Buenas noticias de Newsom en California: millones recibirán un reembolso de hasta US$259 en su factura de luz de octubre

admin

Los habitantes de California recibirán en octubre un reembolso automático en su factura de luz y electricidad gracias al Crédito Climático de California. El gobernador Gavin Newsom detalló que más de 11,5 millones de hogares del estado se beneficiarán con este apoyo económico.

Reembolsos automáticos en facturas eléctricas de California

El reembolso automático forma parte un paquete de leyes bipartidistas de gran alcance en materia de política climática del estado, firmado el 19 de septiembre por Newsom.

Según detalló el Gobierno de California, se espera que esta bonificación aumente a partir del próximo año, destinándose hasta 60.000 millones de dólares al Crédito Climático eléctrico hasta 2045.

Más de 11.5 millones de hogares en el estado recibirán una bonificación en sus facturas eléctricas en octubre

  • En octubre, el estado repartirá más de US$700 millones a clientes residenciales de electricidad y US$60 millones a pequeñas empresas que cumplan con los requisitos.
  • El crédito promedio será de US$61 por factura eléctrica.
  • Los clientes ya recibieron un crédito similar en abril y, con ambas bonificaciones, la mayoría de los californianos recibirán un estimado de US$198 en compensación de servicios públicos durante este año.

“Millones de familias californianas verán dinero de regreso en sus facturas de electricidad en octubre, y ese reembolso será aún mayor el próximo año gracias a las nuevas leyes que firmé la semana pasada. Hasta US$60.000 millones volverán a sus bolsillos, reduciendo sus facturas eléctricas, mientras mantenemos nuestro histórico impulso para alejarnos de los combustibles fósiles contaminantes”, afirmó el mandatario estatal.

Cuánto dinero recibirán los californianos con el reembolso eléctrico

Los reembolsos en las facturas eléctricas en el estado oscilan entre US$35 y US$259. Se estima que la mayoría de los hogares recibirá entre US$56 y US$81 en octubre. Los residentes pueden consultar el monto exacto de su crédito a través del portal oficial del Crédito Climático de California.

El reembolso automático de las facturas eléctricas en California se efectuará gracias a un paquete de leyes bipartidistas de gran alcance en materia de política climática, firmado por Newsom

Según detalló el gobernador, no se requiere ninguna acción por parte de los californianos para acceder a estos beneficios. Lo verán en sus facturas sin hacer nada.

Qué es el Crédito Climático de California

El Crédito Climático de California se otorga a través del Programa Cap-and-Invest, administrado por la Junta de Recursos del Aire del estado, y refleja la participación del consumidor en los pagos derivados de esta iniciativa.

Además de los reembolsos, Cap-and-Invest financió inversiones climáticas por US$33.000 millones, generó más de 120 mil empleos y redujo emisiones de carbono.

Estas inversiones incluyen la construcción de viviendas asequibles cercanas a centros laborales, el desarrollo del primer tren de alta velocidad del país y la implementación de opciones de transporte cero emisiones en comunidades desatendidas.

El paquete de leyes bipartidistas también tiene como objetivo estabilizar el suministro de gasolina y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero

El plan climático de California

El paquete de leyes bipartidistas firmado por Newsom también busca estabilizar el suministro de gasolina y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El proyecto, según detalló el gobernador, incluye: “Reembolsos más grandes en las facturas de electricidad, suministros de gas más confiables, mejor protección contra incendios para los propietarios y una red eléctrica más inteligente que ahorrará miles de millones a las familias. Mantenemos las protecciones de salud y medio ambiente mientras construimos un futuro energético más limpio y resiliente”.

Deja un comentario

Next Post

Semana de las Artes en la Escuela de Arte Nº1: cinco días de creación, encuentro y comunidad

Del 29 de septiembre al 3 de octubre, la institución abre sus puertas con talleres, muestras y presentaciones en distintos espacios de la ciudad La Escuela de Arte Nº1 “Orillas del Quequén” se prepara para celebrar una nueva edición de la Semana de las Artes, que se desarrollará del 29 […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!