Cambiaso vs. Stirling en el Abierto de Palermo: compañeros por 15 años y ahora rivales en un partido muy especial

admin

“Será un programón”, dicen de un lado. “Imaginate, tantos años juntos. Una relación increíble. Pelón es especial”, afirman del otro.

La relación comenzó con el polo y los caballos, pero fue mucho más allá de eso. Adolfo Cambiaso acababa de ganar su octavo Abierto de Palermo (hoy tiene 18), el quinto con La Dolfina, su creación. Faltaba poco y nada para la Nochebuena de 2009 y escuchaba atentamente los motivos por los que Mariano Aguerre le explicaba que se iba del equipo tetracampeón del Argentino Abierto, que completaban Lucas Monteverde y Bartolomé Castagnola. Sabía, el líder de La Dolfina, que perdía una pieza clave: el jugador con el que había debutado en la Triple Corona en Ellerstina, allá por 1992, y ganado siete veces el título máximo.

Poroto, Pelón y Adolfito, campeones en Palermo 2022 (junto a Nero): para la historia

Sin embargo, en su cabeza ya tenía el reemplazante ideal: un uruguayo que había saltado de la Copa Cámara de Diputados para ser parte de Chapaleufú II, con el Ruso, Pepe y Nachi Heguy. Y David Stirling (h.) lo hizo con aplomo, mostrando, a los 28 años, que estaba para asentarse y sobre todo progresar. Pelón, justo por esos días, se había ido de luna de miel con su mujer (María José Vercellino) y tenía el celular “vedado”. Pero igual podía espiarlo de vez en cuando. Y así se concretó su llegada al club de Cañuelas. Ya se conocían, Cambiaso lo cobijó en sus comienzos y lo tenía en el radar, había buena onda. Reunía todo lo necesario. Y se sumó desde 2010.

La historia de ambos habla por sus números: Stirling es el máximo campeón extranjero en Palermo, con 10 títulos. Junto a Cambiaso. Tienen tres Triple Corona consecutivas, también juntos. Ganaron en plena pandemia, casi sin público en las gradas. Sí, juntos. Cuando a fines de 2020 Pablo Mac Donough y Juan Martín Nero se fueron a Murus Sanctus, el lugarteniente de Adolfito en 2021 fue precisamente Pelón. El mismo que lo acompañó en 2022 (y con el regreso de Nero), el año en que Cambiaso incorporó a su hijo Poroto. Fue la última conquista de ambos, ya que en las dos finales siguientes cayeron frente a La Natividad.

Stirling 2025, jugando para La Zeta Kazak, el equipo que lo motivó a volver a la Triple Corona

Pelón fue, de alguna manera, el gran compinche que tuvo Poroto para adaptarse a un mundo exigente, distinto, ganador y con presiones. No importaban las diferencias generacionales: el uruguayo fue el alma mater del grupo de WhatsApp y el eje de las bromas. Compartieron tres años. Generaron una afinidad de las que no abundan.

Este sábado se vivirá un partido especial. Uno más para el cuaderno. Porque poco después de la final de Palermo 2024, Pelón se enteró de la fusión familiar de los Castagnola y los Cambiaso para 2025. No lo sorprendió, ciertamente: desde hace tiempo se venía hablando del equipo de los primos (con Jeta y Barto Castagnola junto a Poroto), y sumaron a la leyenda para conformar el nuevo dream team de 40 goles. Stirling se bajaba de la Triple Corona a los casi 44 (cumple el 4 de enero) y apuntaba a la Copa Cámara de Diputados y a fortalecer sus organizaciones en el exterior.

La Natividad La Dolfina, el nuevo equipo de los Castagnola y los Cambiaso, que ya ganó Hurlingham y Tortugas

Hasta que recibió un llamado de Nicolás Pieres para jugar la clasificación con La Zeta Kazak, pero agradeció y declinó el ofrecimiento. Aunque la idea le quedó dando vueltas. El destino jugó implacablemente y se llevó para siempre a Rufino Laulhé (de 15 años) en un accidente automovilístico a mediados de enero. Iba a ser parte de La Zeta Kazak junto a su hermano mayor Beltrán. Y fue entonces cuando, ante una nueva convocatoria, Pelón Stirling dio un golpe de timón. «Sentí que esto me iba a llenar mucho más como persona que como polista. Porque el polista…aparecen otros y pasás de moda. Pero esto con los Laulhé era muy fuerte a nivel humano», reconoció.

Disputó la clasificación, el equipo obtuvo su plaza para Palermo y ya debutó con una destacada actuación, perdiendo apenas por un gol ante UAE Polo (13-12), uno de los candidatos del certamen y con 37 goles de handicap.

Otros tiempos de La Dolfina: la broma de Adolfito, Pelón y Pablo Mac Donough para Juanma Nero (estaba lesionado), cuando lo reemplazó Poroto Cambiaso

El fixture pone a La Zeta Kazak como el rival, este sábado, a las 14, en la cancha 2 de Palermo y con acceso gratuito, de La Natividad La Dolfina, que hará su debut luego de conquistar los torneos previos, de Hurlingham y de Tortugas. Es decir que los Cambiaso confrontarán deportivamente con Pelón. Es cierto: los polistas argentinos suelen enfrentarse durante el año en Estados Unidos, Inglaterra, España y Francia, pero esto es distinto.

Será la primera vez que Adolfito y Stirling estarán frente a frente en los últimos 15 años de Palermo, en los que, además, llegaron a todas las finales, incluidas las perdidas. Y en 2009, cuando Pelón jugó su primera Triple Corona con Chapa II, en el Argentino Abierto estuvieron en zonas distintas. Sí se enfrentaron en Tortugas y en Hurlingham, con una victoria para cada uno.

Stirling y Cambiaso escuchando los consejos del entonces coach de La Dolfina, Milo Fernández Araujo

“La verdad es que es un programón. Más que nada por el equipo que tienen. Los conozco de estar acá, de haber hecho toda mi carrera acá. Es divertido. Para nosotros es muy bueno enfrentarnos con los mejores”, asegura Stirling, N° 3 de La Zeta Kazak. “Ya ganaron los dos primeros torneos. Es un equipo donde te aparecen los tres mejores jugadores que hay, con un Cambiaso de mucha experiencia y disfrutándolo de adentro. A Adolfito le salió un equipo para lo que él quiere y pretende, que es ganar. Además, son todos familia. Es un equipazo, tienen mucha facilidad de gol. Por ahí teniendo un partido flojo, los chicos tienen tanta facilidad de gol que solucionan cualquier problema. No necesitan estar en su mejor día para ganarte. Va a ser difícil derrotarlos».

Todos vecinos de Cañuelas, suelen compartir encuentros incluso en la semana, cuando se desarrollan torneos en los clubes. Y hasta disputan prácticas informales, mezclados con otros jugadores. Para Cambiaso, que está muy focalizado en la ilusión de conquistar el Abierto de Palermo junto a su hijo y los sobrinos (lo que le daría su título 19° y la quinta Triple Corona), jugar contra Pelón encierra un valor particular.

El primer título de Palermo para Pelón (casco negro) y Adolfito: fue en 2011, con Mac Donough y Nero

“Imaginate. Tantos años juntos, tenemos una relación increíble. Siento un placer… Pelón es quien más me aguantó durante 15 años acá en Palermo. Obvio, como solemos decir, estamos acostumbrados a jugar en contra en el exterior. Este años nos enfrentamos en el British Open, cuando yo jugaba con Mía (su hija mayor). Pero nunca he jugado en contra suyo en Palermo. Soy muy amigo. Poroto juega caballos de él, Pelón juega caballos nuestros. Es un amigo. La sensación va a ser de disfrute de parte de los dos. Eso es lo lindo que nos deja el polo”, señaló el capitán de La Natividad La Dolfina, hoy con 50 años.

Días atrás, en una charla con LA NACION, Stirling hablaba de lo difícil que es la Zona que les tocó, con dos de los candidatos y otros dos conjuntos que andan muy bien (Sol de Agosto y Los Machitos). “Sí, es una zona muy brava. Trataremos de ganar al menos un partido y de disfrutar. Tenemos que enfrentar a dos equipazos y después hay otros dos equipos que vienen teniendo resultados positivos. Tenemos cuatro partidos muy chivos. Pero también sabemos que tenemos algo especial en el equipo y esperemos que el de arriba nos acompañe un poquito”.

David Stirling y Poroto Cambiaso: buena química

Quien lo vivirá también con una cuota de nostalgia es Poroto Cambiaso, que compartió las últimas tres temporadas como compañero, pero que desde chico se acostumbró a divertirse con Stirling, siempre ocurrente. “Es un momento un poquito raro, después de haber compartido tanto. Él me conoce desde que nací, desde que arrancó a jugar en La Dolfina. Es como si me estuviera enfrentando a un padre. En el polo, la mayoría estamos acostumbrados a competir contra un padre o una hermana, como me pasa a mi. Mis primos, mi amigo Lukín Monteverde. Pero no es fácil. Siempre preferís jugar contra alguien no muy conocido y con el que no tengas tanta relación. Va a ser raro por ser Palermo y por todo lo que compartimos en esa cancha. Lo veo todos los días en La Dolfina, hoy jugamos práctica juntos. Pelón es como familia”.

Ya pasó UAE Polo, con un aprobadísimo. Llega el compromiso más complejo: La Natividad La Dolfina. Y Pelón no puede con su sentido del humor. “Hoy estuvimos jugando un ratito una práctica y a Poroto le hice unos jueguitos en el aire con la bocha. ¡Quedó asustado! Me salió competir».

Las formaciones

Este sábado habrá dos partidos por la Zona A. A las 14, en la cancha 2 de Palermo, se enfrentarán La Natividad La Dolfina vs. La Zeta Kazak. Y desde las 16.30, en la cancha 1, jugarán UAE Polo y Sol de Agosto, ambos ganadores de la primera jornada.

  • La Natividad La Dolfina: Camilo Castagnola 10, Adolfo Cambiaso (n) 10, Adolfo Cambiaso (h) 10 y Bartolomé Castagnola (h) 10. Total: 40.
  • La Zeta Kazak: Lorenzo Chavanne 7, Beltrán Laulhé 7, David Stirling (h) 9 y Nicolás Pieres 8. Total: 31.
  • Jueces: Guillermo Villanueva (h) y Federico Martelli.
  • Árbitro: José I. Araya.
  • UAE Polo: Pablo Pieres 9, Lucas Monteverde (n) 9, Tomás Panelo 9 y Juan M. Nero 10. Total: 37.
  • Sol de Agosto: Facundo Sola 8, Paco de Narváez 7, Benjamín Panelo 8 y Juan M. Zubía 9. Total: 32.
  • Jueces: Martín Aguerre y Gonzalo López Vargas.
  • Árbitro: Rafael Silva.
Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Sin acuerdo político, la AFA tomará las decisiones en San Lorenzo y hasta puede nombrar a un interventor

El presidente de AFA escuchó a los dirigentes y como no encontró una solución concreta y absoluta, quedó la puerta abierta a que la Asociación del Fútbol Argentino se meta formalmente y durante un tiempo determinado en las decisiones del club. Pasadas las 10, Claudio Tapia recibió a la comisión […]
Sin acuerdo político, la AFA tomará las decisiones en San Lorenzo y hasta puede nombrar a un interventor
error: Content is protected !!