El Club Ministerio de Obras Públicas de Quequén comenzó su cuenta regresiva hacia una celebración histórica. A través de una entrevista realizada en el programa “La Mañana de La Voz del Quequén”, emitido por FM 89.3, Miguel Iragüen, referente e hincha del club, anunció la formación de una comisión organizadora de cara al centenario de la institución, que se celebrará en julio de 2026.

“Nos empezamos a reunir los miércoles porque el 22 de julio el club cumple 99 años, y queremos que el año del centenario sea realmente representativo de toda la historia del Ministerio. Esta convocatoria es abierta a hinchas, exjugadores, dirigentes y vecinos que quieran sumar ideas. El centenario lo tenemos que construir entre todos”, señaló Iragüen.
Las reuniones comenzarán este miércoles 4 de julio a las 19:30 hs en la sede del club, y se realizarán todos los miércoles en el mismo horario. La comisión ya está trabajando en distintos proyectos, entre ellos una votación para elegir el logo del centenario, la organización de una carrera simbólica llamada “Camino al Centenario”, eventos culturales, muestras y la creación de un archivo histórico institucional.
“No hace falta tener plata ni grandes proyectos. Lo que necesitamos son ganas, ideas, amor por el club y compromiso con su historia. Acá todos pueden aportar algo”, expresó.
En cuanto a colaboraciones económicas, Iragüen fue enfático: “No estamos recibiendo dinero ni tenemos cuentas habilitadas. Cualquier acción de ese tipo será comunicada por los medios oficiales del club. Queremos evitar cualquier malentendido o intento de uso indebido de este proyecto tan lindo”.
La convocatoria también está abierta a instituciones, vecinos y simpatizantes que deseen ser parte de este hito que trasciende lo deportivo. “El Ministerio es mucho más que fútbol: es parte de la identidad de Quequén. Creemos que es de los primeros clubes de la zona que alcanzará los 100 años, y eso merece un festejo a la altura de su historia”.
Quienes deseen más información o sumarse a la comisión pueden acercarse a las reuniones, comunicarse con los referentes del club como Miguel Iragüen o Pablo Palacio, o a través de los canales oficiales. También está en marcha la creación de una cuenta de Instagram para seguir el día a día del centenario.
“El club le ha dado mucho a la gente. Este es el momento de devolverle con trabajo, ideas y participación. El centenario del Ministerio tiene que ser una fiesta de todos y para todos”, cerró Iragüen con orgullo.