La carrera hacia las elecciones presidenciales de 2028 aún parece lejana, pero una nueva encuesta reveló un panorama que ya empieza a perfilar a los posibles protagonistas. En el caso de Ron DeSantis, aunque aparece entre los más considerados dentro del electorado republicano, sus números como “candidato ideal” aún se mantienen bajos, muy por detrás de otras figuras emergentes.
Ron DeSantis: considerado para la presidencia, pero lejos del podio
Para el gobernador de Florida, los resultados de la encuesta más reciente de YouGov llevaron señales mixtas. La parte positiva fue que un 40% de los republicanos lo consideró como una opción válida dentro de una primaria, lo que lo ubicó en segundo lugar, detrás del vicepresidente J.D. Vance y por encima de Marco Rubio y de otras figuras nacionales.
Sin embargo, la debilidad de DeSantis se hizo evidente en la pregunta por el “candidato ideal”, donde apenas un 8% lo eligió, lo que marcó una brecha muy amplia respecto al 44% que se inclinó por el actual vicepresidente.
El escenario es similar al de abril, lo que indica que DeSantis no perdió respaldo, pero tampoco logró ampliarlo. En contraste, Rubio experimentó una ligera caída: en la encuesta de abril, el 35% dijo que lo consideraría, y ahora el número bajó a 33%.
J.D. Vance domina la escena republicana para las presidenciales 2028
Del otro lado del espectro, la encuesta mostró un liderazgo claro de J.D. Vance entre los republicanos y los independientes que se inclinan hacia ese partido. El actual vicepresidente apareció como la figura más considerada y, además, como la opción preferida para 2028.
- El 65% de los encuestados republicanos dijo que lo tendría en cuenta en una primaria.
- Un 44% lo eligió como su “candidato ideal”.
Donald Trump Jr. logró un 37% de apoyo como figura a tener en cuenta y un 10% como opción preferida, prácticamente a la par de DeSantis en esta última métrica.
La lista de republicanos también incluyó a Ted Cruz (29%), Vivek Ramaswamy (23%), Tulsi Gabbard (20%), Robert F. Kennedy Jr. (18%), Mike Pence (15%), Nikki Haley (14%) y Tim Scott (13%). Ninguno de ellos superó el umbral del 5% como preferido para encabezar la boleta en 2028.
Los demócratas definen su tablero de presidenciables de cara a 2028
La encuesta no solo tomó en cuenta a los posibles aspirantes republicanos, sino que también midió a los principales nombres del Partido Demócrata. En ese terreno, dos figuras destacaron claramente: Gavin Newsom y Kamala Harris. Ambos alcanzaron más de la mitad de aceptación entre los encuestados demócratas y los independientes con tendencia progresista.
- Gavin Newsom obtuvo un 55% de apoyo como opción a considerar en las primarias de 2028.
- Kamala Harris se ubicó apenas un punto por debajo, con 54%.
- Más atrás quedaron Pete Buttigieg con 41%, Tim Walz con 40%, Alexandria Ocasio-Cortez con 38% y Bernie Sanders con 36%.
- En un nivel inferior, menos de un tercio mencionó a Elizabeth Warren (29%), Cory Booker (28%), JB Pritzker (24%), Gretchen Whitmer (20%), Mark Kelly (18%) y Amy Klobuchar (18%).
Cuando se preguntó por el “candidato ideal”, Newsom volvió a imponerse con un 23%, seguido de Harris con 19%. Alexandria Ocasio-Cortez alcanzó 8% y Buttigieg 6%. Sanders y Walz empataron en 5%. El resto no superó el 5%.
Un dato clave fue la evolución de Newsom respecto a encuestas anteriores de YouGov publicadas en abril. En ese entonces, apenas un 31% había dicho que lo consideraría en una primaria; ahora la cifra subió 24 puntos. También se disparó su aceptación como candidato ideal, del 7% al 23%. Harris, en cambio, perdió terreno: bajó de 25% a 19% como opción preferida.