El gobernador Gavin Newsom atraviesa un escenario político favorable de cara a las elecciones especiales del 4 de noviembre. De acuerdo con la más reciente encuesta del Public Policy Institute of California (PPIC), más de la mitad de los votantes probables en el estado respaldan su gestión y muestran una inclinación positiva hacia la Proposición 50, una medida clave que busca rediseñar los mapas electorales.
Qué es la Proposición 50 en California y cómo cambiarían los mapas electorales
La encuesta del PPIC, realizada entre el 7 y el 14 de octubre de 2025, reveló que la Proposición 50 será el tema más relevante de la jornada electoral. Este proyecto busca autorizar cambios temporales en los mapas de los distritos congresionales de California, en respuesta al rediseño partidista aprobado estados republicanos como Texas y Missouri.
Según los resultados, un 56% de los votantes probables aseguró que votaría “sí” a la medida, mientras que los sectores republicanos y demócratas se mostraron divididos. Por su parte, los votantes independientes manifestaron una ligera inclinación hacia el apoyo.
La encuesta indicó además que el respaldo a la propuesta crece entre los residentes de las zonas costeras y entre los grupos de mayores ingresos, mientras que en los distritos con mayoría republicana prevalece el rechazo.
Asimismo, el 68% de los encuestados afirmó que el resultado de la Proposición 50 es “muy importante” para ellos, lo que demuestra un nivel de interés inusualmente alto en una elección especial.
Entre quienes planean apoyar la iniciativa, el 95% desaprueba la gestión del presidente Donald Trump y el 86% respalda la labor del gobernador Newsom. Además, dos tercios de los votantes dijeron seguir de cerca las noticias sobre esta propuesta, que se perfila como el eje central del debate electoral.
Cómo perciben los californianos el sistema de redistribución de distritos
La discusión sobre la Proposición 50 está ligada al legado de la Proposición 20, aprobada en 2010, que transfirió a una comisión ciudadana la tarea de definir los distritos electorales en lugar de dejarla en manos del gobernador y la legislatura. De acuerdo con el PPIC, el 72% de los californianos considera que ese cambio fue positivo para el estado.

Tanto quienes apoyan como quienes se oponen a la nueva medida coinciden mayoritariamente en que la intervención ciudadana en el proceso fue “en su mayoría algo bueno para California”. La alta valoración de este precedente explica en parte el respaldo que hoy recibe la Proposición 50, vista como una extensión temporal de un modelo que el electorado percibe como exitoso.
La gestión de Gavin Newsom: aprobada por la mayoría
El gobernador Gavin Newsom mantiene una aprobación del 55% entre los votantes probables, un repunte significativo frente a los niveles registrados a mediados de año, cuando su imagen bajó al 44%. El informe del PPIC detalla que ocho de cada diez demócratas respaldan su desempeño, junto con una mayoría de independientes, aunque nueve de cada diez republicanos lo desaprueban.

La aprobación hacia Newsom es más alta entre los habitantes de las regiones costeras y entre los grupos con mayor educación e ingresos. En contraste, el respaldo desciende al 45% en el Valle Central, una de las zonas más conservadoras del estado.
Pese a los retos económicos, la mitad de los californianos considera que el estado avanza en la dirección correcta. En tanto, uno de cada cuatro confía en que la economía tendrá buenos resultados en los próximos 12 meses. Aunque tres de cada cuatro adultos creen que habrá “malos tiempos financieros” en el año entrante, la percepción general se mantiene más optimista que la que se registra a nivel nacional.
