Mientras buscaba dientes de tiburón en las playas de High Island, en la Península Bolívar, Texas, Daniel Sawyer notó algo inusual en la arena. Luego, comprobó que se trataba de una punta Clovis de más de 12.000 años, una herramienta de piedra utilizada por pueblos paleoindios en América del Norte.
Quería encontrar dientes de tiburón e hizo un hallazgo único en Texas
El joven esperaba encontrar su primer diente de tiburón, pero en su lugar descubrió una reliquia milenaria. “En realidad vivo a unas tres horas de distancia, pero me gusta ir a esa zona y a Galveston para pasar el día, normalmente busco vidrio marino, pero recojo cualquier cosa que me llame la atención”, indicó Sawyer a Chron.
Intrigado por el hallazgo, el joven compartió una foto en un grupo local de Facebook, donde aficionados y entusiastas suelen publicar descubrimientos como puntas de flecha y fósiles. Como respuesta, varios usuarios coincidieron en que el objeto se parecía a la base de una punta Clovis, una herramienta de piedra utilizada por pueblos paleoindios hace más de 12.000 años.
Uno de los usuarios comentó: “Esa es la base de una punta de Clovis de la edad paleo. ¡Al menos 10-12.000 años de antigüedad!”. Mientras que otro afirmó: “Sería el hallazgo de toda una vida si estuviera entero. Sigue siendo increíble”.
Sobre este descubrimiento, Alan Slade, analista y arqueólogo paleolítico del Laboratorio de Investigación Arqueológica de Texas en la Universidad de Texas en Austin, sostuvo que probablemente llegó hasta la zona a través de los sistemas fluviales. “Definitivamente, se trata de una punta paleoindia canalada en ambos lados. Lo más probable es que sea Clovis”, explicó.
La punta encontrada por el joven presenta un color azul oscuro y negro en el centro, con bordes blancos donde está dañada. Según explicó Slade, el resto del tono se debe a la pátina, una capa que indica que la pieza estuvo enterrada en un sedimento de arena, lo que le dio ese tono marrón claro. Además, señaló que la fractura parece reciente, posiblemente ocurrida en el último año o dos.
El experto indicó que el daño no parece haber ocurrido durante su uso original: “Los extremos laterales están ligeramente dañados, pero no son del todo azules, por lo que parece que se deterioraron en la antigüedad”, dijo Slade, y agregó que a medida que la punta se afilaba y se reutilizaba, se habría vuelto más pequeña y delgada.
Los reportes de puntas Clovis en la costa superior de Texas son extremadamente escasos, según detalló Slade. El último registro conocido en el condado de Galveston data de 1987, cuando se encontró una punta casi completa en Crystal Beach. “La mayoría de los ejemplares de esa región provienen de McFaddin Beach, en el condado de Jefferson”, señaló.
Qué son las puntas Clovis, el objeto milenario hallado en Texas
Las puntas Clovis son proyectiles de piedra, generalmente puntas de lanza, que se distinguen por un canal o surco central, conocido como “flauta”, y se extiende desde la base. Este diseño, según indicó Slade, servía para fijarlas con mayor firmeza a un asta. Esta tecnología es considerada una característica de la cultura paleoindia temprana en América del Norte, y se remonta a entre 13.300 y 12.700 años atrás.
El experto añadió que esta herramienta fue la primera tecnología de piedra universal en América del Norte. “Aparece en los 48 estados inferiores. No aparece en Hawái ni en Alaska. El punto Clovis se descubrió por primera vez en Nuevo México en un lugar llamado Blackwater Draw”, afirmó.