Cambios en el Congreso de la República. La bancada de Acción Popular atraviesa una nueva recomposición interna tras varios meses de tensiones y divisionismo. Dos figuras emblemáticas del partido regresan a la organización parlamentaria.
El congresista Elvis Vergara confirmó el retorno de Edwin Martínez y María del Carmen Alva al grupo parlamentario. Ambos legisladores se encontraban como no agrupados debido a conflictos internos. Ahora, Alva Prieto y Martínez Talavera regresan por la puerta grande, como parte de la nueva dirigencia de la bancada.
Edwin Martínez asumirá el cargo de vocero, mientras que María del Carmen Alva y Silvia Monteza fueron designadas como voceras alternas. Todos estos cambios se producen en medio de una reestructuración impulsada por la dirigencia nacional del partido.
La recomposición se dio luego de que el Comité Político Nacional de Acción Popular emitiera un pronunciamiento en el que otorgó un plazo de 48 horas a todos los congresistas de la bancada para renunciar al grupo parlamentario actual, con el objetivo de “recomponerlo” junto a los legisladores no agrupados.
Horas después de la solicitud, la bancada fue reorganizada con el regreso de dos de sus miembros más representativos: María del Carmen Alva, expresidenta del Congreso, y Edwin Martínez, quien había sido expulsado en junio de este año por la Secretaría Nacional de Disciplina. La sanción contra Martínez se debió a su voto a favor de la reelección de gobernadores y alcaldes, una postura contraria a la decisión en bloque adoptada por Acción Popular en el Pleno.
Pese a ese antecedente, el congresista Elvis Vergara informó a RPP que Martínez fue elegido como vocero “por votación mayoritaria”.“Quien asumió la vocería ha sido, por votación mayoritaria, el congresista Edwin Martínez; y la congresista Silvia Monteza y Maricarmen Alva como voceras alternas”, declaró Vergara desde el Parlamento.
Consultado sobre si el regreso de Martínez podría implicar un acercamiento de la bancada al oficialismo, el parlamentario respondió: “El vocero tiene que asumir, Edwin Martínez como tal, que ya no puede presentar o proponer o debatir, o mucho menos defender una posición como congresista, sino más bien como vocero de la bancada”.
En cuanto a la Comisión de Ética y la de Fiscalización, ambas presididas por Elvis Vergara, se mantendrán sin cambios. “Esa es la sentencia”, precisó el legislador.
¿Por qué renunciaron los congresistas de Acción Popular?
La decisión del partido de solicitar la renuncia colectiva de los congresistas fue adoptada el domingo 5 de octubre, durante una sesión extraordinaria del plenario nacional. En el comunicado difundido por el presidente de Acción Popular, Julio Chávez, se argumentó que la medida buscaba “llamar al orden a la actual representación parlamentaria”, debido a los cuestionamientos que “vienen afectando la imagen del partido”.
El pronunciamiento también advertía sobre sanciones a los legisladores que desacataran la disposición del plenario:“Los congresistas que no acaten la disposición del Plenario serán sometidos a proceso disciplinario conforme a nuestro estatuto, y estarán impedidos de ser candidatos a cualquier elección del año 2026”, señalaba el documento.
La decisión generó reacciones inmediatas dentro del Congreso, donde la bancada de Acción Popular se había reducido en los últimos meses por expulsiones y renuncias derivadas de discrepancias ideológicas y votaciones contrarias a las decisiones del partido.