Elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron en Hermosillo, Sonora, a César Guadalupe “N”, alias El Coutiño, presunto integrante de Los Cazadores, célula criminal vinculada al Cártel de Sinaloa dentro de ambas facciones, tanto de Los Chapitos como de La Mayiza.
La captura fue realizada en cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un juez federal por el delito de delincuencia organizada con fines de cometer delitos contra la salud, en su modalidad de comercio de drogas.
Tras su detención, El Coutiño fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número 11, ubicado también en Sonora, donde permanecerá bajo prisión preventiva justificada, en tanto se desarrollan las investigaciones complementarias.
Ligado a red criminal binacional
De acuerdo con la indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR), el detenido formaba parte de una organización criminal transnacional dedicada al tráfico ilegal de drogas, armas y migrantes entre México y Estados Unidos.
La red fue identificada en agosto de 2020, luego de que autoridades estadounidenses alertaran a México sobre su operación en la frontera norte.
El Coutiño habría operado en puntos estratégicos del estado de Sonora, especialmente en los municipios de Altar, Caborca, Trincheras y zonas aledañas, considerados corredores clave para el cruce ilegal hacia territorio estadounidense.
Los Cazadores y su vínculo con el Cártel de Sinaloa
De acuerdo con las investigaciones federales, Los Cazadores son una facción criminal derivada del Cártel de Sinaloa, con conexiones tanto con Los Chapitos como con La Mayiza. En los últimos años, han sido señalados como uno de los principales grupos generadores de violencia en el noroeste del país.
Su presunto líder, Saúl Francisco Hernández Tenorio, alias El Ponchis o El Fantasma, se fugó recientemente del penal federal Cereso 1 de Hermosillo, lo que activó una alerta nacional e internacional.
Ante las recientes acciones, el gobierno mexicano ofrece actualmente una recompensa de un millón de pesos por información que lleve a su recaptura.
Fuerzas federales, también clasificaron a Hernández Tenorio, de 37 años, como objetivo prioritario tanto en México como en Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de personas, drogas, homicidio y falsificación de documentos.
En audiencia inicial, el juez de control determinó que existían datos de prueba suficientes para vincular a proceso a Celaya Preciado, quien continuará su proceso penal desde prisión. Se otorgaron tres meses de plazo para la investigación complementaria.
¿Cómo va el caso de Ovidio Guzmán?
En recientes especulaciones con la colaboración de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán se mencionaba que el exlíder de Los Chapitos quedó en libertad y como testigo protegido de Estados Unidos, sin embargo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que Ovidio Guzmán no fue liberado, sino que continúa bajo resguardo de las autoridades estadounidenses.
“Esta confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, que sigue en prisión”, declaró Harfuch durante la Mañanera del Pueblo.
Asimismo, el gobierno federal confirmó que El Ratón, no tiene condiciones de libertad en este momento y su proceso legal sigue en curso.