Buenas noticias para migrantes con TPS: Florida reanuda el proceso de licencias de conducir para estas personas

admin

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) emitió un aviso a las oficinas locales encargadas de las licencias de conducir, para reanudar el proceso para las personas con Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

En Florida reanudan las licencias de conducir para migrantes con TPS

La Oficina del Recaudador de Impuestos del condado de Miami-Dade informó sobre la orden de la oficina estatal para la reanudación del procesamiento de licencias de conducir e identificaciones para los beneficiarios elegibles del TPS, tras recientes fallos judiciales que extendieron el beneficio para nacionales de Honduras, Nicaragua y Haití.

Recientes fallos judiciales federales extendieron el TPS para nacionales de Honduras, Nicaragua y Haití

Según la guía del Flhsmv, las personas de Honduras y Nicaragua con documentación válida del beneficio son elegibles para recibir el documento con vigencia hasta el 9 de septiembre de 2025, y las personas de Haití, hasta el 3 de febrero de 2026.

“Estas acciones garantizan el cumplimiento de las leyes federales por parte del estado de Florida y permiten que los individuos calificados accedan a identificaciones estatales de acuerdo con las órdenes administrativas vigentes”, señala la agencia estatal.

Dariel Fernández, recaudador de impuestos del condado de Miami-Dade, explicó que las decisiones judiciales representan una actualización importante para muchos residentes de la comunidad que enfrentan procesos dentro del sistema migratorio.

“Como agentes del Estado, nuestro mensaje es claro: si su documentación está en regla, cumpliremos con todas las leyes estatales y federales, y prestaremos los servicios permitidos bajo las órdenes administrativas aplicables del Flhsmv,” añadió Fernández.

El recaudador de impuestos del condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, está a cargo de la oficina que procesas las licencias de conducir

Migrantes: los documentos necesarios para obtener la licencia de conducir en Florida

El organismo estatal indica que las personas no inmigrantes que renueven, reemplacen o soliciten una licencia de conducir o tarjeta de identificación deben presentar documentos antes de que se les pueda emitir el permiso.

Para el caso de los beneficiarios del TPS, deben llevar una identificación primaria, en original, que muestre el nombre completo del solicitante, como una tarjeta de autorización de empleo válida. Un comprobante de Seguridad Social y prueba de domicilio residencial en la entidad.

El Flhsmv indica que si el cliente no está seguro de la documentación requerida, debe llevar toda la emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Los documentos deben ser válidos por más de 30 días a partir de la fecha de emisión.

Los solicitantes de una licencia de conducir deben presentar documentación válida de TPS

Además de los documentos, las personas con TPS que requieran de una licencia de conducir en Florida deberán aprobar exámenes de: audición y visión; de conocimientos y de manejo.

A los ciudadanos no estadounidenses que soliciten una licencia se les emitirá un permiso temporal impreso de 60 días sin foto. Tras la verificación de identidad y estatus legal, se les otorgará el documento definitivo dentro de los 60 días siguientes y se enviará por correo a la dirección que figura en el expediente.

La licencia de conducir o tarjeta de identificación se emitirá por el período especificado en el documento de Uscis, hasta un máximo de un año.

Deja un comentario

Next Post

Dólar en República Dominicana: el peso está por los suelos y el “billete verde” cierra al alza esta 29 de julio

Mal cierre de jornada para el tipo de cambio en República Dominicana luego que el peso no lograra revertir la tendencia negativa con la que comenzó el día y terminará la sesión de este 29 de julio cotizando a la baja frente al dólar. La moneda estadounidense avanzó casi punto […]
Dólar en República Dominicana: el peso está por los suelos y el “billete verde” cierra al alza esta 29 de julio

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!