento a través de los teléfonos inteligentes y de las redes sociales», ha advertido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, en un comunicado.

La vicepresidenta ha remarcado, además, la «responsabilidad» de las instituciones de abordar esa «tendencia preocupante» y de contribuir a que el entorno ‘online’ sea «más seguro» y que permita el «empoderamiento de los más jóvenes».

Según los datos ofrecidos por Bruselas, uno de cada seis adolescentes dicen haber sido víctimas de ciberacoso; mientras que uno de cada ocho admite haber sido parte de quienes lo perpetran.

El plan de acción que la Comisión prevé presentar a comienzos de 2026 completará otras medidas que ya ha puesto en marcha, por ejemplo las directrices sobre protección de menores de la Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) o la ‘hoja de ruta’ para contar en el futuro con una herramienta de verificación de edad en toda la UE.

Deja un comentario

Next Post

Abelardo De La Espriella reaccionó al momento en que Alfredo Saade gritó “reelección” en la instalación del Congreso: “Petro: no te lo permitiremos”

La instalación de la legislatura en el Congreso de la República se vio marcada por disturbios, gritos y señalamientos mutuos. La salida de Gustavo Petro del recinto provocó reacciones dentro del lugar y en plataformas digitales debido a un gesto inesperado. Alfredo Saade, jefe de Gabinete, exclamó varias veces “reelección”, […]
Abelardo De La Espriella reaccionó al momento en que Alfredo Saade gritó “reelección” en la instalación del Congreso: “Petro: no te lo permitiremos”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!