La alcaldesa de Los Angeles, Karen Bass, anunció una gran noticia para dotar de personal a la policía de la ciudad. En este sentido, emitió una directiva que evitará obstáculos burocráticos y acelerará el proceso de los nuevos reclutas.
Los Angeles aumentará considerablemente su número de policías
La Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés) presionó para incorporar oficiales juramentados tras perder alrededor de 9000 empleados. Una orden ejecutiva emitida por la propia alcaldesa acorta los procesos para sumarse a la fuerza.
La Directriz Ejecutiva No. 14, “modernizar el proceso de contratación de oficiales para hacer crecer el Departamento de Policía”, es una iniciativa que “busca abordar la necesidad de fortalecer” a esta unidad para acelerar los procesos de sumar agentes.
Tras conocerse la noticia, la alcaldesa celebró la medida en sus redes sociales: “Mi principal responsabilidad es mantener la seguridad en Los Ángeles”. Bass aseguró que esto ayudará a la ciudad a “superar las obsoletas barreras burocráticas y contratar más agentes para servir”.
Uno de los puntos más importantes de la iniciativa fue resolver las bajas por la mala remuneración. En este sentido, explicó: “Hemos conseguido salarios competitivos para los agentes y registrado un número récord de solicitudes. Mi instrucción a los departamentos es clara: trabajar juntos para acelerar la contratación y reclutar a toda la generación de candidatos”.
¿Cómo funcionará el nuevo proceso para sumar policías en Los Angeles?
La directiva establece acciones concretas para acelerar el proceso de contratación, que actualmente es de (en promedio) 322 días desde la presentación de su Declaración de Historial Personal hasta ser asignado a una clase de la academia.
- Desarrollar e implementar protocolos escritos y acuerdos de gestión de casos para agilizar eficazmente el proceso de selección de oficiales de policía.
- Establecer puntos de referencia para la duración de cada etapa del proceso de selección de oficiales (como investigación de campo, exámenes médicos, polígrafos y psiquiátricos).
- Implementar medidas para acortar el tiempo requerido para cada fase, con el objetivo de que los candidatos completen el proceso de selección en un plazo de 180 días.
- Maximizar el tamaño de las clases de la Academia del LAPD.
- Crear y dotar de personal una División de Contratación del LAPD dedicada dentro del Departamento de Personal.
- Examinar las tasas de graduación de la Academia y el sentir de los reclutas para determinar posibles refinamientos o mejoras en los programas
En este sentido, el concejal John Lee, presidente del Comité de Seguridad Pública, expresó en conferencia de prensa: “Aplaudo las sólidas medidas que toma la alcaldesa Bass para fortalecer y optimizar el proceso de contratación policial”.
¿Por qué Karen Bass tomó esta medida con la policía de Los Angeles?
La directiva explica que Los Ángeles se prepara para “eventos importantes como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028”.
En este sentido, es imperioso para los angelinos aumentar la capacidad policial. Actualmente, cuenta con aproximadamente dos oficiales por cada 1000 residentes, una cifra significativamente menor en comparación con ciudades como Nueva York (cuatro oficiales por cada 1000) o Chicago (4,3 oficiales por cada 1000).