Buenas noticias para el sistema financiero. Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han mantenido una provechosa salud financiera este primer semestre del 2025. Con los últimos datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS), se puede ver que en comparación a junio del año pasado, estas microfinancieras han duplicado sus ganancias.
Así (se incluye a la Caja Municipal de Crédito Popular Lima en este análisis), han pasado de ganar, en conjunto, las once entidades financieras habían tenido un balance positivo de S/136 millones 900 mil 610,07 en junio de 2024, pero para junio de 2025, estas utilidades han llegado a ser de S/309 millones 221 mil 836,45.
También son buenas noticias para las Cajas Rurales, de las cuales todas estaban en ‘rojo’ y perdían dinero. Ahora, el balance es modesto pero positivo: S/4 millones 437 mil 729,22. Pero, a pesar de esto, tres entidades siguen con pérdidas: CMAC Maynas, CRAC Prymera y CRAC del Centro.
¿Cómo van las Cajas Municipales?
Si bien las Cajas Municipales están teniendo un buen año, con los resultados más provechosos de la primera mitad del 2025, lo mismo no pasa para una de esas entidades: la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas, quien a junio de 2025 a perdido -S/845 mil 837,97.
Sin embargo, para este mismo mes del 2024, su situación era incluso peor, con -S/3 millones 582 mil 704,51, según datos de la SBS con los que Infobae Perú contrastó.
Así, el futuro financiero de la Caja aún no está definido, porque si bien se encuentra con menor pérdida en 2025, tanto en 2024 como 2023 la entidad seguía arrastrando esta situación ‘en rojo’.
Por el lado de las otras Cajas, de las cuales la mayoría tiene un mejor año, así se encuentran sus utilidades a junio de 2025:
- CMAC Arequipa, S/72.819.941,89
- CMAC Cusco, S/87.914.146,23
- CMAC del Santa, S/156.054,41
- CMAC Huancayo, S/84.954.170,79
- CMAC Ica, S/16.101.298,89
- CMAC Maynas, -S/845.837,97
- CMAC Paita, S/689.587,75
- CMAC Piura, S/10.242.953,73
- CMAC Tacna, S/8.210.675,28
- CMAC Trujillo, S/22.204.954,45
- Caja Municipal de Crédito Popular Lima, S/6.773.891,00
¿Y las Cajas Rurales?
Las Cajas Rurales de Ahorro y Crédito estaban en una situación financiera terrible en 2024, con las cinco cerrando en negativo a diciembre de ese año. Pero actualmente el panorama pinta mejor.
En conjunto, a junio del 2024 se encontraba perdiendo más de S/20 millones. Pero este primer trimestre del año reportan utilidades por S/4 millones 437 mil 729,22, una mejora evidente.
Sin embargo, aún dos se mantienen con pérdida, aunque mucho menor: CRAC Prymera se encuentra perdiendo -S/397 mil 500,73, mientras que CRAC del Centro, -S/1 millón 632 mil 526,46. Por las demás, así se reportaron los balances financieros de las Cajas Rurales:
- CRAC Censosud Scotia, S/3.879.838,48
- CRAC Los Andes, S/2.435.617,98
- CRAC Prymera, -S/397.500,73
- CRAC Incasur, S/152.299,95
- CRAC del Centro, -S/1.632.526,46
SBS visitó Cajas Maynas
Como se recuerda, en julio la SBS visistó la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Maynas (CMAC Maynas), que es la única de estas entidades que, a la fecha, aún acarrea un balance negativo en sus estados financieros.
Esa visita fue hecha como parte de las reuniones de trabajo de la entidad con las CMAC, que también se han realizado en Cusco y Piura. Así, la entidad ha informado que se reunió con regidores del Concejo Provincial de Maynas y la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Maynas para abordar temas referidos a su situación y perspectivas, así como al gobierno corporativo y fortalecimiento patrimonial.
Si bien es un actuar de la SBS que repite con otras microfinancieras, resalta más acá dado que la CRAC Maynas es la única que necesita dejar atrás las pérdidas que viene acarreando desde la pandemia por COVID-19.