La llegada del mes de septiembre, y con él, el cambio de estación y el recibimiento de la primavera, encierra también la posibilidad de organizar las actividades del día mediante el calendario de septiembre 2025 para imprimir y así tener visibles las tareas y eventos importantes del mes.
Contar con el calendario de septiembre en papel tiene la gran ventaja de poder anotar allí las tareas y eventos destacados del mes y tenerlos presente con un simple golpe de vista, por lo que resulta sumamente útil para aquellos datos que se suelen olvidar o pasan inadvertidos en el ritmo diario de actividades.
Si bien el calendario está disponible en computadoras y celulares, contar con la versión física en papel permite tener la información a mano y tenerla presente mentalmente.
Las distintas opciones del calendario de septiembre 2025 para imprimir
De acuerdo a los gustos personales, existe un amplio abanico de opciones para imprimir el calendario de septiembre 2025, con diseños, colores, dibujos y estéticas para todos las preferencias.
¿Hay feriados en septiembre?
De acuerdo al calendario oficial que difunde a Jefatura de Gabinete en su sitio oficial, en el mes de septiembre no hay ningún asueto nacional. Igualmente, se incluye dos días no laborables el martes 23 y el miércoles 24 de septiembre por el Año Nuevo Judío. Cabe aclarar que estos solo aplican para los habitantes que profesen la religión judía. Así lo determina la ley 27.399, que establece los feriados y los fines de semana largos.
Históricamente, en el noveno mes del año no suele haber feriados en la Argentina. Sin embargo, algunos sectores disfrutan algún día extra de descanso. Uno de los ejemplos más claros es 11 de septiembre, fecha en que se conmemora el Día del Maestro. Este año cae un jueves y durante la jornada las escuelas primarias cierran sus puestas.
En tanto, el 21 de septiembre es el Día del Estudiante o el Día de la Primavera en nuestro país, por lo cual se acostumbra que las secundarias y las universidades den este día a sus alumnos y docentes. Sin embargo, este año se da un domingo y no se corre de fecha, por lo cual no se podrá disfrutar de esta jornada extra de descanso.
Por otro lado, el 26 de septiembre se suele conmemorar el Día del Empleado de Comercio, fecha impulsada por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), junto a las cámaras empresarias de cada actividad, con el objetivo de brindar un día de descanso a todos sus trabajadores. Por lo tanto, durante esa jornada los comercios no abren. De todos modos, la fecha se puede trasladar a otro día, tal como el año pasado.
Cuáles son los feriados que quedan en 2025
Octubre
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).
Diciembre
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)