A principios de noviembre, los habitantes de Manhattan deberán ajustar sus relojes para adaptarse al cambio de horario que marca el final del periodo de verano en Estados Unidos. Este ajuste busca aprovechar mejor la luz natural y se realiza dos veces al año.
Cambio de hora en Manhattan 2025: cuándo atrasar el reloj en noviembre
En 2025, el horario de verano en Manhattan comenzó el domingo 9 de marzo. Este cambio, conocido popularmente como Spring Forward o Daylight Savings Time (DST, por sus siglas en inglés), tiene como objetivo aprovechar mejor la luz natural durante los meses más cálidos, según detalló Time and Date.
El siguiente ajuste llegará en los primeros días de noviembre, cuando los relojes deberán atrasarse una hora para volver al periodo estándar. Esto ocurrirá la madrugada del domingo 2 de noviembre, momento en que las 2 horas volverán a ser la 1 hs. A partir de entonces, los amaneceres y atardeceres se registrarán antes, con más claridad en las mañanas y menos luz al final del día.
Cómo funciona el horario de verano en EE.UU. y qué estados no cambian la hora
La regla general del cambio de hora en Estados Unidos es “adelantar en primavera y atrasar en otoño” (spring forward, fall back). Este sistema se implementó formalmente en 1918 y sus reglas se modificaron por última vez en 2007. Estos cambios fueron establecidos mediante la Ley de Política Energética de 2005, que amplió la duración del horario adelantado con el objetivo de reducir el consumo de energía, según detalló el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés).
Debido a esta reforma, el periodo de luz extendida se mantiene actualmente aproximadamente 238 días al año, es decir, cerca del 65% del tiempo. No obstante, el Congreso conservó la facultad de revertir a la ley anterior si la medida resultara impopular o si los ahorros energéticos no fueran significativos.
En la actualidad se aplica en la mayoría del país norteamericano y sus territorios, sin embargo, existen excepciones: algunas regiones no realizan el ajuste de hora. Entre ellas se encuentran:
- Hawái
- Samoa Americana
- Guam
- Puerto Rico
- Islas Vírgenes
- El estado de Arizona (con excepción de la Reserva Navajo, que sí lo aplica)
Tanto el cambio de hora como los distintos husos horarios están regulados por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), y no por el NIST.
Consejos para adaptarse al cambio de horario
Entre las recomendaciones para sobrellevar el cambio de hora, según Time and Date, se aconseja seguir los siguientes puntos:
- Ajustar el sueño de forma gradual: antes de que comience el periodo adelantado, se recomienda acostarse entre 10 y 15 minutos más temprano cada noche. Antes de que termine, es aconsejable levantarse un poco antes.
- Exponerse a la luz por la mañana: salir al exterior temprano ayuda a reiniciar el reloj biológico de manera natural.
- Limitar la cafeína: se debe evitar su consumo al final del día para proteger el descanso.
- Mantener una rutina constante: es importante respetar horarios regulares de sueño y comidas, incluso los fines de semana.
- Planificar descansos adicionales: se sugiere dejar unos días para adaptarse y evitar programar actividades pesadas inmediatamente después del cambio.