La Comisión Europea considera que la nueva ley británica sobre el tratamiento de datos personales ofrece las suficientes garantías en materia de protección de datos por lo que ha puesto en marcha el proceso de adecuación que permitirá el libre intercambio entre Reino Unido y los países del Espacio Económico Europeo.
«El flujo sin barreras de datos personales entre la UE y Reino Unido es esencial para muchas empresas, autoridades públicas y particulares a ambos lados del Canal», ha valorado en un comunicado el comisario de Democracia, Justicia y Estado de derecho, Michael McGrath, quien ha defendido que mantener este vínculo «abierto» es esencial no sólo en el plano económico y comercial, sino también para una «cooperación efectiva en materia de justicia penal y aplicación de la ley».
En junio pasado, Bruselas adoptó una prórroga técnica de la adecuación entre la UE y Reino Unido mientras se daba tiempo para evaluar la Ley de Uso y Acceso a los Datos británica que, entre otros cambios, introduce modificaciones en cuestiones como el tratamiento automatizado de datos y la estructura de la autoridad de protección de datos.
Una vez realizado el examen, los servicios comunitarios han concluido que el nuevo marco británico ofrece las salvaguardas suficientes en cuanto a la protección de los datos y por ello ha puesto en marcha la adecuación que permita el intercambio fluido entre la UE y Reino Unido, aunque antes de una decisión definitiva el Ejecutivo comunitario pedirá un dictamen al Comité Europeo de Protección de Datos y deberá consultar con los 27 y con la Eurocámara.
La vicepresidenta de la Comisión responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha afirmado en un comunicado que la protección de datos es «piedra angular» de los valores de la Unión, mientras que Reino Unido es un socio «clave».
Además ha defendido que la decisión «reafirma» el compromiso de la UE con la privacidad pero también con la asociación con Reino Unido, manteniendo estándares «rigurosos» para garantizar la confianza mutua en la cooperación digital.