El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la conclusión del Proyecto de Restauración del Flujo del Canal Crane Creek/M-1, ubicado en el condado de Brevard. La iniciativa restablece el movimiento natural de agua hacia el río St. Johns y disminuye la entrada de contaminantes a la laguna del río Indian, lo que beneficia a millones residentes de la zona.
Finaliza una obra con impacto en dos ecosistemas fluviales de Florida
“Hemos completado el Proyecto de Restauración del Flujo del Canal Crane Creek/ M-1, un excelente ejemplo de cómo la inversión estatal estratégica genera beneficios ambientales mensurables”, informó DeSantis este lunes en sus redes sociales.
La estructura del canal, construida hace más de 100 años, había alterado el recorrido histórico del agua. En las últimas décadas, según explicó el mandatario estatal republicano, las precipitaciones urbanas transportaban nutrientes nocivos a la laguna, lo que favorecía el crecimiento de algas y reducía la calidad del ecosistema acuático.
Con la instalación de un vertedero, estaciones de bombeo, una tubería y un área de tratamiento de aguas pluviales, el flujo se redirige nuevamente hacia el oeste, donde se somete a un filtrado antes de ingresar al río St. Johns.
“Hemos restaurado su caudal natural y reducimos la contaminación por nutrientes, lo que proporciona hasta siete millones de galones de agua dulce al día a los usuarios río abajo”, detalló DeSantis.
Reducción de nutrientes y recuperación del caudal histórico
Los cálculos oficiales indicaron que el sistema evitará que aproximadamente 10.886 kilogramos de nitrógeno y 1406 kilos de fósforo ingresen cada año a la laguna del río Indian. De esta forma, la carga de nutrientes que antes se acumulaba en el estuario disminuirá de manera considerable.
El proyecto, liderado por el Distrito de Gestión del Agua del río St. Johns junto con el Departamento de Protección Ambiental de Florida y autoridades locales, preserva además la capacidad de control de inundaciones que tenía el canal.
Según las autoridades, el Canal M-1 fue diseñado originalmente para fines agrícolas y de control de aguas, pero terminó por desviar las precipitaciones de una cuenca de más de 2000 hectáreas directamente hacia la laguna, sin tratamiento previo.
“El Proyecto de Restauración de Crane Creek es un ejemplo contundente de planificación inteligente, inversión estratégica y sólidas alianzas en acción”, dijo Alexis A. Lambert, secretario del Departamento de Protección Ambiental de Florida.
En esa misma línea, agregó: “Al restaurar los caudales históricos y mejorar la calidad del agua, protegemos la laguna del río Indian y el río St. Johns, a la vez que extraemos el equivalente a un camión volquete lleno de nutrientes cada año”.
La millonaria inversión para esta obra fluvial en Florida
De acuerdo con el comunicado oficial, el presupuesto de la obra ascendió a 23,2 millones de dólares, financiados a través de un esquema de cooperación entre el gobierno estatal y entidades locales. El gobernador destacó que el proyecto se suma a más de 1000 intervenciones hídricas ejecutadas desde 2019 en todo el estado, con más de US$3300 millones.
Estas acciones permitieron reducir anualmente más de dos millones de kilos de nitrógeno y cerca de 410 mil kilos de fósforo en diversas cuencas de Florida, lo que mejoró las condiciones de ríos, manantiales y estuarios.
Los responsables del distrito señalaron que este tipo de obras no solo tiene beneficios ambientales, sino que también respalda actividades económicas y recreativas vinculadas a la calidad del agua.
Rob Bradley, exsenador y actual presidente del Distrito de Gestión del Agua del río St. Johns, enfatizó: “La laguna del río Indian es un lugar donde las familias pescan, navegan y disfrutan del aire libre. Apoya a los negocios y empleos locales. Todos tenemos un papel que desempeñar en su protección y eso significa continuar este impulso con la ciencia, la innovación y la colaboración”.
Al reducir el escurrimiento a la corriente de agua no tratada, el proyecto favorece la recuperación del hábitat y disminuye las condiciones que propician la proliferación de algas nocivas.
“Me enorgullece que Florida demuestre una gestión responsable de nuestros recursos naturales. Hay más proyectos en marcha que garantizarán que tengamos agua limpia y abundante para las generaciones futuras”, cerró DeSantis.