CADE Ejecutivos 2025: revive la primera jornada del foro empresarial con la presencial del presidente José Jerí

admin

José Jerí dio inicio al CADE con un discurso en el que hizo un repaso de su breve mandato y lo que vendrá en los próximos meses

La 63.ª edición de CADE Ejecutivos 2025 dio inicio la tarde de este martes 4 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja, marcando el regreso del foro empresarial más importante del país a la capital después de 17 años. Organizado por IPAE Acción Empresarial y bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el evento reunirá a líderes empresariales, autoridades y personalidades nacionales e internacionales para debatir sobre gobierno, seguridad, crecimiento y los principales desafíos del Perú en un contexto electoral y de desconfianza institucional.

En esta jornada, destacó la participación del presidente José Jerí, quien fue el primer jefe de Estado en asistir a una edición de CADE Ejecutivos luego de cuatro años de ausencia presidencial. CADE Ejecutivos 2025 cuenta con una agenda transversal centrada en cinco ejes temáticos y abrirá con el mensaje presidencial y paneles sobre libertad, seguridad y liderazgo empresarial.

Terminó la jornada de hoy en el CADE con varias reflexiones de cara a las responsabilidades como ciudadanos frente al país, pero sobre todo el rol de los empresarios para el desarrollo nacional

Empieza el conversatorio ‘Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?‘. El foro habla sobre cómo el sector privado puede impulsar confianza, inversión y competitividad, con liderazgo capaz de sostener crecimiento aún en escenarios de incertidumbre.

Participan Eva Arias (Perú), Presidenta Ejecutiva del Directorio de Compañía Minera Poderosa; Bernardo Larraín (Chile), Presidente del Directorio de Empresas CMPC; José Luis Manzano (Argentina), Presidente de Integra Holding; y Isabel Noboa (Ecuador), Presidenta Ejecutiva de Nobis Holding de Inversiones.

La conducción recae en Gabriela Frías (México), Periodista y presentadora de CNN

/peru/2025/11/04/nueva-ley-anti-extorsiones-permitiria-a-empresas-de-transporte-formalmente-afectadas-no-paguen-impuestos-temporalmente/

/peru/2025/11/04/extorsion-y-violencia-sacuden-independencia-incendian-mototaxi-ante-exigencias-de-pago-de-15-mil-soles/

Inicia el bloque ‘Sin seguridad pública no hay economía ni democracia:¿Cómo enfrentamos las economías ilegales y la corrupción?‘. Se habla del impacto del crimen organizado, las mafias y un sistema judicial debilitado sobre la estabilidad y la economía, y las medidas necesarias para restablecer el orden y la confianza ciudadana.

Los panelistas son Francisco Calisto, Vicealmirante (r) de la Marina de Guerra del Perú, y Juan Villarán, exasesor de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Ministerio de Justicia, y exvicepresidente del INPE.

A cargo de la conducción está Fernando Rospigliosi, Primer Vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso de la República

Fernando Rospigliosi pide barrer el sistema judicial para combatir la delincuencia. En el CADE, el presidente encargado del Congreso puso como ejemplo a Nayib Bukele

Finalizada la intervención de Jerí, inicia el ciclo ‘Libertad y crecimiento’. La libertad como base de la prosperidad. Instituciones fuertes, Estado de derecho y democracia para construir el futuro. Riesgos del populismo y autoritarismo en la región.

La expositora es Cayetana Álvarez de Toledo (España), Diputada española, periodista y escritora, bajo la conducción de Diego de la Torre, Presidente del Directorio de La Viga y Quikrete Perú.

José Jerí llama a la reconciliación y unidad nacional Dejemos la confrontación estéril

José Jerí se presenta en el CADE y hace un repaso del cierre económico del año a nivel país

En su mensaje a los participantes, Gonzalo Galdós, presidente del CADE, pide a nombre de los empresarios a los ciudadanos que no se delegue la democracia, y pide que voten de manera informada: “El Perú no tiene tiempo que perder”

El presidente interino de la República, José Jerí, llega a las instalaciones del Centro de Convenciones de Lima para el primer día de CADE 2025

CADE Ejecutivos 2025 queda oficialmente inaugurado por Gonzalo Galdós y Ana María León

Gonzalo Galdós, presidente del CADE, toma la palabra y da la bienvenida a la nueva edición del CADE Ejecutivos 2025

CADE Ejecutivos 2025: Día 1

CADE Ejecutivos 2025 empieza este 4 de noviembre.

La jornada inaugural de CADE Ejecutivos 2025 estará centrada en el análisis del contexto nacional, el fortalecimiento institucional y los retos clave para el crecimiento económico y la seguridad en el país.

Desde la tarde se sucederán ponencias y paneles con participación de destacados referentes empresariales, políticos y de la sociedad civil, acompañados por el esperado mensaje presidencial y espacios de debate sobre liderazgo y reformas.

  • 15:30 – 15:45 | Inauguración de CADE Ejecutivos 2025

Presentación del tema y propósito de la edición 63.

Expositores: Gonzalo Galdos (Presidente de IPAE Acción Empresarial), María Isabel León (Presidenta de CADE Ejecutivos 2025)

  • 15:50 – 16:05 | Palabras de bienvenida

Mensaje a los participantes de CADE Ejecutivos 2025.

Expositor: José Jerí (Presidente de la República del Perú)

  • 16:10 – 16:50 | Libertad y crecimiento

Exposición sobre la libertad como base de la prosperidad, la importancia de instituciones fuertes y los riesgos del populismo en la región.

Expositora: Cayetana Álvarez de Toledo (España), diputada, periodista y escritora

Conductor: Diego de la Torre (Presidente del Directorio de La Viga y Quikrete Perú)

  • 17:25 – 18:25 | Sin seguridad pública no hay economía ni democracia. ¿Cómo enfrentamos las economías ilegales y la corrupción?

Análisis del impacto del crimen organizado, las mafias y un sistema judicial debilitado sobre la economía nacional y las respuestas para restablecer el orden.

Expositores: Francisco Calisto (Vicealmirante (r) de la Marina de Guerra del Perú), Juan Villarán (exasesor de PCM y del Minjus, exvicepresidente de INPE)

Conductor: Fernando Rospigliosi (Presidente del Congreso de la República del Perú ad interim, exministro del Interior)

  • 18:30 – 19:25 | Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?

Panel internacional sobre cómo el sector privado puede impulsar confianza, inversión y competitividad en escenarios inciertos.

Panelistas: Eva Arias (Perú, Compañía Minera Poderosa), Bernardo Larraín (Chile, Empresas CMPC), José Luis Manzano (Argentina, Integra Holding), Isabel Noboa (Ecuador, Nobis Holding de Inversiones)

Conductora: Gabriela Frías (México, periodista de CNN)

/peru/2025/11/03/cade-ejecutivos-2025-confirma-la-presencia-de-jose-jeri-presidente-de-la-republica-vuelve-a-foro-empresarial-luego-de-4-anos/

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Fabiana Távara ya destaca en Estados Unidos: peruana fue elegida mejor armadora tras impresionante registro en la ACCAC

Cinco meses después de emprender rumbo a Estados Unidos, Fabiana Távara comienza a escribir su propia historia de éxito. La colocadora peruana de 19 años, exjugadora de Alianza Lima, está dejando huella en el Central Arizona College, donde atraviesa un momento brillante y acaba de recibir un importante reconocimiento: fue […]
Fabiana Távara ya destaca en Estados Unidos: peruana fue elegida mejor armadora tras impresionante registro en la ACCAC
error: Content is protected !!